La UNSa firmó un convenio marco de cooperación con el Ente Frigorífico de Chicoana
La Universidad Nacional de Salta y el Ente Frigorífico Chicoana han firmado un convenio marco de cooperación con el objetivo de promover proyectos de investigación y transferencia tecnológica, docencia y extensión en temas de interés común de la población.
Este convenio es el primero originado a partir del funcionamiento del uno de los 48 CENTROS DE EXTENSION UNIVERSITARIA que pasó de dictar talleres y cursos de capacitación, al diseño de una Fábrica de Grasa y otra de producción de jabón Cosmético con participación de docentes y estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial.
Participaron de la reunión el Rector de la Universidad Nacional de Salta, Ing. Daniel Hoyos, el Secretario de Extensión Universitaria, Lic. Rubén Emilio Correa, Presidente del Consejo de Administración del Ente Frigorífico de Chicoana, Ariel Eduardo Ramos. Profesora Asociada Responsable Convenio entre la UNSa y el Frigorífico, Angélica Noemí Arenas, Director Escuela de Ingeniería Industrial, Héctor Iván Rodríguez y Presidente del Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta (CIUNSa), Dr. Alejandro Ruidrejo,
Este convenio permitirá la colaboración en diversas áreas, como:
- Investigación especializada y asesoramiento: Se desarrollarán proyectos de investigación conjuntos y se brindará asesoramiento mutuo en áreas de interés común.
- Transferencia de conocimientos y de tecnología: Se facilitará la transferencia de conocimientos y tecnología entre la universidad y el ente frigorífico.
- Prácticas Profesionales Supervisadas, pasantías e intercambio de expertos: Se ofrecerán oportunidades de prácticas profesionales supervisadas, pasantías y intercambio de expertos entre la universidad y el ente frigorífico.
- Organización de cursos de formación, seminarios y jornadas: Se organizarán cursos de formación, seminarios y jornadas de interés para ambas partes.
- Realización de ediciones, publicaciones y producciones conjuntas: Se realizarán ediciones, publicaciones y producciones conjuntas en áreas de interés común.
El convenio tendrá una vigencia de tres años, renovable por períodos iguales, y se regirá por las cláusulas establecidas en el mismo.
Las partes se comprometen a resolver cualquier desacuerdo de manera amistosa y, en caso de no llegar a un acuerdo, se someterán a los Tribunales Federales de la Ciudad de Salta.
Este convenio marco de cooperación es un paso importante hacia la consolidación de la relación entre la Universidad Nacional de Salta y el Ente Frigorífico Chicoana, y se espera que genere beneficios mutuos y contribuya al desarrollo de la región.
.
.
Fuente Prensa SEU