Abrieron las inscripciones a las Becas Belgrano, conocé los requisitos

. Becas

Leer más:Abrieron las inscripciones a las Becas Belgrano, conocé los requisitos
 
Las Becas Belgrano son una ayuda económica mensual destinada a estudiantes de carreras estratégicas en universidades públicas nacionales y provinciales de Argentina. Su objetivo es fomentar el acceso, la permanencia y la graduación de jóvenes en disciplinas fundamentales para el desarrollo del país.

Seminario Internacional sobre Minerales Críticos del Noroeste Argentino, como espacio clave para debatir sobre políticas públicas

. Universidad

Expertos participan del Seminario ofrecido por la CEPAL de Naciones Unidas, con participación de la unas, sobre la "Planificación Estratégica Territorial y Cadenas de Valor Asociadas a la Explotación de Minerales Críticos en el Noroeste Argentino" que se comenzó este 26 de marzo y, continúa este jueves 27. Al respecto, habla Nicolás Maennling de GIZ (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit) de Alemania Asesor Principal del Proyecto de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los países Andinos.

CEPAL de las Naciones Unidas y UNSa reúnen a expertos en un Seminario sobre minerales críticos del Noroeste Argentino

. Rectorado

Con dos jornadas, de este 26 y 27 de marzo, se desarrolla el Seminario Internacional ofrecido por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas con participación de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) sobre la "Planificación Estratégica Territorial y Cadenas de Valor Asociadas a la Explotación de Minerales Críticos en el Noroeste Argentino". En este sentido, participan los gobiernos de la región y actores claves del sector público, privado, académico, y de la sociedad civil para dialogar y colaborar en la identificación de lineamientos estratégicos que aborden los principales desafíos de la planificación territorial de las provincias letíferas de la Argentina. Sobre esto, habla el Secretario Ejecutivo Adjunto CEPAL, Javier Medina, quien refiere a Salta como eje estratégico del Corredor Bioceánico que integraría a Argentina, Brasil, Paraguay y Chile; además, destaca como las universidades tienen la función de contribuir al desarrollo de la región.

Comenzó el Seminario Internacional de la CEPAL, con participación de la UNSa, sobre minerales críticos

. Rectorado

Leer más:Comenzó el Seminario Internacional de la CEPAL, con participación de la UNSa, sobre minerales...
 
Este 26 de marzo inicio el Seminario Internacional de la CEPAL, con participación de la UNSa, sobre Planificación Estratégica Territorial y Cadenas de Valor Asociadas a la Explotación de Minerales Críticos en el Noroeste Argentino. El evento se lleva a cabo en el Anfiteatro del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, ubicado en la Sede Judicial de la capital salteña, y cuenta con la presencia de expertos internacionales y locales. Para ver el album de fotos, podés hacer click aquí.

Seminario Internacional sobre "Planificación Estratégica Territorial y cadenas de valor asociadas a las explotación de minerales críticos en el Noroeste Argentino"

. Rectorado

Leer más:Seminario Internacional sobre
 
Mañana, 26 de marzo, inicia el Seminario Internacional ofrecido por la CEPAL con apoyo de la UNSa sobre "Planificación Estratégica Territorial y Cadenas de Valor Asociadas a la Explotación de Minerales Críticos en el Noroeste Argentino". El evento se desarrollará en dos jornadas en el Anfiteatro del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta ubicado en la Sede Judicial de la ciudad de Salta a partir de hs 8:30. El Seminario tiene como objetivo reunir actores clave del sector público, privado, académico, de la sociedad civil, para dialogar y colaborar en la identificación de lineamientos estratégicos que aborden los principales desafíos de la planificación territorial en las provincias litíferas de la Argentina para un desarrollo productivo, inclusivo y sostenible.

Este 26 y 27 de marzo se realizará un Seminario Internacional organizado por la CEPAL con apoyo de la UNSa

. Rectorado

Leer más:Este 26 y 27 de marzo se realizará un Seminario Internacional organizado por la CEPAL con apoyo...

Este 26 y 27 de marzo se ofrecerá un Seminario Internacional sobre Planificación Estratégica Territorial y Cadenas de Valor Asociadas a la Explotación de Minerales Críticos en el Noroeste Argentino, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con apoyo de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) a través de la Secretaría de Extensión Universitaria. Próximos al evento, esta mañana, las autoridades de ambas instituciones mantuvieron una reunión para ultimar detalles. Al respecto, habla la jefa de Planificación y Prospectiva y Desarrollo Territorial de la CEPAL, Ing. Elena Díez Pinto. Para ver el video, podés hacer click aquí.

