El Senado de Salta homenajeó al Dr. Ricardo Alonso por su destacada trayectoria científica

. Rectorado

8-1024x576.png

En un emotivo acto realizado este mediodía, el Senado de la Provincia de Salta reconoció la sobresaliente trayectoria del Dr. Ricardo Alonso, geólogo, docente, investigador del CONICET y exsecretario de Minería y Energía. La ceremonia reunió a funcionarios, académicos, empresarios y representantes del ámbito científico que quisieron acompañar a una de las figuras más emblemáticas de la geología argentina.

El reconocimiento, impulsado por el senador Miguel Calabró, destacó la extensa labor del Dr. Alonso, quien dedicó su vida al estudio, la enseñanza y la divulgación de las ciencias de la tierra. “Con sus investigaciones y publicaciones, logró que el nombre de Salta sea reconocido en el mundo científico”, expresó Calabró durante su intervención.

El Dr. Ricardo Alonso es un geólogo e investigador del CONICET y exprofesor titular de la Universidad Nacional de Salta (UNSa). Se especializa en la geología de los depósitos de boratos, la formación de salares y la metalogenia de la Puna y los Andes Centrales. Actualmente, su trayectoria incluye su trabajo como investigador, su rol como profesor adjunto en la Universidad de Arizona (EE. UU.) y su reconocida labor como divulgador científico.

En el año 2021, la Universidad Nacional de Salta lo distinguió con el título de Profesor Extraordinario en la categoría de Mérito, en reconocimiento a su destacada contribución a la investigación, la docencia y la formación de generaciones de profesionales.

A lo largo del acto, los presentes resaltaron no solo la relevancia de su producción académica, sino también su compromiso con el desarrollo de la provincia y su pasión por transmitir el conocimiento a nuevas generaciones.

Entre los asistentes se encontraban autoridades del Poder Judicial, representantes de la Universidad Nacional de Salta —entre ellos el rector Mg. Miguel Nina y la decana de la Facultad de Ciencias Naturales, Dra. Cristina Sanz—, además de miembros de la Universidad Católica de Salta, la Cámara de Minería, Caprosemitp, Capemisa, Segemar, empresarios, colegas, amigos y familiares del homenajeado. Todos coincidieron en destacar su calidez humana y su incansable vocación por acercar la ciencia a la comunidad.

Con este reconocimiento, el Senado provincial celebró la trayectoria de un salteño que convirtió su curiosidad por las rocas en un legado de conocimiento, inspiración y orgullo para toda la región.

4-1024x576.png

6-1024x576.png

 

 

 

.

.

Fuente Rectorado UNSa

Centros de Extensión Universitaria