Niños de la Escuela Güemes visitaron la UNSa para aprender sobre microfauna

Facultad de Ciencias Naturales

Niños y niñas de 5to Grado de la Escuela Martín Miguel de Güemes visitaron los laboratorios de la UNSa para aprender sobre microfauna en el marco de lo que será su promesa de cuidado al Medio Ambiente que se celebra cada 5 de junio. Esta actividad forma parte de un Proyecto de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Naturales “Descubriendo la Microfauna” que tiene como objetivo fomentar la conservación de la biodiversidad urbana y fortalecer la conciencia ambiental mediante acciones de ciencia ciudadana en instituciones educativas de la ciudad de Salta. Sobre esta última experiencia habla la Prof. Analía Laureano de la Escuela Martín Miguel de Güemes Nº 4007 de la ciudad capitalina.

Hay feria, este jueves podrás conseguir productos agrícolas de la región en el campus universitario

Facultad de Ciencias Naturales

Leer más:Hay feria, este jueves podrás conseguir productos agrícolas de la región en el campus universitario

Este jueves 5 de junio, en el campus universitario de la UNSa se realizará una nueva edición de la Feria que organiza la Facultad de Ciencias Naturales "Viene de esta tierra" para ofrecer productos agrícolas y artesanales. Los productos son ofrecidos de manera directa por quienes los producen en la región, familias, cooperativas y asociaciones que, desde distintos puntos de la provincia, cada 15 días, se reúnen en el predio universitario a ofrecer una variedad de productos a precios justos.

Ofrecerán un conversatorio sobre la producción de alimentos desde los saberes de esta tierra

Facultad de Ciencias Naturales

Leer más:Ofrecerán un conversatorio sobre la producción de alimentos desde los saberes de esta tierra
 
Este jueves 22 de mayo a hs 15, en la Facultad de Ciencias Naturales, productores agrícolas ofrecerán un conversatorio sobre “Producción, transformación y comercialización de alimentos, desde los saberes de esta tierra”. Esta actividad se realiza en el marco del Encuentro para intercambiar saberes, experiencias y semillas, y de la Feria de Productos Agrícolas que se realiza cada 14 días en la mencionada unidad académica.

Abren las inscripciones al curso de posgrado sobre Yacimientos de Litio

Facultad de Ciencias Naturales

Leer más:Abren las inscripciones al curso de posgrado sobre Yacimientos de Litio
 
Desde la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa y el Doctorado en Ciencias Geológicas informan que se encuentran abiertas las inscripciones al Curso de Posgrado sobre “Génesis de Yacimientos de Litio: Pegmatitas y Salmueras Continentales”. El mismo tendrá lugar a partir de 23 de junio en modalidad virtual y está destinado a Doctorandos de universidad nacional o extranjera, docentes universitarios y profesionales. Todos y todas de las áreas de Geología, Ingeniería en Minas, Química y Geoquímica. También, se encuentra abierta la convocatoria a alumnos de grado avanzados de la UNSa, hasta un 5% del cupo total, quienes recibirán certificado de asistencia.

Mañana en el campus universitario se realizará la Feria con Productos Agrícolas

Facultad de Ciencias Naturales

Leer más:Mañana en el campus universitario se realizará la Feria con Productos Agrícolas

Este jueves 22 de mayo, en el campus universitario de la UNSa se realizará una nueva edición de la Feria que organiza la Facultad de Ciencias Naturales "Viene de esta tierra" para ofrecer productos agrícolas y artesanales. Los productos son ofrecidos de manera directa por quienes los producen en la región, familias, cooperativas y asociaciones que, desde distintos puntos de la provincia, cada 15 días, se reúnen en el predio universitario a ofrecer una variedad de productos a precios justos.

Prevención sobre sismos y simulacro de incendios en la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa

Facultad de Ciencias Naturales

Se ofreció en la Facultad de Ciencias Naturales un Curso de Capacitación sobre Sismos, el modo de actuar ante terremotos e incendios derivados del mismo, emergencias y evacuación. Además, se realizó un simulacro de incendio en el que la comunidad pudo participar y poner en práctica los conocimientos que abordaron. Sobre esto nos comenta el Lic. Cristhian Tannenbaum, quien coordina la actividad desde la División de Higiene y Seguridad FCN.

Centros de Extensión Universitaria