Primer carrera de doctorado en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNSa

. Facultad de Ciencias Económicas

El Doctorado Regional en Ciencias Económicas es la primer carrera de doctorado que se ofrece en la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la UNSa. La misma cuenta dos orientaciones en contabilidad y gestión pública. Acerca de esto nos informa el Mg. Miguel Nina, decano de la mencionada Facultad. El período de inscripciones se encuentra abierto hasta el 31 de marzo en el siguiente enlace https://económicas.unsa.edu.ar. para iniciar su cursado en este 2025.

Comunicado Oficial de la Universidad Nacional de Salta

. Rectorado

Leer más:Comunicado Oficial de la Universidad Nacional de Salta

Las autoridades de la Universidad Nacional de Salta y de la Facultad de Humanidades informan a la comunidad universitaria que, ante la amenaza de agresión a estudiantes de esta Unidad Académica el jueves 20 de marzo en horas de la tarde-noche, la Justicia ha tomado intervención en el caso. La investigación está en curso bajo la Fiscalía General, a cargo del fiscal Carlos Amad.

Las Universidades Nacionales de Salta y Jujuy analizaron el desarrollo del Corredor Bioceánico

. Noticias

Funcionarios y estudiantes de la UNJu se reunieron con el Rector Ing. Daniel Hoyos, funcionarios e investigadores de la UNSa para analizar el desarrollo del Corredor Bioceánico en el contexto de las II Jornadas simultaneas de estudiantes de Ingeniería Industrial que se realizara desde este 25 al 29 de marzo en S. S. de Jujuy. Sobre esto, habla el decano de la Facultad de Ingeniería de la UNJu Ing. Alejandro Vargas.

 

Hasta mañana tenés tiempo de colaborar con la Campaña solidaria de la UNSa: "Juntos Por Santa Victoria Este"

. Universidad

Leer más:Hasta mañana tenés tiempo de colaborar con la Campaña solidaria de la UNSa:
 
Por la fuerte crecida del río Pilcomayo muchas familias se vieron perjudicadas y tuvieron que ser evacuadas. La Universidad Nacional de Salta realiza una campaña para recolectar agua, alimentos no perecederos, ropa, calzados, elementos de higiene personal. Se dispondrá de los vehículos para el traslado de lo recolectado.
Las comunidades que habitan Santa Victoria Este, se encuentran atravesando una complicada situación por la crecida del río Pilcomayo. Los anillos de contención están comenzando a ceder ante lo que denominan la mayor creciente desde 2018.

Desde la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) y la Asociación del Personal de la UNSa (APUNSa) anunciaron su adhesión al Paro Nacional Universitario del 17 y 18 de marzo.

. Universidad

Leer más:Desde la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) y la Asociación del...
 
Por su parte, la Comisión Directiva de ADIUNSa informó que en el último Plenario de Secretarias Generales de la CONADU H. se ratificó por unanimidad a convocatoria al Paro de 48 horas para los días 17 y 18 de marzo resuelto por el Frente Sindical de Universidades Nacionales integrado por todas las federaciones docentes y la nodocente.

Un taller para reconocer y aprender a usar los materiales de un laboratorio de química

. Facultad de Ciencias Exactas

En el marco de la "Semana de los Talleres de Química" se ofreció a estudiantes de las distintas carreras de la Facultad de Ciencias Exactas la capacitación sobre el reconocimiento y uso de los materiales en el laboratorio para el Análisis Químico. Respecto a esto, nos comenta el docente a cargo, Prof. Rodrigo Maximiliano Rodríguez. Este programa de capacitaciones se realizará hasta este viernes 14 de marzo.

La UNSa, la UNJu y el desarrollo del Corredor Bioceánico en el contexto de las II JoSEII

. Secretaría de Extensión Universitaria

Este miércoles 19 de marzo, se llevó a cabo una reunión entre Funcionarios e investigadores de la UNSa, la UNJu y de los gobiernos de la Provincia de Salta y Jujuy, para analizar el desarrollo del Proyecto del Corredor Bioceánico, que conecta Argentina, Brasil, Paraguay y Chile. Esto como parte de las II Jornadas de Estudiantes de Ingeniería Industrial que se realizará desde el 25 al 29 de marzo en S. S. DE Jujuy. Al respecto, habla el Rector de esta universidad Ing. Daniel Hoyos.

Las Universidades Nacionales de Salta y Jujuy, y el desarrollo del Corredor Bioceánico en el contexto de las II Jornadas de estudiantes de Ingeniería

. Secretaría de Extensión Universitaria

Leer más:Las Universidades Nacionales de Salta y Jujuy, y el desarrollo del Corredor Bioceánico en el...

Este miércoles 19 de marzo, se llevó a cabo una reunión entre Funcionarios del gobierno de Salta, el Gobierno de Jujuy, autoridades e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy y de la UNSa, para analizar el desarrollo del Proyecto del Corredor Bioceánico, que conecta Argentina, Brasil, Paraguay y Chile y el apoyo del gobierno jujeño a las jornadas de estudiantes de Ingeniería Industrial a realizarse en S. S. DE Jujuy entre el 25 y 29 de marzo.

Aprender a editar videos para Redes Social, el Taller de la UNSa en los barrios

. Secretaría de Extensión Universitaria

Leer más:Aprender a editar videos para Redes Social, el Taller de la UNSa en los barrios

Como parte del Programa de Extensión de la UNSa, en distintos barrios de la Provincia se ofrece el Taller sobre "Introducción a la Edición de Videos para las Redes Sociales I y II" acercando herramientas y promoviendo el desarrollo de nuevas habilidades entre jóvenes, adultos, emprendedores, profesionales y vecinos en general. El taller es gratuito, sin requisitos previos y cuenta con certificación de esta Universidad. Sobre esto, habla la Ext. a cargo Camila Anse quien actualmente ofrece este Taller en la Casona de la Paz, ubicado en la zona sudeste de la Ciudad de Salta. Para ver la nota, podés hacer click aquí.

Centros de Extensión Universitaria