Se realizó el 1º Encuentro para compartir saberes y experiencias sobre las Prácticas de los Profesorados de la UNSa
El 9 de diciembre se llevó a cabo el 1° Encuentro de Saberes y Experiencias en el Campo de las Prácticas de los Profesorados de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) en el Anfiteatro E del predio universitario. La actividad, organizada por la Comisión de Docentes de Asignaturas o Áreas de la Práctica de la Enseñanza dependiente de la Secretaria Académica, reunió a estudiantes y docentes en un espacio de formación, intercambio y reflexión sobre los desafíos y problemáticas que atraviesan las prácticas educativas en el marco de la formación docente inicial.
El encuentro comenzó con un panel de apertura del que participaron Paula Andrea Cruz, Secretaria Académica de la UNSa; María Alejandra Carrizo, Coordinadora de la Comisión de Prácticas de la UNSa; María Rita Martearena, Vice Decana de la Facultad de Ciencias Exactas, Rebeca Acosta, Secretaria Académica de la Facultad de Ciencias Naturales y Karina Carrizo, Secretaria Académica de la Facultad de Humanidades. Estas autoridades destacaron la importancia de las prácticas en la configuración profesional de los futuros docentes.
El evento tuvo como principales objetivos: fomentar el intercambio de experiencias entre docentes y estudiantes para identificar desafíos y problemáticas vinculadas a las prácticas, propiciar un espacio de formación y reflexión en torno a las experiencias de prácticas en la formación docente inicial y socializar experiencias estudiantiles de prácticas realizadas en los profesorados de la UNSa.
El encuentro, que se extendió durante toda la jornada, incluyó debates y exposiciones organizadas en torno a seis ejes temáticos, que analizaron las dimensiones y complejidades propias de las prácticas educativas. En ese sentido, se abordaron cuestiones relacionadas con las características y dimensiones de las prácticas en contextos situados, las decisiones teóricas y metodológicas en los procesos de prácticas y residencia, los avatares y desafíos en las prácticas en el contexto contemporáneo, el rol del docente en los nuevos entornos educativos, las tensiones y complejidades de las prácticas educativas, y la configuración del rol del practicante y su impacto formativo y profesional.
Participaron estudiantes practicantes de los profesorados de la UNSa y equipos docentes de las cátedras de Práctica de la Enseñanza, Práctica Profesional y Residencia quienes intercambiaron ideas y reflexiones en un espacio significativo para la construcción colectiva de conocimientos en torno a las prácticas educativas. La participación activa de estudiantes y docentes permitió reflexionar sobre las tensiones, desafíos y posibilidades que estas experiencias ofrecen, fortaleciendo el compromiso con una formación docente de calidad y en diálogo con las realidades contemporáneas.
Fuente Secretaría Académica UNSa