Este miércoles, la UNSa inaugura su Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI)

. Rectorado

WhatsApp Image 2025 03 25 at 2.25.02 PM

En un paso más hacia la modernización y el fortalecimiento de la educación superior, la UNSa inaugurará su Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) mañana 26 de marzo de 2025.

El acto de inauguración se llevará a cabo a las 12:00 horas en el primer piso de la Biblioteca “Teresa Leonardi de Herrán”, un espacio que ha sido renovado y diseñado para responder a las necesidades de los y las estudiantes, docentes e investigadores en la era del conocimiento.

Asimismo antes del acto se realizará el Taller sobre Recursos Digitales para el Acceso a la Información Académica y Científica a las 11:00 horas también en el primer piso de la Biblioteca “Teresa Leonardi de Herrán”.

Este taller, que tendrá una duración de 1 hora, tiene como objetivo proporcionar a los y las estudiantes herramientas y conocimientos esenciales para el acceso eficiente a fuentes académicas y científicas digitales, contribuyendo así a mejorar su experiencia de aprendizaje e investigación.

La modalidad será presencial, y está especialmente diseñado para los y las estudiantes de nuestra casa de estudios.

En el siguiente enlace se pueden inscribir: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSffA3rkc8Ej8h_65yjZIuHKQsKMybHT7XblJOml_KHPy8Nzaw/viewform

CRAI para seguir transformando la UNSa

El CRAI, recientemente establecido por Resolución R. 2489/24, es un centro clave que tiene como objetivo proporcionar un entorno activo y dinámico, ofreciendo materiales y recursos que favorecen tanto el aprendizaje como la investigación. Este espacio no solo responde a las exigencias actuales de la universidad, sino que también se proyecta como una herramienta fundamental para satisfacer las necesidades futuras de la comunidad académica.

Con su ubicación en el moderno edificio de la nueva Biblioteca, el CRAI se posiciona como un servicio estratégico que será fundamental en la formación académica, contribuyendo a mejorar la calidad educativa en la UNSa. Este centro ofrecerá acceso a materiales de última generación y será un punto de encuentro para la investigación científica y el aprendizaje autónomo.

La inauguración contará con la presencia de autoridades universitarias, docentes, estudiantes y la comunidad académica en general, quienes serán testigos del comienzo de una nueva etapa para el fortalecimiento del conocimiento y la investigación en la UNSa.

Dependiente de la Secretaría Académica y de la Biblioteca Electrónica, con la finalidad de brindar a la comunidad universitaria acceso a recursos tecnológicos, bibliográficos y de formación, impulsando la innovación académica y promoviendo investigaciones de alto nivel en la región.

El CRAI planteado para la Universidad Nacional de Salta representa una propuesta contemporánea y pertinente en el ámbito educativo, especialmente ante el crecimiento de las posibilidades tecnológicas. Esto incluye el desarrollo de la formación en línea, la educación a distancia, el autoaprendizaje, el aprendizaje combinado (blended learning), el auge de los cursos masivos abiertos en línea (MOOC)) y, en general, los avances en el aprendizaje y la colaboración en red, que configuran un entorno educativo altamente complejo.

 

 

 

 

Fuente Rectorado UNSa

Centros de Extensión Universitaria