La UNSa y los 20 años de su Comedor Universitario

WhatsApp_Image_2025-02-18_at_10.41.47_AM.jpeg
 
Con los objetivos de contribuir al mejoramiento de las condiciones alimentarias de estudiantes, fortaleciendo el bienestar físico y mental de los mismos y favorecer la retención de la matrícula, el comedor universitario cumple 20 años de autogestión.
Fue a fines de 2004 cuando se aprobó la implementación del Comedor Universitario por Autogestión en la Universidad Nacional de Salta, y en 2005 cuando se comenzó con los concursos para los y las trabajadores del mismo.
 
WhatsApp_Image_2025-02-18_at_10.41.56_AM.jpeg
 
Desde ese entonces y hasta la actualidad el comedor universitario depende de la Secretaría de Bienestar Universitario que en aquel momento estaba a cargo de la Licenciada Nieve Chávez, quien inició la propuesta y en la actualidad la directora es Teresita Del Milagro Luján.
 
A través de la Resolución CS N°654/04 se aprueba la Autogestión, con los objetivos de contribuir al mejoramiento de las condiciones alimentarias de los estudiantes, fortaleciendo el bienestar físico y mental de los mismos, favorecer la retención de la matrícula de los estudiantes seleccionados, mediante la implementación de una dieta balanceada con control nutricional, mejorar las condiciones alimentarias de estudiantes que provienen de barrios alejados y localidades del interior a fin de disminuir la deserción.
 
El comedor de una universidad pública es importante porque ofrece un espacio común para estudiantes de todas las carreras, además de una dieta rica en nutrientes elaborada por nuestras profesionales de Nutrición.
 
Desde el año pasado se implementó por primera vez el servicio de merienda como política de gestión a cargo de la Secretaría de Bienestar Universitario.
 
En la ocasión el Rector de la UNSa, Ing. Daniel Hoyos, resaltó la importancia de sostener las políticas públicas de gestión pensadas por y para estudiantes ante el contexto socio económico que afronta el país. “A pesar de todo, consideramos que es vital sostener las políticas de acompañamiento a nuestros estudiantes, y por eso, creemos que es vital la permanencia de los servicios que permitan un normal cursado de sus carreras”, expresó.
.
.
Fuente Rectorado UNSa

Centros de Extensión Universitaria