CONICET: Convocatoria Profesional en Diseño y Análisis cuantitativo

. Noticias

CONICET salta jujuy

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas convocan a Profesional en Diseño y Análisis cuantitativo para estudios sociales complejos para la Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades de Jujuy y el Centro Científico Tecnológico CONICET Salta / Jujuy.

Descripción de las actividades a realizar - Tareas específicas:

• Realizar análisis estadístico multivariado.

• Realizar análisis estadístico ponderado para muestras estratificadas.

• Elaborar diseños muestrales de población, estratificados.

• Realizar análisis estadístico descriptivo y bivariado.

• Asesorar en el diseño de investigaciones y planes de análisis de datos.

• Colaborar en la elaboración de apartados estadísticos para informes y publicaciones

• Realizar análisis de datos de redes.

• Realizar análisis de datos geográficos.

• Asesorar sobre análisis de datos mixtos (cuali/cuantitativos).

• Asistir a cursos de formación y de perfeccionamiento en la temática.

• Mantener el orden en el espacio físico en que se desempeñe.

• Realizar las tareas atendiendo las normas de seguridad de la Unidad.

• Brindar capacitaciones en el área de su desempeño.

 

Requisitos:

• Ser argentino nativo, o naturalizado.

• El cargo a cubrir se encuadra en el régimen establecido por Ley 20.464 para el Personal de Apoyo a la Investigación

Y Desarrollo de CONICET.

• Los interesados deben cumplir con los requisitos establecidos en la Ley Marco de Regulación Público Nacional, Ley

25164 Y su Dec. de Empleo Reglamentario N°1421/02.

• Graduado universitario con título de grado en ciencias sociales o ciencias de la salud, con formación avanzada en análisis de datos cuantitativos.

• Se valorará poseer título de posgrado con orientación en análisis de datos cuantitativos.

• Experiencia mínima de un año en análisis cuantitativo multivariado. (excluyente)

• Experiencia en cálculo de ponderaciones para análisis de datos de muestras de población estratificadas. (excluyente)

• Experiencia en realización de diseños muestra estratificados.

• Se valorará experiencia en análisis de datos longitudinales y de casos control e intervención.

• Manejo avanzado de lenguaje de programación para software SAS, STATA y/ó R o similar. (excluyente)

• Nivel avanzado de lectura en idioma inglés. (excluyente)

• Disponibilidad para realizar cursos de formación y perfeccionamiento en la temática.

• Disponibilidad para radicarse en Jujuy.

• Capacidad y disposición para trabajar en equipo.

• Desempeñar las tareas con dedicación exclusiva.

 

 

Detalle de Equipos a utilizar para el presente cargo:

Observaciones:

Este concurso se realizará a través del Sistema Integral de gestión y Evaluación (SIGEVA) mediante la intranet del

CONICET. Ver Instructivo para Ingresos CPA por SIGEVA en el apartado "descargas" (menú de la derecha de la página web)

Comité evaluador: UE-CISOR

Fecha de apertura del concurso: 07-03-2022

Fecha de cierre del concurso: 31-03-2022

Instructivo postulaciones CPA: https://salta-jujuy.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/35/2020/02/INSTRUCTIVO-POSTULANTES-2019.pdf

Más info: https://convocatorias.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/3/2022-CISOR-Prof.-diseno-y-analisis-cuantitativo.pdf

Centros de Extensión Universitaria