Acto por el Día del Biólogo/a en la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa
En la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa se realizó un acto por el Día del Biólogo, que se conmemora cada 27 de junio. En esta ceremonia se reconoció a los estudiantes destacados de la carrera, ofreciendo una distinción especial al primer egresado de biología, Dr. Julio Nasser y, a la Lic. Alejandra Torrea, por su labor docente alcanzando el beneficio de la jubilación. Sobre esto habla la Decana de la Facultad, Dra. Cristina Sanz.
Profesionales capacitados para afrontar los desafíos del sector minero.
El pasado viernes 13 de junio, con un acto realizado en la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta, se llevó a cabo el cierre formal de la segunda edición de la Diplomatura de Posgrado en Minería, una propuesta académica destinada a profesionales universitarios egresados de carreras de grado vinculadas a la industria minera.
Se ofrecerá una charla para que ingresantes de Naturales conozcan como acceder a las Becas UNSa 2025
Estudiantes de la Escuela Técnica de Cerrillos participaron del curso sobre laboratorios en la UNSa
Estudiantes de la Escuela de Educación Técnica Nº 3112 San Ignacio de Loyola de la localidad de Cerrillos participaron del Curso de capacitación sobre “Seguridad en Laboratorios” ofrecido desde la Facultad de Ciencias Naturales. Del curso participaron 20 estudiantes de la Escuela Técnica, entre docentes y personal de maestranza; esta propuesta de formación estuvo a cargo del Lic. Cristhian Tannenbaum de la División de Higiene y Seguridad Laboral y Ambiental. A continuación, la docente de la Escuela Técnica Carolina Rezanal nos cuenta sobre la participación del 4 año de Cerrillos.
Abren convocatoria a una pasantía profesional para estudiantes de Ingeniería Agrónoma
Metodología Q, el taller que se ofreció para investigadores de ciencias naturales y sociales
En la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa se ofreció un taller sobre Metodología Q, para investigadores de Ciencias Naturales y Sociales. La actividad estuvo organizada por la cátedra de Sociología Ambiental y fue abordada por el Dr. Lucas Seghezzo junto al profesional invitado de la Universidad de Texas A&M, Dr. Christian Brannstrom, quien nos comenta sobre la utilidad de esta metodología y, además, hace referencia a la situación actual del sistema universitario y científico en Estados Unidos.
Ofrecerán un Ciclo de Charlas por el Día del Biólogo
Con un Seminario del IBIGEO, presentarán proyectos de investigación sobre Hidrogeoquímica y recursos energéticos en Europa
Visitando los laboratorios para aprender sobre microfauna
Niños y niñas de 5to Grado de la Escuela Martín Miguel de Güemes visitaron los laboratorios de la UNSa para aprender sobre microfauna en el marco de lo que será su promesa de cuidado al Medio Ambiente que se celebra cada 5 de junio. Esta actividad forma parte de un Proyecto de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Naturales “Descubriendo la Microfauna” que tiene como objetivo fomentar la conservación de la biodiversidad urbana y fortalecer la conciencia ambiental mediante acciones de ciencia ciudadana en instituciones educativas de la ciudad de Salta. Sobre esta última experiencia habla la Prof. Analía Laureano de la Escuela Martín Miguel de Güemes Nº 4007 de la ciudad capitalina. Podés ver el video haciendo click aquí.
Más Artículos...
- Están abiertas las inscripciones para el Curso de Posgrado sobre “Cartografía social, territorialidades y poder”
- De la Escuela a los laboratorios de la Universidad para aprender sobre microfauna
- Niños de la Escuela Güemes visitaron la UNSa para aprender sobre microfauna
- Hay feria, este jueves podrás conseguir productos agrícolas de la región en el campus universitario