Invitan al ciclo de Ateneos del Cisen.
El ciclo de Ateneos de investigación del Cisen 2017 es una actividad gratuita y con entrega de constancias de asistencia. Se realizan en la Sala Osvaldo Maidana, (último piso de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta ) o en la Sede Regional Tartagal.
Cronograma:
18 de agosto. 15 hs. Sala Osvaldo Maidana- Cisen. UNSa.
“De la Europa fortaleza a la crisis de los refugiados, la antropología frente a la construcción de la identidad europea en torno a las fronteras”.
Investigador: Lic. Juan Pablo Aris*
Coordina: Esp. Débora Gilbert
La llamada "crisis de los refugiados" en Europa se ha convertido en una de las principales cuestiones políticas y mediáticas en los últimos años, interpretada en clave de urgencia tanto humanitaria como para la seguridad pública de los distintos estados miembros de la UE, no ha dejado a nadie indiferente y se ha constituido como uno de los principales debates públicos y electorales.
Sin embargo, un análisis profundo de las causas de esta realidad nos permitirá ver su carácter estructural. Desde la antropología jurídica proponemos una interpretación comprensiva del fenómeno que vincule la actual "crisis" con la conformación del marco jurídico y su aplicación frente a los fenómenos migratorios en un sentido amplio, y tome en consideración el peso de los mismos en la construcción de la identidad europea, hoy fuertemente cuestionada.
*Lic. en Historia y Lic. en Antropología en la Universidad de Sevilla. Investigador doctoral y docente en la Universidad de Sevilla. Grupo de investigación GEISA (Grupo para el Estudio de las Identidades Socioculturales en Andalucía) y equipo de trabajo en el Proyecto internacional “Multilevel Governance of Cultural Diversity in a Comparative Perspective: EU-Latin America (GOVDIV)”, dentro del FP7-PEOPLE-2013-IRSES-Marie Curie Actions, (junto al Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en Buenos Aires-Argentina).
ATENEO: Filosofía, cosmovisión y cosmoconvivencia. ¿Es posible el diálogo de saberes?, a cargo de Manuel Fontenla, Universidad Nacional de Catamarca / CONICET.
Miércoles 23 de agosto de 2017, 18 hs.
Sala Osvaldo Maidana, 2do Piso de la Facultad de Humanidades. UNSa.
Ciudad de Salta, Av. Bolivia Nº 5150.
Coordina Álvaro Guaymás – Cisen/UNSa.
Sobre el ateneo:
A medida que avanzan (lentamente) los procesos de Educación Intercultural en nuestras universidades, se vuelve necesario pensar cómo los saberes ancestrales y las cosmovisiones indígenas interactúan con los conocimientos hegemónicos de nuestras disciplinas, por esto en este ateneo, nos proponemos indagar por la posibilidad de un “diálogo de saberes” entre cosmovisiones, filosofías indígenas y conocimientos occidentales. Nos detendremos para ello, en el análisis de los temas que se traman alrededor de las ideas de cosmovisión, cosmoconvivencia y territorialidad, para a partir de ellos señalar varias cuestiones teóricas significativas:
- Analizar y problematizar las concepciones occidentales hegemónicas de los conocimientos anclados en lógicas dicotómicas: sujeto/objeto, ciencia/mito, naturaleza/cultura.
- Pensar las cosmovisiones en relación a problemáticas de la filosofía del lenguaje y la construcción discursiva de la realidad.
- Indagar la relación entre territorio, memoria y conocimiento.
A través de estas temáticas intentaremos abordar algunos de los interrogantes centrales que hacen hoy a la problemática del "Diálogo de Saberes":
¿Cómo interactúa el pensamiento indígena con los conocimientos disciplinares hegemónicos?
¿Cómo se relaciona el saber ancestral con la filosofía (institucional)? ¿Puede (nos interesa que) la universidad genere espacios para otros conocimientos?
¿Cómo se construyen conocimientos dentro de una cosmovisión? ¿Cómo se relacionan prácticas de producción de conocimientos y saberes ancestrales?
¿Es posible el diálogo entre cosmovisiones? ¿Cuáles son las condiciones para un diálogo tal?
Fundamentación:
Un acercamiento al mundo de los saberes andinos, representa un desafío enorme, tanto teórico como pedagógico, cuando este es enfocado principalmente sobre su enseñanza. Sus contenidos, mayormente desconocidos para la circulación universitaria, pero también en la educación primera y secundaria, implican un abordaje necesariamente interdisciplinario que, a medida que aborda filosóficamente los conocimientos, discursos y categorías que componen el pensamiento indígena, reconstruye unas memorias, historias y culturas oprimidas, unos lenguajes desconocidos y unas formas de conceptualizar y configurar la realidad, diferentes a las transitadas en la filosofía occidental, pero también, en el sentido común y cotidiano que organiza el mundo de nuestras relaciones sociales.
