El IPE de la UNSa y CONICET aportará al desarrollo de un tratamiento para la Leishmaniasis

. Institutos

Como parte del convenio firmado entre la Universidad Nacional de Salta (UNSa), el Centro Científico Tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET CCT) Salta - Jujuy y el Ministerio de Salud de la Provincia de Salta para impulsar un proyecto de investigación y desarrollo de la Leishmaniasis, desde el Instituto de Patología Experimental (IPE) nos comentan sobre lo que será su labor y aporte científico a este proyecto. Al respecto hablo su Director, Dr. Diego Marco.

La UNSa y Salud Pública trabajarán en un proyecto para el tratamiento de la Leishmaniasis

. Institutos

La Universidad Nacional de Salta (UNSa), el Centro Científico Tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET CCT) Salta - Jujuy y el Ministerio de Salud de la Provincia de Salta realizaron la firma de un convenio específico con el objetivo de impulsar un Proyecto de Investigación y Desarrollo de tratamiento de la Leishmaniasis. Esto con los aportes científicos del Instituto de Patología Experimental (IPE) "Dr. Miguel Ángel Basombrio" y el Instituto de Investigaciones para la Industria Química (INIQUI) ambos con doble dependencia (UNSa, CONICET). Sobre este trabajo nos comenta el Ministro de Salud Pública de la Provincia de Salta, Federico Mangione.

 

Conversatorio "Publicar en revistas académicas de Ciencias Sociales y Humanidades"

. Institutos

Esta mañana se brindó un conversatorio sobre la publicación en revistas académicas de Ciencias Sociales y Humanidades. La actividad estuvo coordinada por el Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades (ICSOH) UNSa-CONICET y fue llevada a cabo por la Dra. Lisa Voigt disertante desde la Universidad de Yale (EEUU), habla sobre esto.

Convocatoria 2024 para las Becas CONICET

. Institutos

Leer más:Convocatoria 2024 para las Becas CONICET
 
El CONICET SALTA-JUJUY informa que se encuentran disponibles las bases para la nueva Convocatoria de Becas 2024. El llamado de Becas Internas Doctorales y de Finalización de Doctorado, en todas las modalidades ofrecidas, se realizará a partir del 22 de julio de 2024. Las becas otorgadas comenzarán el 1° de abril de 2025. El llamado corresponde a las modalidades Doctoral, Finalización de Doctorado y Postdoctoral.

Puesta en marcha del equipo con sistema de Cromatografía en el IPE

. Institutos

 

Puesta en marcha del equipo con sistema de Cromatografía Líquida acoplada a Espectrometría de Masas de alta resolución (Synapt XS) en el Instituto de Patología Experimental (IPE) con doble dependencia unas y CCT CONICET Salta-Jujuy. Se trata de un equipo “único en el país” adquirido a través del Programa “Equipar Ciencia” del Ex Ministerio de Ciencia y Tecnología (MinCyT). Al respecto habla el Dr. Leonardo Acuña, investigador del CONICET y docente de esta universidad.

El INIQUI (UNSa-CONICET) brindó un Seminario con 3 disertantes en la Facultad de Ingeniería

. Institutos

Leer más:El INIQUI (UNSa-CONICET) brindó un Seminario con 3 disertantes en la Facultad de Ingeniería
 
El Instituto de Investigaciones para la Industria Química (INIQUI, UNSa-CONICET) brindó un seminario en el microcine de la Facultad de Ingeniería.
La actividad fue abordada por 3 disertantes, los cuales fueron el Dr. Pablo Cuesta, quien habló de "Revalorización de bio-etanol para la obtención de derivados de C4. Síntesis de butadieno sobre materiales de Cu/MgO/SiO2", seguidamente tomó la palabra la Dra. Victoria Wierna y su tema fue "Explorando el potencial de la Cromatografía HPLC y GC" y por último la Dra. Maria G. Reyes desarrolló sobre "Producción de fitoalexinas en genotipos de porotos resistentes a la Bacteriosis común, como una alternativa en la búsqueda de agentes antimicrobianos".

Centros de Extensión Universitaria