Becas Aprender Haciendo 2022
La Comisión Nacional de Energía Atómica convoca a interesados/as en inscribirse al Programa “Aprender Haciendo”. Las mismas están destinadas a jóvenes graduados/as, técnicos/as y estudiantes próximos a graduarse en diversas áreas del conocimiento estratégico.
Mediante esta iniciativa, la CNEA lleva adelante un programa de formación en temas científicos y tecnológicos en el ámbito de las aplicaciones pacíficas de la energía nuclear, en áreas que van desde la salud hasta la generación de energía.
Las personas becarias podrán participar en alguno de los equipos de trabajo de la CNEA vinculado a su área de interés. Se trata de una capacitación rentada que le permitirá enriquecer su formación gracias a la transmisión de conocimientos y experiencia de los y las profesionales del organismo, quienes lo guiarán durante el proceso de aprendizaje.
Los lugares de desarrollo de las becas corresponden a las distintas instalaciones que posee la CNEA en las provincias de Buenos Aires (Sede Central, centros atómicos Constituyentes y Ezeiza, Fundación Centro de Diagnóstico Nuclear y Hospital Roffo), Río Negro (Centro Atómico Bariloche y Complejo Tecnológico Pilcaniyeu), Mendoza (Regional Cuyo, Complejo Minero Fabril San Rafael y Sitio Malargüe), Chubut (Regional Patagonia) y Salta (Regional Norte).
En esta oportunidad, se concursarán 154 becas en las siguientes áreas de conocimiento estratégico:
• Medicina Nuclear
• Pequeños reactores modulares (SMR)
• Reactores de investigación
• Ciclo de combustible
• Producción de uranio
• Transición energética
• Enriquecimiento de uranio
• Otras áreas interdisciplinarias
Cada período de beca tendrá una duración de un año, pudiendo ser prorrogada por períodos iguales y consecutivos hasta completar una totalidad de cinco años.
Además de los estipendios mensuales (cuyo monto depende del tipo de beca y lugar geográfico donde se desarrolle), todos los becarios cuentan con obra social, 15 días hábiles de licencia anual por descanso y licencias por examen, enfermedad, matrimonio, nacimiento, etc.