El rector Miguel Nina disertó sobre presupuesto y financiamiento universitario en Tucumán

. Rectorado

IMG-20250905-WA0007-1024x576.jpg

El rector de la Universidad Nacional de Salta, Mg. Miguel Nina, participó en la mesa de rectores del XL Simposio Nacional de Profesores Universitarios de Contabilidad Pública, que se desarrolló en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán.


El encuentro, que en esta edición llevó como lema “La enseñanza es más que impartir conocimiento, es inspirar el cambio hacia un mejor futuro”, reunió a autoridades y especialistas de todo el país para debatir sobre los desafíos actuales en torno a la gestión y el control en el sector público.
Durante la mesa panel de rectores, Miguel Nina compartió espacio con representantes de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Nacional de San Luis, en un debate que puso en el centro cuestiones clave como el presupuesto y el financiamiento universitario.


“La agenda incluyó temas cruciales como el control, el presupuesto y el financiamiento universitario”, señaló el rector de la UNSa, destacando la importancia de generar instancias de diálogo federal que fortalezcan el futuro de la educación superior en Argentina.


La participación del rector Nina se enmarca en el compromiso de la Universidad Nacional de Salta por ser parte activa de los debates estratégicos que atraviesan al sistema universitario argentino, aportando la mirada de nuestra región al escenario nacional.


La Secretaria de Ciencia, Técnica y Posgrado de la FACE, Esp. Gabriela Sánchez, destacó el carácter federal del encuentro: “Tratamos que este simposio fuera federal y así sumamos gente desde Jujuy hasta Tierra del Fuego, con representantes tanto presenciales como virtuales.

Hoy la mesa de rectores aborda un tema que nos atraviesa a todos los universitarios, como es el financiamiento de las universidades”.

Por su parte, el presidente de la Asociación Argentina de Profesores Universitarios de Contabilidad Pública, Ricardo Lorenzo, recordó que son 25 las universidades que integran la red: “Anualmente realizamos simposios nacionales, que van rotando por distintas casas de estudios. En esta ocasión llegamos a la UNT con la edición número 40, centrada en la gestión y el control en el sector público”.
El decano de la FACE, Mg. Adolfo Rospide, subrayó la importancia de abrir el debate a toda la comunidad académica: “Estamos con docentes de todo el país, analizando cuestiones contables, presupuestarias y de gestión pública. Es una jornada abierta a nuestros estudiantes y docentes de otras disciplinas para tener una mirada completa sobre el sector público”.

En tanto, el CPN Víctor Moriñigo, rector de la Universidad Nacional de San Luis, expresó: “Es pertinente hablar de contabilidad pública, de la gestión del Estado y de presupuestos. Queremos aportar nuestra mirada y también pedir ayuda a los profesionales de la ciencia económica para dar respuestas a los problemas estructurales del país”.

El simposio, que celebra su edición número 40, es organizado anualmente por la Asociación Argentina de Profesores Universitarios de Contabilidad Pública, y reúne a docentes, investigadores y autoridades de más de 25 universidades de todo el país.

 

 

 

 

 

 

.

.

 

Fuente Rectorado UNSa

Centros de Extensión Universitaria