Taller de Manufactura con alumnos de Sede Sur

b 800 0 16777215 00 images Facultad de Ciencias Exactas Facultad de Ciencias Exactas

En la Facultad de Ciencias Exactas - Sede Central, se realizó un Taller de Manufactura de dispositivos de asistencia técnica para personas hipoacúsicas, que cuenta con el apoyo del CIPED, en el que participan estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Electrónica de la Sede Sur.

El taller fue realizado por la Facultad de Ciencias Exactas, el CIPED, en conjunto con el INTI; en este espacio se busca desarrollar un prototipo de “aro magnético” para que, por ejemplo, en el salón de conferencias los alumnos que tiene la dificultad de la Hipoacusia pueda escuchar la conferencia que se diserta.

En el programa Enfoque Universitario de Radio Universidad se mantuvo comunicación con la Prof. Mariana Burgos, Docente de la Sede Sur – Rosario de la Frontera y con Javier Zerpa, Representante del INTI.

El aro magnético toma la señal sonora y la convierte en una señal eléctrica para transformarla en un campo magnético. Mediante un receptor de aro magnético convierte el audio sin ruidos externos que se escuchan en una sala de conferencias, de esta manera, permite a una persona que tiene hipoacusia y que utiliza un audífono de los más convencionales poder captar mejor el sonido. Javier Zerpa recalcó que “en el taller también se desarrolla aros magnéticos que queden en las instalaciones de la universidad en todas las áreas que se requieran”.

La Prof. Mariana Burgos manifestó que “la Sede va creciendo cada vez más con más concurrencia de estudiantes de la zona sur de la Provincia de Salta, tiene una gran demanda de infraestructura donde se está trabajando bastante”.

Centros de Extensión Universitaria