Esta tarde, la UNSa entregará el título de Dra. Honoris Causa a la científica Sandra Díaz
![]()
Esta tarde, a partir de hs 17, en la Universidad Nacional de Salta se realizará la Entrega del Título Dra. Honoris Causa a la Dra. Sandra Díaz, reconocida bióloga, referente mundial en ecología vegetal y biodiversidad. Sandra Díaz, es cordobesa, investigadora superior del CONICET en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV, CONICET-UNC) y directora del Núcleo DiverSUs de investigaciones sobre biodiversidad y sustentabilidad (CONICET - UNC - IAI).
Esta máxima distinción honorífica fue propuesta por la Facultad de Ciencias Naturales, a través de la Resolución 284/2024. Contando con la aprobación del Consejo Superior de esta universidad mediante la Resolución 043/2024 que ha resuelto distinguir a la Dra. Sandra Myrna Días con el título Dr. Honoris Causa en reconocimiento a su vasta trayectoria en investigación, formación de recursos humanos; a su destacad actuación en instituciones internacionales de investigación científica; a su contribución y compromiso principalmente sobre el cambio ambiental global con amplio impacto social.
Sandra Díaz es Dra. en Ciencias Biológicas, docente e investigadora. Premiada científica argentina. Logró obtener el Premio Nobel de la Paz como integrante del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (2007) y el Premio de la Princesa de Asturias a la Investigación Científica y Técnica (2019). Además, fue reconocida con el Premio Konex de Brillante en 2023; el Premio Houssay Trayectoria 2013 en el Área de Ciencias Biológicas, Ciencias Agrarias y Veterinaria, otorgado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, entre otros. La ecóloga, además, fue distinguida con el Tyler Prize 2025, considerado como "el Premio Nobel del Medio Ambiente", por sus estudios sobre el entrelazamiento entre los seres humanos y la naturaleza; siendo una de las primeras sudamericanas en obtener el prestigioso galardón.
La ceremonia de entrega del Título de Dra. Honoris Causa se realizará en el Auditorio Juan. Ramos de la Facultad de Ciencias Exactas.

