Acto por el Día del Biólogo/a en la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa

. Facultad de Ciencias Naturales

En la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa se realizó un acto por el Día del Biólogo, que se conmemora cada 27 de junio. En esta ceremonia se reconoció a los estudiantes destacados de la carrera, ofreciendo una distinción especial al primer egresado de biología, Dr. Julio Nasser y, a la Lic. Alejandra Torrea, por su labor docente alcanzando el beneficio de la jubilación. Sobre esto habla la Decana de la Facultad, Dra. Cristina Sanz.

Se ofrecerá una charla para que ingresantes de Naturales conozcan como acceder a las Becas UNSa 2025

. Facultad de Ciencias Naturales

Leer más:Se ofrecerá una charla para que ingresantes de Naturales conozcan como acceder a las Becas UNSa 2025
 
Desde la Comisión de Becas de la Facultad de Ciencias Naturales de esta Universidad anuncian que mañana, 12 de junio, se ofrecerá una charla informativa sobre la convocatoria Becas unas para Estudiantes Ingresantes del periodo 2025. El encuentro está destinado a ingresantes de esta unidad académica y tendrá lugar en el Auditorium FCN a hs 14.

Estudiantes de la Escuela Técnica de Cerrillos participaron del curso sobre laboratorios en la UNSa

. Facultad de Ciencias Naturales

Estudiantes de la Escuela de Educación Técnica Nº 3112 San Ignacio de Loyola de la localidad de Cerrillos participaron del Curso de capacitación sobre “Seguridad en Laboratorios” ofrecido desde la Facultad de Ciencias Naturales. Del curso participaron 20 estudiantes de la Escuela Técnica, entre docentes y personal de maestranza; esta propuesta de formación estuvo a cargo del Lic. Cristhian Tannenbaum de la División de Higiene y Seguridad Laboral y Ambiental. A continuación, la docente de la Escuela Técnica Carolina Rezanal nos cuenta sobre la participación del 4 año de Cerrillos.

Metodología Q, el taller que se ofreció para investigadores de ciencias naturales y sociales

. Facultad de Ciencias Naturales

En la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa se ofreció un taller sobre Metodología Q, para investigadores de Ciencias Naturales y Sociales. La actividad estuvo organizada por la cátedra de Sociología Ambiental y fue abordada por el Dr. Lucas Seghezzo junto al profesional invitado de la Universidad de Texas A&M, Dr. Christian Brannstrom, quien nos comenta sobre la utilidad de esta metodología y, además, hace referencia a la situación actual del sistema universitario y científico en Estados Unidos.

Centros de Extensión Universitaria