Desde la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) y la Asociación del Personal de la UNSa (APUNSa) anunciaron su adhesión al Paro Nacional Universitario del 17 y 18 de marzo.

484310060_18323764294160392_499918702886891129_n.jpg
 
Por su parte, la Comisión Directiva de ADIUNSa informó que en el último Plenario de Secretarias Generales de la CONADU H. se ratificó por unanimidad a convocatoria al Paro de 48 horas para los días 17 y 18 de marzo resuelto por el Frente Sindical de Universidades Nacionales integrado por todas las federaciones docentes y la nodocente.

"Esta medida de acción directa se enmarca en la situación actual, donde las políticas del gobierno de Javier Milei vienen teniendo un impacto devastador que las universidades, con su desfinanciamiento y la agudizada pérdida salarial de sus trabajadores/as. Esto se agrava con la suspensión de la discusión paritaria y la imposición de incrementos irrisorios de manera unilateral" añadieron desde el Gremio de docentes e investigadores.

 
Continuando, expresaron que "si bien a la fecha no se publicó el índice de inflación de Febrero, las consultoras (Fundación Libertad y Progreso, Eco Go, OJF y Asociados y Equilibra) la estiman entre el 2% y el 2,7%. Aun tomando la menor estimación para febrero (2%), desde diciembre 23 hasta ahora la inflación acumulada fue de 185,6%, mientras que en idéntico lapso, los sueldos incrementaron tan sólo en un 114,2%. Esa cifra considera los incrementos de 1,5% y 1,2% otorgados unilateralmente por el gobierno para enero y febrero, porcentajes consolidando dos meses más de deterioro del poder adquisitivo" concluyeron desde ADIUNSa.
 
En tanto, la Asociación del Personal de la UNSa (APUNSa) expresó que "adhieren al Paro Nacional No Docente sin asistencia a los lugares de trabajo por 48 hs y convocado por FATUN para los días lunes 17 y martes 18 de marzo".
 
483938033_18323764303160392_5729072255975280083_n.jpg
.
.
Fuente ADIUNSa y APUNSa

Centros de Extensión Universitaria