Por lo tanto, un acercamiento al saber y al conocimiento de las culturas andinas, implica un primer y necesario gesto de desaprendizaje. Un gesto que se vuelva contra toda la historia de colonización, inferiorización, negación, invisibilización, asimilación y genocidio cultural. Este es nuestro punto de partida, la inevitable colonialidad constituyente de nuestra historia y nuestro presente. ¿Significa esta historia una “perdida” de los saberes andinos?, ¿significa esta historia la necesidad de una búsqueda de vuelta a “los orígenes”? ¿significa esta historia partir de una inevitable mezcla de culturas? Si y no, todo junto. Y posiblemente esta respuesta sea la más compleja de entender y la más próxima a los modos y formas del pensamiento indígena. “Si-y-no”, es una repuesta por fuera de las certezas occidentales, si y no, es una respuesta por fuera de las metodologías universales, por fuera de las verdades objetivas, por fuera de los conocimientos descontextualizados y desterritorializados, por fuera, como diría el jamaiquino Stuart Hall, de las garantías del conocimiento. “SI y no”, es la respuesta de la dualidad y la complementariedad, de la paridad que constituye el eje, la base del pensamiento de las cosmovisiones andinas. Si y no, es la contingencia, en algunos casos si, sí es necesario una búsqueda “en los orígenes profundos”, como proponían Kush y Bonfil Batalla, y como enseña hoy la profesara diaguita Virginia Cruz, una búsqueda en lo Ancestral Milenario, como propone el intelectual aymara Simón Yampara, y también un no, no a esencializar las culturas, no a fijarlas en el tiempo como si lo ancestral, lo tradicional, lo originario fuese una reliquia del tiempo, un resto arqueológico inanimado, un no a la folclorización de las culturas andinas, y un sí otra vez, un sí, a mirar el hoy, los mestizajes, la hibridez, las formas indígenas urbanas, los diálogos, las interacciones y las relaciones que hacen al carácter dinámico de toda cultura, a las mil formas que han transitado las comunidades andinas, porque como dicen los comuneros “aquí estamos, nos han querido borrar, pero aquí estamos, y si seguimos aquí, es porque hemos aprendido a sobrevivir, a cambiar, a relacionarnos, a reinventarnos”.
Tres pasos para un ateneo descolonizador sobre filosofía y cosmovisión
1-No exotizar el pensamiento y la cultura diferente: Nuestro sentido común, tanto como nuestros conocimientos académicos están constituidos a partir de enormes prejuicios y desconocimientos respecto a las culturas indígenas. Por lo tanto, en el primer paso hacia la comprensión de las cosmovisiones indígenas, nos enfocaremos en la no-exotización de las culturas diferentes, a partir de un trabalenguas epistémico: aprender a desaprender para descolonizar.
Entendiendo que desaprender es poner en cuestión lo supuesto para reflexionarlo críticamente, por lo tanto, des-exotizar lo indígena, significa desaprender buena parte de las ideas colonialistas que tenemos sobre sus culturas y cosmovisiones.
Parte importarte de esta no-exotización, es poder caracterizar los conocimientos indígenas en sus propios términos, sin esencializarlos ni cosificarlos en el tiempo, para poder comprenderlos en sus transformaciones históricas, lo cual nos lleva al paso...
2-Comprender las cosmovisiones como formas de conocimiento en sus propios términos: Intentaremos caracterizar y analizar cómo se constituyen las cosmovisiones en términos epistémicos y filosóficos, sin hacerlo a través de categorías occidentales. Se trata de pensar/sentir cómo las cosmovisiones, en tanto que visiones de una totalidad social, definen no solo aquello relacionado a los mitos y los imaginarios, sino que definen todas las prácticas que hacen al mundo social: culturales, económicas, sexuales, productivas, tecnológicas, pedagógicas, sanitarias, etc. Recorreremos las pistas de distintos autores para pensar, esa gran tarea que sugiere la intelectual boliviana Silvia Rivera Cusicanqui: “pensar el indio como episteme para entender al mundo, el indio como sintaxis”.
Habiendo sorteado estos primeros dos pasos, nos aventuraremos al meollo de la cuestión, nuestro pasó final:
3-Puentes para un diálogo de saberes: A partir de la comprensión de las cosmovisiones en sus propios términos, nuestro tercer paso será: relacionarlos y ponerlos en interacción con el conjunto más amplio de los conocimientos filosóficos, históricos y culturales de las Ciencias Sociales. Esto significa, acercarnos a una comprensión del pensamiento indígena, como uno más de los tipos de pensamientos situados, definidos en relación a comunidades concretas, y en miras a una crítica de la universalidad todavía implícita en los conocimientos y disciplinas universitarias y académicas.
Para el recorrido de este camino, pondremos en juego los imaginarios culturales, el sentido común, las prácticas cotidianas, la tarea docente y la dimensión epistémica del conocimiento; en el desafío por comprender no solo las cosmovisiones indígenas, sino también las luchas sociales y territoriales en las cuales se encarnan sus valores y visiones del mundo.
Manuel Fontenla, es Licenciado en Filosofía por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) e investigador/ becario de doctorado del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Se desempeña como Profesor Adjunto en la Cátedra de Pensamiento Indígena y Latinoamericano del Departamento de Filosofía de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), integra el comité editorial de la Revista Intersticios de la Política y la Cultura y es miembro del Centro de Investigaciones y Estudios en Teoría Poscolonial (CIETP) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Su campo de investigación aborda las relaciones entre la historia de las ideas latinoamericana y sus posibles diálogos epistemológicos y metodológicos con el pensamiento indígena y las perspectivas decoloniales. Se focaliza en problemáticas de la escritura de la historia y la historiografía, poniendo especial énfasis en las categorías de genealogía, temporalidad, traducción y diferencia. En este registro, se propone particularmente un análisis de discursos historiográficos que trabajan el vínculo nacionalismo-colonialismo, específicamente en un campo historiográfico de reciente formación, como es el de la historiografía indígena.