La UNSa participó en las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas” en Córdoba

Leer más:La UNSa participó en las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas” en Córdoba

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) participó de las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”, organizadas por la Unidad Central de Políticas de Género de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y Contra las Violencias (RUGE) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) durante los días 6 y 7 de noviembre en la UNC. En representación de la universidad participaron las profesoras Luz Sánchez y Beatriz Guevara, responsables de la Comisión de la Mujer de la UNSa que además, son representantes institucionales en la RUGE-CIN y coordinadoras del CPRES NOA.

Se realizará un operativo de Descacharrado en la UNSa

Leer más:Se realizará un operativo de Descacharrado en la UNSa

En el marco del programa UNSa Sustentable, se realiza en el campus un operativo de Descacharrado y Disposición Final de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEES). Solicitan a las Facultades y dependencias tener presente el procedimiento de patrimonio para los aparatos eléctricos y electrónicos obsoletos o fuera de servicio, tendrán tiempo para realizar el trámite hasta el 30 de noviembre.

Colación privada: recibió su título de Ingeniero Agrónomo y emocionó a todos

Leer más:Colación privada: recibió su título de Ingeniero Agrónomo y emocionó a todos

En una ceremonia colmada de emoción y orgullo, la Universidad Nacional de Salta (UNSa) celebró el pasado viernes 7 de noviembre una colación privada, en la que el graduado David Francisco Manuel Coll Cepurbeda recibió su título de Ingeniero Agrónomo, coronando una etapa de esfuerzo, dedicación y compromiso académico.

Comenzó la mudanza hacia la nueva Biblioteca Universitaria

Leer más:Comenzó la mudanza hacia la nueva Biblioteca Universitaria

La Universidad Nacional de Salta dio inicio al proceso de traslado de las bibliotecas de las distintas facultades al nuevo edificio de la Biblioteca Universitaria, un espacio común que concentrará los fondos bibliográficos y servicios de consulta para toda la comunidad académica.

Se lanzó el Programa UNSa Sustentable

Leer más:Se lanzó el Programa UNSa Sustentable

Se presentó el Programa "UNSa sustentable" que busca transformar la gestión de residuos en la comunidad universitaria. El programa incluye la puesta en funcionamiento de tachos diferenciados y señalizados que permitirán la separación de residuos reciclables y no reciclables. El objetivo principal es reducir el volumen de residuos que la universidad genera diariamente. El Dr. Pablo Naranjo quien esta a cargo del Programa, nos explica como funciona la gestión de residuos y el uso de tachos diferenciados en el campus universitario. Podés ver el video haciendo click aquí.

El Observatorio de la UNSa se dispone como un espacio de ciencia para la comunidad

El Observatorio de la Universidad Nacional de Salta "Profesor Elvio Alanís" se dispone como un espacio de ciencia y divulgación para la comunidad, ofreciendo un acceso único al universo. En sus instalaciones, se encuentra uno de los telescopios más grandes del norte argentino que permite a investigadores, estudiantes y la comunidad explorar el cosmos, funcionando como un ojo al universo. En el marco de la Feria Científica de esta universidad, Noticias UNSa conversó con estudiante de la Licenciatura en Física, Cristian Maldonado, quien destacó que “Salta está haciendo punta en observación astronómica”. Maldonado invito a la comunidad a descubrir la Astronomía, animando a estudiar esta ciencia que conecta con el cielo. La carrera de Física se dispone de manera gratuita en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Pública de Salta.

Fotos de Salta del Siglo XX para ver con gafas especiales

Leer más:Fotos de Salta del Siglo XX para ver con gafas especiales

El Museo Histórico de la UNSa nos presenta su muestra fotográfica de la ciudad de Salta en el Siglo XX para ver con gafas especiales. La muestra forma parte de la Feria Científica 2025 de esta Universidad, con actividades hasta el medo día del 31 de octubre en el predio de la sede central de la UNSa. Acércate que hay más de 45 stand para conocer investigaciones y experiencia científicas. Noticias UNSa dialogó con Ivi Belmont, becaria del Museo Histórico de la UNSa "Prof. Eduardo Ashur". Para ver el video, podés hacer click aquí.

Centros de Extensión Universitaria