42º Aniversario del Instituto de Investigaciones para la Industria Química (INIQUI)
El Instituto de Investigaciones para la Industria Química (INIQUI) festejó su 42º aniversario, a continuación nos comenta su directora, Dra. Mónica Farfán.
El Instituto de Investigaciones para la Industria Química (INIQUI) festejó su 42º aniversario, a continuación nos comenta su directora, Dra. Mónica Farfán.
La directora de Colibrí Irma Argañaraz nos comparte detalles sobre el trabajo que vienen realizando desde la Asociación Salteña Síndrome de Down y otras discapacidades para la inclusión laboral. En este sentido, se refiere al servicio de catering brindado en el marco de las actividades realizadas por la Comisión de Inclusión de Personas con Discapacidad (CIPeD) de la UNSa por su nuevo aniversario.
Celeste Neri Dantur, tesista de grado de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Humanidades UNSa, comparte detalles sobre lo que fue el taller de introducción al “Sistema de lectura braille”. La propuesta surge en colaboración de su trabajo de diseño de una pieza comunicacional y la Comisión de Inclusión de Personas con Discapacidad (CIPeD) de la UNSa.
En el marco de la apertura del séptimo CEUNSa, los estudiantes de 5to año del Instituto de Educación Media "Dr. Arturo Oñativia" de la UNSa (IEM) estuvieron en Tonco departamento de Cachi. Sobre esto, habla el docente Mg. Héctor Ramirez.
El coordinador de la CIPeD, Dr. Orlando Domínguez, nos comenta cómo se desarrolló el Panel: “Producción de conocimiento sobre la discapacidad y la accesibilidad en la UNSa"
Cayo Leonel parte del equipo docente del Colegio Rural N° 5226 de Tonco departamento de Cachi, nos comparte sus expectativas por el Centro de Extensión Universitaria y el inicio del turismo del conocimiento en esta localidad.
El investigador del INENCO Mauro Soto habla sobre el taller de introducción al “Sistema de lectura braille” que se realizó en la UNSa. En este sentido, se refiere al braille como una herramienta para la inclsuión universitaria.
El vicerrector CPN Nicolás Innamorato nos comparte detalles sobre las actividades generadas en el marco del seminario "La Ruta de la Seda" que ha permitido acercar a la UNSa y China.
La Lic. Cora Placco , secretaria del Consejo Superior, nos explica cuáles fueron los temas tratados en la última jornada de la asamblea universitaria e informa que vuelven del cuarto intermedio el viernes 2 de noviembre a las 9 hs.