La UNSa inauguró su Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación

. Universidad

La UNSa inauguró su nuevo Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI). Se trata de un nuevo servicio que cuenta con 80 computadoras disponibles en el primer piso de la Biblioteca Central “Teresa Leonardi de Herrán” con el objetivo de impulsar el aprendizaje y la investigación de la comunidad educativa. Al respecto nos comenta la Secretaria Académica, Lic. Paula Cruz.

La UNSa inauguró su Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI)

. Universidad

Leer más:La UNSa inauguró su Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI)

El acto de inauguración del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) se llevó a cabo este 26 de marzo al mediodía en el primer piso de la Biblioteca “Teresa Leonardi de Herrán”, donde también se realizó el Taller destinado a estudiantes titulado “Recursos Digitales para el Acceso a la Información Académica y Científica”. El acto fue presidido por el Rector Ing, Daniel Hoyos y el Vicerrector CPN, Nicolás Inamorato; y la Secretaria Académica Mg, Paula Cruz.

Con participación de la UNSa, inició el Seminario Internacional de la CEPAL

. Rectorado

Leer más:Con participación de la UNSa, inició el Seminario Internacional de la CEPAL

Inicio la primer jornada del Seminario Internacional ofrecido por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con apoyo de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) sobre la "Planificación Estratégica Territorial y Cadenas de Valor Asociadas a la Explotación de Minerales Críticos en el Noroeste Argentino". Participan los gobiernos de la región y actores claves del sector público, privado, académico, y de la sociedad civil para dialogar y colaborar en la identificación de lineamientos estratégicos que aborden los principales desafíos de la planificación territorial de las provincias litíferas de la Argentina. El evento se desarrolla durante este 26 y 27 de marzo. Sobre esto nos comenta el Rector Ing. Daniel Hoyos. Para ver el video podés hacer click aquí.

Este miércoles de realizará un Seminario sobre los desafíos de la Educación Superior en la Argentina

. Facultad de Ciencias Económicas

Leer más:Este miércoles de realizará un Seminario sobre los desafíos de la Educación Superior en la Argentina
 
Desde la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la UNSa invitan al Seminario sobre "Desafíos de la Educación Superior en la Argentina" que se realizará este miércoles, 26 de marzo, a hs 16 en las instalaciones de esta Unidad Académica. El evento contará con la participación del Dr. Victor Moriñigo Presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y Rector de la Universidad Nacional de San Luis junto al Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNSa Mg. Miguel Nina.

Podés aprender a bailar Folklore y Tango en la UNSa ¡Las clases inician mañana!

. Facultad de Ciencias Exactas

Leer más:Podés aprender a bailar Folklore y Tango en la UNSa ¡Las clases inician mañana!
 
Desde la Facultad de Ciencias Exactas, anuncian que se encuentran abiertas las inscripciones para ser parte del Taller de Folklore y Tango de la UNSa. Pueden inscribirse bailarines principiantes como avanzados.
El Taller es libre y gratuito, y destinado a estudiantes de cualquiera de las Facultades de la UNSa. Las clases comienzan el día 28 de marzo en el Gimnasio A del campus universitario.

Con participación de la UNSa, inició el Seminario Internacional de la CEPAL

. Rectorado

Esta mañana, con un acto inaugural, dio inicio el Seminario Internacional ofrecido por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con apoyo de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) a través de la Secretaría de Extensión Universitaria. El seminario trata sobre la "Planificación Estratégica Territorial y Cadenas de Valor Asociadas a la Explotación de Minerales Críticos en el Noroeste Argentino". Participan los gobiernos y actores de las provincias de la región. Al respecto nos comenta el Secretario de Extensión Universitaria, Lic. Rubén Correa.

Mañana se ofrecerá una charla sobre IA en el campo de las Ciencias Naturales

. Facultad de Ciencias Naturales

Leer más:Mañana se ofrecerá una charla sobre IA en el campo de las Ciencias Naturales
 
La Facultad de Ciencias Naturales en conjunto con el Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada IA invita a la charla de Extensión sobre "IA en el campo de las Ciencias Naturales". Estará a cargo del Ing. Gustavo Viollaz, Director General Ejecutivo del IITA. Durante el encuentro se brindarán herramientas para la aplicación de la IA en el aula universitaria, con casos de estudio.

Centros de Extensión Universitaria