Visitas abiertas a laboratorios, Planta Piloto y Feria de Ciencias por el 45º Aniversario del INIQUI

. Institutos

WhatsApp_Image_2025-11-13_at_11.59.04_1.jpeg

Del 25 al 27 de noviembre, el Instituto de Investigación para la Industria Química (INIQUI, UNSa/CONICET) celebra su 45º Aniversario con actividades en el campus universitario, se trata de Jornadas de Puertas Abiertas con visitas a laboratorios y la Planta Piloto, además se realizará una Feria de Ciencias con exposiciones sobre investigaciones que se realizan desde el Instituto.

WhatsApp_Image_2025-11-13_at_14.02.29.jpeg

La Jornada de Puertas Abiertas tendrá lugar los días martes 25 y jueves 27 de noviembre en el horario de 9 a 16hs, las visitas serán guiadas y podrán confirmar la visita a través del 3875020321 (Hasta el día martes 18). Por otra parte, las exposiciones en la Feria de Ciencias se realizarán el día miércoles 26 de 14 a 17hs en la Planta Baja del edificio de Química, Facultad de Ciencias Exactas de la UNSa.

Durante estos días van a poder conocer trabajos e investigaciones en torno a las siguientes áreas:

-Agua, Suelo y Ambiente

-Biotecnología y Bioproceso

-Catálisis y Procesos Químicos

-Ciencia de Materiales y Nanomateriales

-Energías Renovables y Procesos Limpios

-Fitoquímica y Productos Naturales                                                                                                                                                                                                                                  

-Procesos de Separación y Modelado

-Tecnología de Alimentos y Productos Naturales

-Tecnología Farmacéutica

-Materiales Sostenibles - Simulación Numérica - Desarrollo Tecnológico

-Química de Minerales y Tecnología del Litio

El Instituto de Investigaciones para la Industria Química (INIQUI, UNSa-CONICET) conmemora su aniversario cada 25 de noviembre, tiene como propósito contribuir al desarrollo científico, tecnológico e industrial de la región y del país mediante la investigación aplicada, la formación de recursos humanos y la transferencia de conocimiento en las áreas de química, ingeniería de procesos, biotecnología, materiales, ambiente, energía y alimentos, promoviendo la innovación y la generación de conocimiento con impacto regional y nacional.

Más información con Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o 3875020321

Centros de Extensión Universitaria