Tercer día de Paro Docente en Universidades, en reclamo de aplicación de la Ley de Financiamiento
![]()
El reclamo se extiende en todo el país con adhesión de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa). Se tratan de 72 hs de Paro, iniciado el 12 de noviembre, en pedido de que se aplique la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso.
“El Paro se realiza en respuesta directa al incumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del Gobierno nacional. La medida de fuerza se fundamenta en dos reclamos principales que ponen en riesgo la continuidad de la Universidad Pública. Primero, la docencia universitaria requiere un aumento salarial superior al 42% solo para recuperar el poder adquisitivo que poseían en noviembre de 2023. A pesar de la urgencia, el gobierno ha mantenido inactivo el espacio de paritaria nacional, sin una convocatoria de negociación por más de un año. Segundo, el Poder Ejecutivo nacional no está aplicando la Ley de Financiamiento, ignorando las necesidades operativas de la Universidad Pública y, por lo tanto, incumpliendo sus deberes y obligaciones legales como funcionarios. Este contexto se enmarca en un plan de "equilibrio fiscal" que prioriza los ajustes a costa de la educación, la ciencia y la salud públicas” expresaron desde el gremio docente de la UNSa.
La medida se resolvió en el último Congreso Extraordinario de CONADU Histórica como respuesta al no cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitaria por parte del Ejecutivo Nacional, convocando así a docentes de las Universidades Nacionales a acompañar la medida de Paro que culmina este 14 de noviembre.

