El próximo miércoles se realizará la presentación del libro “Genealogías: Anatomías del Estado y problemas de gobierno”

. Facultad de Humanidades

RIUNNE_FHUM_LI_Paulizzi-Avellaneda-Manfredi.pdf.jpg

El próximo miércoles, 27 de agosto, a las 14:30 hs se realizará la presentación del libro "Genealogías: Anatomías del Estado y problemas de gobierno", coordinado por Cora Paulizzi (ICSOH). Teniendo como autores a Avellaneda Aldo, Nicolás Manfredi y Pablo Andrés. Esta actividad se llevará a cabo en el marco de las X Jornadas de la Escuela de Filosofia, en el SUM de la Facultad de Humanidades (UNSa). 

La genealogía del Estado moderno trazaba el recorrido de su configuración a partir de tres momentos sucesivos: el Estado de justicia, el Estado administrativo y el Estado gubernamentalizado. Las adjetivaciones resultaban sustantivas, porque no se trataba en absoluto de los cambios accidentales de una misma cosa, sino más bien de las diferencias sustanciales de un Estado que siempre cobraba forma en la trama de relaciones de poder, de artes de gobernar, en torno a las cuales se ordenaba. Si las expresiones, poder soberano, poder disciplinario y poder securitario podrían haber rendido alguna utilidad para comprender cuáles eran los dispositivos y las tecnologías de poder que dominaban en los distintos momentos, eran estériles para cualquier pretensión de hilvanarlas con un hilo conductor que las llevase hacia formas cada vez más perfeccionadas de sujeción, por el contrario, sólo eran comprensibles a través de la lógica estratégica que establece conexiones posibles entre términos heterogéneos que permanecen siempre heterogéneos. Nada inevitable anuda los sucesos, las conexiones, las uniones y las coexistencias son leídas a la luz de una lógica que renuncia a la homogenización de las diferencias, pero que atiende a los modos en que el orden estratégico les devuelve la coherencia de un sistema de correlaciones que operan efectivamente sobre lo que debe ser gobernado, construyéndolo, a la vez que son objeto de la reflexión de un pensamiento y de las técnicas y tecnologías de poder que configuran sujeciones y subjetivaciones posibles.

Quienes deseen participar bajo modalidad virtual, pueden inscribirse con el link disponible aquí: https://shorturl.at/VjiB5

Centros de Extensión Universitaria