Con un Seminario del IBIGEO, presentarán proyectos de investigación sobre Hidrogeoquímica y recursos energéticos en Europa
Visitando los laboratorios para aprender sobre microfauna
Niños y niñas de 5to Grado de la Escuela Martín Miguel de Güemes visitaron los laboratorios de la UNSa para aprender sobre microfauna en el marco de lo que será su promesa de cuidado al Medio Ambiente que se celebra cada 5 de junio. Esta actividad forma parte de un Proyecto de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Naturales “Descubriendo la Microfauna” que tiene como objetivo fomentar la conservación de la biodiversidad urbana y fortalecer la conciencia ambiental mediante acciones de ciencia ciudadana en instituciones educativas de la ciudad de Salta. Sobre esta última experiencia habla la Prof. Analía Laureano de la Escuela Martín Miguel de Güemes Nº 4007 de la ciudad capitalina. Podés ver el video haciendo click aquí.
Niños de la Escuela Güemes visitaron la UNSa para aprender sobre microfauna
Niños y niñas de 5to Grado de la Escuela Martín Miguel de Güemes visitaron los laboratorios de la UNSa para aprender sobre microfauna en el marco de lo que será su promesa de cuidado al Medio Ambiente que se celebra cada 5 de junio. Esta actividad forma parte de un Proyecto de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Naturales “Descubriendo la Microfauna” que tiene como objetivo fomentar la conservación de la biodiversidad urbana y fortalecer la conciencia ambiental mediante acciones de ciencia ciudadana en instituciones educativas de la ciudad de Salta. Sobre esta última experiencia habla la Prof. Analía Laureano de la Escuela Martín Miguel de Güemes Nº 4007 de la ciudad capitalina.
Se ofrecerá una charla para que ingresantes de Naturales conozcan como acceder a las Becas UNSa 2025
Están abiertas las inscripciones para el Curso de Posgrado sobre “Cartografía social, territorialidades y poder”
Hay feria, este jueves podrás conseguir productos agrícolas de la región en el campus universitario
Metodología Q, el taller que se ofreció para investigadores de ciencias naturales y sociales
En la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa se ofreció un taller sobre Metodología Q, para investigadores de Ciencias Naturales y Sociales. La actividad estuvo organizada por la cátedra de Sociología Ambiental y fue abordada por el Dr. Lucas Seghezzo junto al profesional invitado de la Universidad de Texas A&M, Dr. Christian Brannstrom, quien nos comenta sobre la utilidad de esta metodología y, además, hace referencia a la situación actual del sistema universitario y científico en Estados Unidos.
De la Escuela a los laboratorios de la Universidad para aprender sobre microfauna
Niños y niñas visitaron los laboratorios de la UNSa para aprender sobre biodiversidad como parte del Proyecto de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Naturales “Descubriendo la Microfauna”, el cual tiene como objetivo fomentar la conservación de la biodiversidad urbana y fortalecer la conciencia ambiental mediante acciones de ciencia ciudadana en instituciones educativas de la ciudad de Salta. Desde el proyecto de extensión, habla la Mg. Alfonsina Grabosky, quien, a su vez, es investigadora del Instituto para el Estudio de la Biodiversidad de Invertebrados (IEBI-UNSa).
Cátedra de Sede Sur de la UNSa en Jornada de Campo
Más Artículos...
- Productores de la región en una nueva Feria de Naturales, "Viene de esta Tierra"
- Ofrecerán un conversatorio sobre la producción de alimentos desde los saberes de esta tierra
- Mañana en el campus universitario se realizará la Feria con Productos Agrícolas
- Se realizó un simulacro de sismos e incendios para la comunidad de Naturales