Estudiantes presentaron cortos audiovisuales de ciencia como cierre del ciclo 2024

. Facultad de Humanidades

Leer más:Estudiantes presentaron cortos audiovisuales de ciencia como cierre del ciclo 2024
 
Este 20 de noviembre, se realizó la muestra audiovisual "Ciencia que viene de esta tierra 2024" a cargo de estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Humanidades de esta Universidad. Los cortos de ciencia corresponden a la cátedra de Teoría y Práctica de Televisión que, a su vez, contó con el aporte de investigadores del Consejo de Investigación de la UNSa (CIUNSa) y del Consejo Nacional de Investigadores Científicos y Técnicos (CONICET).

Iniciaron las IX Jornadas Intercátedras de Humanidades

. Facultad de Humanidades

 

Hoy iniciaron las IX Jornadas Intercátedras de investigación y enseñanzas de las Humanidades en el mundo actual, donde se presentarán 250 trabajos de estudiantes, docentes y equipos de 40 cátedras de esta Facultad. El programa de actividades se extenderá hasta el 28 de noviembre, con la Noche de las Universidades que se llevará a cabo en la UNSa; al respecto, habla la Esp. Marta Pérez, docente y coordinadora de las Jornadas.

Presentarán audiovisuales sobre géneros y disidencias en perspectivas

. Facultad de Humanidades

Leer más:Presentarán audiovisuales sobre géneros y disidencias en perspectivas

Este 21 y 22 de noviembre, en el SUM de Humanidades, se llevará a cabo la muestra de audiovisual titulada “OTROS MUNDOS: género y disidencias en perspectivas". Este evento, además de las proyecciones, incluye debates y artistas invitados con el objetivo de abrir el diálogo sobre las identidades, visibilizar las disidencias y un espacio inclusivo de pensamiento fronterizo.

Capacitación sobre “Violencia Sexual contra la Infancia: desmitificar para informar”

. Facultad de Humanidades

Leer más:Capacitación sobre “Violencia Sexual contra la Infancia: desmitificar para informar”

El próximo miércoles, 13 de noviembre, en la UNSa se realizará una capacitación sobre “Violencia Sexual contra la Infancia: desmitificar para informar”. Esta actividad contará con la participación de la Mag. Prof. María Fabiana Carlis (UNLu), Maria Sol Villena (UNSa), Jimena Granados (Ministerio Público Fiscal) y Mariana Vidal (Ministerio Público Pupilar).

Comenzó la Feria Científica 2024 en la UNSa

. Facultad de Humanidades

Leer más:Comenzó la Feria Científica 2024 en la UNSa
 
Este miércoles dio inicio la nueva edición de la Feria Científica, donde más de 25 stands de las Facultades e Institutos de investigación de la UNSa presentaron su trabajo científico y tecnológico a través de puestos informativos, talleres prácticos y demostraciones interactivas para todas las edades con el objetivo de ofrecer una experiencia de aprendizaje distinta y, a su vez, promover vocaciones científicas.

Las carreras de sociales entre las normativas y las realidades sociales

. Facultad de Humanidades

Decano y Decanas de Facultades de Ciencias Sociales y Humanidades de todo el país se reunieron este 14 y 15 de noviembre se reunieron en la UNSa para participar del XLIII Plenario CODESOC “Desafío de las Ciencias Sociales en las Universidades Públicas”. Entre los paneles ofrecidos estuvo “Las carreras de sociales entre las normativas y las realidades sociales. Planes de estudios, acreditaciones, certificaciones y sistemas de créditos; al respecto habla la Mg. Gisela Spasiuk Secretaria General Académica de la Universidad Nacional de Misiones.

La UNSa será sede del XLIII Plenario del Consejo de Decanos y Decanas de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas de todo el país

. Facultad de Humanidades

Leer más:La UNSa será sede del XLIII Plenario del Consejo de Decanos y Decanas de Facultades de Ciencias...
 
Este 14 y 15 de noviembre se desarrollará el Plenario que reunirá a Decanos y Decanas de más de 50 Unidades Académicas de 39 Universidades Públicas de todo el país. El lema de esta XLIIIª edición es sobre los “Desafíos de las Ciencias Sociales en las Universidades Públicas. Entre los derechos que defendemos, las políticas que sostenemos y las acciones que proyectamos”. Por estatuto, la Presidencia del Consejo y del Comité Ejecutivo será ejercida en este periodo por la Decana de la Facultad de Humanidades de esta Universidad, Dra. Mercedes Celia Vázquez.

Se ofrecieron talleres de orientación a estudiantes secundarios en "Viví la UNSa"

. Facultad de Humanidades

En el marco de la muestra "Viví la UNSa" se ofrecieron talleres de orientación a estudiantes secundarios acerca de la oferta académica y vida universitaria, al respecto nos comenta la Prof. Paula Martín, miembro del Servicio de Apoyo Permanente al Ingresante (SAPI Humanidades). Además, invita a los interesados a participar de la primera clase del Curso de Ingreso Universitario de Humanidades este sábado 2 de noviembre.

Centros de Extensión Universitaria