El CIU 2025 de Naturales tuvo su cierre con actividades recreativas

Facultad de Ciencias Naturales

Leer más:El CIU 2025 de Naturales tuvo su cierre con actividades recreativas
 
Desde la Facultad de Ciencias Naturales se realizaron actividades deportivas y un almuerzo de bienvenida para los/as estudiantes ingresantes 2025. La actividad organizada por el Centro de Apoyatura Pedagógica-Didáctica de la Facultad de Ciencias Naturales (CAPENAT) y el Centro Único de Estudiantes de Ciencias Naturales, contó con el acompañamiento de la vicedecana FCN, Dra. Cristina Sánz y la secretaria académica, Dra. Rebeca Acosta, quienes en representación del equipo de gestión, dieron la bienvenida a los/as ingresantes.

Abren inscripciones para el Curso "Estudio de impacto ambiental de minas, obras civiles"

Facultad de Ciencias Naturales

Leer más:Abren inscripciones para el Curso
 
Desde la Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Naturales informan que se encuentran abiertas las inscripciones para el Curso de Posgrado: “Estudio de impacto ambiental de minas/canteras y obras civiles y actividades. Supervisión ambiental de obras”. El curso de posgrado está dirigido a profesionales de la geología, ingenieros en Recursos Naturales, Civiles y biólogos.

Este jueves se ofrecerá una edición navideña de la Feria de Productos Agrícolas

Facultad de Ciencias Naturales

Leer más:Este jueves se ofrecerá una edición navideña de la Feria de Productos Agrícolas
 
Este jueves 19 de diciembre la Feria de Productos Agrícolas “Viene de esta tierra” que ofrece la Facultad de Ciencias Naturales, tendrá una edición especial navideña. Entre los productos que podrás encontrar, habrá verduras y frutas de estación, quesos de cabra, mermeladas, panes, especias de los Valles Calchaquíes. Además, podrás encontrar plantas en variedad, tejidos artesanales provenientes de zonas como Amblayo, entre otros.

Centros de Extensión Universitaria