El próximo jueves se ofrecerá un Conversatorio sobre “El Corredor Bioceánico Capricornio y sus impactos en nuestros territorios”

gtyiu.jpeg

El día 25 de septiembre de 2025 se realizará de manera virtual mediante Zoom el “III Conversatorio de Territorios en diálogo: El Corredor Bioceánico Capricornio y sus impactos en nuestros territorios”. Este dialogo contara con la participación de países del Continente; la actividad es organizada por la Facultad de Ciencias Exactas, el Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional (INENCO, CONICET - UNSa), junto a organizaciones de la región.

WhatsApp_Image_2025-09-19_at_10.55.59_AM.jpeg

 

El conversatorio será moderado por la Lic. Silvia Molina y la Dra. Emilce López. Entre los expositores se destacan:

                •             José A. Barbero, quien brindará una visión general del Corredor Bioceánico Capricornio.

                •             Lic. René Alfonso, con un análisis sobre los posibles impactos sociales y ambientales en el tramo Carmelo Peralta–Pozo Hondo (Chaco–Paraguay).

                •             Dr. Ing. Héctor Iván Rodríguez (UNSa) e Ing. Diego Coca (UNJu), quienes expondrán sobre el nuevo rol de las ingenierías en un Corredor de Desarrollo.

                •             Monseñor Luis Antonio Scozzina, que aportará una mirada desde el Magisterio del Papa Francisco.

La actividad se desarrollará vía Zoom, el próximo jueves entre las 10:30 y 12:30 horas (Argentina), con certificación para los participantes. A su vez, este encuentro se ofrecerá a nivel internacional, Paraguay, Uruguay, Colombia, México y EE.UU.

El conversatorio es organizado por la Facultad de Ciencias Exactas de la UNSa junto al Instituto de Investigaciones en Energía No Convencionales (INENCO) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Asociación Civil Tepeyac y la Mesa de Agua Local de Rivadavia Banda Norte en colaboración con la Red Eclesial del Gran Chaco y Acuífero Guaraní (REGCHAG).

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeKhVabh9X9jiyklzXXH_KiBGQcmww3a0n5ZzuKHnOA01wjpg/viewform

Centros de Extensión Universitaria