La UNSa y la Fundación AYRE firmaron un convenio para la formación de estudiantes de Medicina
La Universidad Nacional de Salta (UNSa), a través de la Facultad de Ciencias de la Salud, y la Fundación AYRE celebraron la firma de un convenio específico de cooperación, en el marco del Convenio Marco vigente entre ambas instituciones.
El acuerdo tiene como objetivo principal fortalecer la formación profesional de los estudiantes avanzados de la carrera de Medicina, mediante prácticas específicas en el área de Alergias, Asma e Inmunología.
El acto de firma se llevó a cabo con la participación del rector de la UNSa, Mg. Miguel Nina; la vicerrectora, Dra. María Rita Martearena; la vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Med. Alejandra Falú; el presidente de la Fundación AYRE, Dr. René Maximiliano Gómez; y la secretaria de Asuntos Institucionales de la Facultad, Mg. Sandra Gasparini.
La Fundación AYRE, reconocida oficialmente por la Global Allergy and Asthma European Network (GA2LEN) hasta 2022, tiene como misión brindar atención médica especializada en el campo de la Alergia, Asma e Inmunología, priorizando a personas que no cuenten con los medios para acceder a dichos tratamientos en otros ámbitos.
En este marco, se acordó que los estudiantes realizarán prácticas profesionales supervisadas en la sede de la Fundación, en un entorno adecuado y con acompañamiento de profesionales especializados, fortaleciendo así su formación académica y técnica.
Entre los objetivos del convenio se destacan:
- Promover la formación integral de los estudiantes en especialidades y sub-especialidades de Alergias, Asma e Inmunología.
- Asegurar un entorno de aprendizaje estimulante, que fomente el interés por la formación continua, la extensión y la investigación.
- Generar espacios de prestación de servicios a la comunidad.
- Fomentar el desarrollo e implementación de políticas públicas en salud, orientadas a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades prevalentes.
Este acuerdo constituye un paso significativo hacia una mayor vinculación entre la universidad y el entorno social, reafirmando el compromiso de la UNSa con la formación de profesionales de excelencia y con la salud pública de la región.
.
.
Fuente Rectorado UNSa