La UNSa acompañó el inicio de los 15 años del CEUPO con un ritual a la Pachamama

. Rectorado

ENCUADRAR-FOTOS-1-2-1024x576.png

En el predio universitario de Campo Castañares se llevó adelante una ceremonia a la Pachamama, en el marco del inicio de las actividades por los 15 años del Centro de Estudiantes Universitarios de Pueblos Originarios (CEUPO). La jornada también marcó el cierre del Mes de la Madre Tierra, reafirmando el compromiso de la Universidad Nacional de Salta con la integración y el respeto a la diversidad cultural que convive en su comunidad.



El ritual convocó a estudiantes, docentes y representantes de organizaciones que trabajan por la inclusión y el reconocimiento de los pueblos originarios. Estuvieron presentes Alejandra Bergagna, trabajadora social y coordinadora del CEUPO; David Pastrana, licenciado en Administración y coordinador de Pueblos Originarios de la UNSa; Prof. Sergio Grabosky, director del Instituto de Educación Media (IEM); y Ulises Yanes, vicepresidente del IPPIS.

Asimismo, se destacó el acompañamiento de autoridades universitarias, entre ellas el secretario general, Cr. Juan Alberto Mariscal Rivera, y el secretario de Bienestar Universitario, Lic. Luis Portelli, quienes resaltaron la importancia de fortalecer la integración de la comunidad universitaria a partir del reconocimiento y la valoración de las identidades culturales diversas.

Durante la ceremonia se subrayó el valor simbólico de agradecer y devolver a la Madre Tierra, práctica ancestral que trasciende las fronteras culturales y que en la universidad se vive como parte de un trabajo cotidiano de integración de todos los estudiantes, independientemente de su procedencia.

El inicio de este ciclo de actividades no solo celebra los 15 años del CEUPO, sino que también refuerza el rol de la UNSa como espacio de encuentro, diálogo y construcción conjunta entre saberes académicos y saberes ancestrales.

ENCUADRAR-FOTOS-4-1024x576.png

ENCUADRAR-FOTOS-5-1024x576.png

ENCUADRAR-FOTOS-3-1-1024x576.png

 

 

 

Fuente Rectorado UNSa

Centros de Extensión Universitaria