Convocatoria IMPULSAR MICA

. Noticias

Leer más:Convocatoria IMPULSAR MICA

El Ministerio de Cultura de la Nación convoca a inscripción para IMPULSAR MICA, se trata de un incentivo productivo de hasta $600.000 destinado a los 15 sectores del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), para fortalecer la circulación y comercialización de bienes y servicios culturales de nuestro país en el mercado interno e impulsar su participación en ferias, festivales y mercados. Se podrá aplicar hasta el 7 de noviembre.

Charla sobre "Transición Energética y Minería de Litio: problemas socioambientales asociados a la producción de litio en la Puna Argentina”

. Facultad de Ciencias Naturales

Leer más:Charla sobre

La cátedra de Introducción a los Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa invita a la charla sobre "Transición Energética y Minería de Litio: problemas socioambientales asociados a la producción de litio en la Puna Argentina”. La propuesta estará a cargo del Ing. Walter Díaz y la Lic. Melisa Escosteguy, y está dirigida a estudiantes de 1er año de Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente y público general.

Campamento sustentable Pachamama

. Facultad de Ciencias Naturales

 

La secretaria de Extensión de la Asociación Salteña de Estudiantes de Recursos Naturales y Medio Ambiente (ASEReNA) y estudiante de la Facultad de Ciencias Naturales, Paulina Neumann, invita a participar de la 1° edición de campamento sustentable Pachamama orientado al empoderamiento femenino. La actividad está dirigida mujeres estudiantes de esta facultad, con ganas de tener una experiencia única en el campo, de aplicar los conocimientos e intercambiar experiencias.

Programa de Movilidad Estudiantil

. Secretaría de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales

Leer más:Programa de Movilidad Estudiantil
 
El Consejo de Rectores para la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica informa la apertura del 45º convocatoria internacional del programa de movilidad estudiantil del Consejo de Rectores para la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS). La convocatoria permanecerá abierta hasta las 12:30 horas del día viernes 25 de noviembre de 2022.

Conversatorio sobre las problemáticas socioambientales en la Comunidad Lule

. Facultad de Ciencias Naturales

 

En el marco del día de la Diversidad Cultural, desde la Asociación Salteña de Estudiantes de Recursos Naturales (ASERENa) de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa se desarolló un conversatorio sobre las problemáticas socioambientales en las comunidades originarias de Salta. En este sentido, se habló sobre la situación de la Comunidad Lule. Al respecto, se refiere el delegado en Salta del Defensor del Pueblo de la Nación Félix González Bonorino.

Conversatorio sobre problemáticas socioambientales en las comunidades originarias de Salta

. Facultad de Ciencias Naturales

 En el marco del día de la Diversidad Cultural, desde la Asociación Salteña de Estudiantes de Recursos Naturales (ASERENa) de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa se desarolló un conversatorio sobre las problemáticas socioambientales en las comunidades originarias de Salta. De esta actividad participó David Torres miembro de la comunidad Lule. Al respecto habla la estudiante y representante de ASERENa, Malena Traverso.

Condolencias

. Facultad de Ciencias Económicas

Leer más: Condolencias

Personal de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la UNSa participa con profundo dolor del fallecimiento del padre de la docente Carla Arevalo Wierna.

Jornada INIL 2022 "Conversaciones en clave de vecindad"

. Universidad

Leer más:Jornada INIL 2022

 

El Instituto de Investigaciones en Lenguas de la UNSa invita a la Jornada INIL 2022 "Conversaciones en clave de vecindad" que se realizará este próximo 28 de octubre. La propuesta se desarrolla en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Bracil y el Centenario de la Semana de Arte Moderno en São Paulo.

Centros de Extensión Universitaria