La UNSa se comprometió a construir una política en derechos humanos y memoria

Leer más:La UNSa se comprometió a construir una política en derechos humanos y memoria
 
El rector de la Universidad, Ing.  Daniel Hoyos, y el vicerrector, Cr. Nicolás Innamorato, recibieron a representantes de la Mesa de Derechos Humanos de Salta, la Asociación Ragone, la Liga Nacional de los Derechos Humanos y el Comité para la Prevención de la Tortura de la Provincia, para analizar el contexto salteño en materia de derechos humanos.

APUNSa : Atención en el Local Gremial del Complejo Universitario

Leer más:APUNSa : Atención en el Local Gremial del Complejo Universitario
 
La Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Salta informa a se encuentra habilitada la atención para las/os afiliadas/os en el local Gremial ubicado en el Complejo Universitario al lado del Aula 115. De Lunes a Viernes y en el horario de 10.00 Hs. a 13.00 Hs. y de 14.00 Hs. a 15.00 Hs.Teléfono 4255313 (Interno 5313)

CIUNSA recibe solicitudes para el Programa Equipar Ciencia 2022

Leer más:CIUNSA recibe solicitudes para el Programa Equipar Ciencia 2022

El Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta – CIUNSa – informa que recibirán los formularios preliminares de solicitud de equipamiento para la presentación Institucional al Programa Equipar Ciencia, hasta el día 5 de agosto del 2022.

Homenaje a la madre tierra

La vice decana de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa, Dra. Cristina Sanz, nos comenta sobre el homenaje a la madre tierra que se llevó a cabo en nuestra universidad.

La UNSa colaborará en la investigación sobre cannabis medicinal

Leer más: La UNSa colaborará en la investigación sobre cannabis medicinal

Así se dispuso con la firma del convenio que se realizó durante el 2° Encuentro de la Economía del Conocimiento en Salta. El acuerdo de cooperación fue firmado entre la Universidad Nacional de Salta (UNSa), los Ministerios de Salud y Economía de la Provincia y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Presentan el libro sobre “Descarbonización en América del Sur: conexiones entre Brasil y Argentina”

Leer más:Presentan el libro sobre “Descarbonización en América del Sur: conexiones entre Brasil y Argentina”

En el INENCO / CONICET, se realizó la presentación del libro “Descarbonización en América del Sur: conexiones entre Brasil y Argentina”. La presentación estuvo a cargo del Dr. Lucas Seghezzo, investigador independiente INENCO / CONICET; Adryane Gorayeb, profesora asociada y coordinadora del Laboratorio de Geoprocesamiento y Cartografía Social (LABOCART) de la Universidad Federal de Ceará en Brasil; y Christian Brannstrom, profesor de Geografía de la Texas A&M University de Estados Unidos. De esta actividad, participaron becarios, investigadores y docentes de esta universidad.

Histórico: El Rector de la UNSa convoca a Asamblea Universitaria para el 14 de octubre

Leer más: Histórico: El Rector de la UNSa convoca a Asamblea Universitaria para el 14 de octubre

Con el acompañamiento del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta, el Rector, Ing. Daniel Hoyos, convocó a Asamblea Universitaria para el próximo 14 de octubre de este año. Dicha Asamblea ocurrirá después de 20 años, por lo que, la autoridad universitaria celebró la aprobación y expresó: “hoy hicimos historia”, en medio de los aplausos de los presentes.

Centros de Extensión Universitaria