La UNSa celebró el cierre del ciclo 2025 del Taller de Folklore y Tango con una SachaPeña llena de identidad, comunidad y tradición

. Universidad

Leer más:La UNSa celebró el cierre del ciclo 2025 del Taller de Folklore y Tango con una SachaPeña llena...

La Universidad Nacional de Salta llevó adelante el pasado 14 de noviembre el cierre del ciclo 2025 del Taller de Folklore y Tango, un espacio declarado de Interés por la UNSa y que este año reunió a más de 450 participantes, entre ellos estudiantes de intercambio provenientes de distintos países de América Latina y Europa. Mirá el Album de fotos haciendo click aquí.

Suman nuevas oportunidades de Prácticas Profesionales para estudiantes de grado de la UNSa

. Facultad de Ciencias Naturales

Hoy, en la UNSa se rubricó un convenio para sumar nuevas oportunidades de Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) para estudiantes de grado de esta universidad. La firma estuvo a cargo de la vicerrectora Dra. María Rita Martearena y el Ing. Ignacio Lorenzo Butler Cornejo Socio Gerente de la Empresa, en presencia de la vicedecana de la Facultad de Ciencias Naturales Dra. Rebeca Acosta, la Secretaria de de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales Dra. Nilsa Sarmiento y miembros de la entidad privada. Noticias UNSa dialogó con la Msc. Ana Zelarayán Secretaria de Articulación Institucional de la Facultad de Naturales, también presente en la firma del convenio que beneficiará a estudiantes de esta universidad.

La UNSa firmó un convenio para sumar nuevas Prácticas Profesionales

. Rectorado

Esta mañana, en Sala de Rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) se rubricó un convenio para sumar nuevas Prácticas Profesionales Supervisadas para carreras de grado de esta universidad. El objetivo es promover oportunidades formativas que permiten aplicar conocimientos adquiridos en la trayectoria académica y adquirir experiencia para un futuro desempeño profesional. El acuerdo fortalece la vinculación entre la universidad y el sector productivo. La firma estuvo a cargo de la vicerrectora Dra. María Rita Martearena y el Ing. Ignacio Lorenzo Butler Cornejo Socio Gerente de la Empresa, en presencia de funcionarios de la universidad y miembros de la entidad privada.

La UNSa abrió sus puertas a una jornada de inclusión y encuentro

. Facultad de Ciencias Económicas

Leer más:La UNSa abrió sus puertas a una jornada de inclusión y encuentro

En el marco de un proyecto de extensión universitaria con participación estudiantil, la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta recibió este jueves a un grupo de jóvenes con discapacidad provenientes de los municipios de General Güemes, El Bordo y Campo Santo. La jornada estuvo centrada en la inclusión y la comunicación efectiva, con actividades diseñadas para fortalecer los vínculos entre la universidad y la comunidad.

Con una Muestra Final en el Anfiteatro G-400, el Taller de Danza Contemporánea de la UNSa cierra su periodo 2025

. Secretaría de Extensión Universitaria

Leer más:Con una Muestra Final en el Anfiteatro G-400, el Taller de Danza Contemporánea de la UNSa cierra...
 
El Taller de Danza Contemporánea, que funciona en el Centro Cultural Borelli, dependiente de la Secretaría de Extensión de la UNSa, cerrará el año con una obra inspirada en la historia de “Coppélia”. Tendrá lugar en el Anfiteatro G400 del campus universitario el día 27 de noviembre a hs 19:30, la invitación es libre y gratuita.

Con conversatorios, ciclo de cortos, visitas al campo y ferias se celebra el Mes de la Agroecología

. Noticias

Por el Mes de la Agroecología, durante el mes de noviembre se ofrecen conversatorios, congresos, proyecciones de video documentales, visitas técnicas al campo y, como cierre, una feria con productores de la regiòn que se reunirán en el campus de la UNSa. El cronograma de actividades se desarrolla en distintos puntos de la provincia de Salta y Jujuy. Sobre esto, conversamos con Matías Simón de la Coop. del Buen Vivir, de la Red de alimentos Sumak Kawsay.

Encuentro de Articulación entre docentes del nivel primario y del IEM de la UNSa

. I.E.M Salta

Durante la jornada de hoy, docentes del Nivel Primario de la Zona Norte de la Ciudad y del IEM Dr. Arturo Oñativia de la UNSa, participaron de una Jornada de Articulación con el objetivo de dialogar y trabajar para fortalecer la transición de los estudiantes al Nivel Secundario. Se trata de la primera etapa de un proyecto del IEM para acompañar a los Ingresantes al Instituto. Al respecto hablamos con la Vicedirectora del Turno Tarde del IEM UNSa, Mg. Gabriela Ibañez.

Se realizó una simulación y capacitación de Primeros Auxilios Psicológicos ante catástrofes

. Facultad de Ciencias de la Salud

Este 15 de noviembre, en el campus universitario de la UNSa se realizaron actividades de simulación y capacitación sobre "Primeros Auxilios Psicológicos ante Situaciones de Catástrofes", se trata de una actividad de extensión organizada por la cátedra de Enfermería en Salud Mental y la Secretaría de Extensión de esta universidad. La jornada contó con la participación de estudiantes de la carrera de la Lic. en Enfermería de la UNSa y equipos de emergencia como el Cuerpo de Rescate Especial Voluntario (CREV), Rescate SOS y Bomberos voluntarios de la localidad de La Silleta. Noticias UNSa, dialogó con el docente Omar Flores que expresó que “una catástrofe nos puede afectar en cualquier situación y debemos estar preparados”, valorando esta instancia teórico práctica como fundamental para la formación de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud.

La UNSa participó en las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas” en Córdoba

. Universidad

Leer más:La UNSa participó en las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas” en Córdoba

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) participó de las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”, organizadas por la Unidad Central de Políticas de Género de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y Contra las Violencias (RUGE) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) durante los días 6 y 7 de noviembre en la UNC. En representación de la universidad participaron las profesoras Luz Sánchez y Beatriz Guevara, responsables de la Comisión de la Mujer de la UNSa que además, son representantes institucionales en la RUGE-CIN y coordinadoras del CPRES NOA.

El Móvil Oncológico realizará estudios de mamografías y PAP gratuitos en el campus universitario

. Rectorado

El Subsecretario de Gestión de Salud del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, Dr. Luciano Giasso, habla sobre la reunión que mantuvo con la vicerrectora de la UNSa Dra. María Rita Martearena junto a autoridades rectorales. “Es importante trabajar con la universidad para garantizar cuidado y acceso a la Salud Pública” expreso Giasso. Detallando que, durante la reunión se acordó ofrecer atención para exámenes de Mamografias, PAP y la posibilidad de realizar donación de sangre en el campus universitario. Esta mesa de trabajo se realizó como parte del cronograma de actividades en la UNSa, del 25 al 10 de diciembre, que incluye al 25N de concientización para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Visitas abiertas a laboratorios, Planta Piloto y Feria de Ciencias por el 45º Aniversario del INIQUI

. Institutos

Leer más:Visitas abiertas a laboratorios, Planta Piloto y Feria de Ciencias por el 45º Aniversario del INIQUI

Del 25 al 27 de noviembre, el Instituto de Investigación para la Industria Química (INIQUI, UNSa/CONICET) celebra su 45º Aniversario con actividades en el campus universitario, se trata de Jornadas de Puertas Abiertas con visitas a laboratorios y la Planta Piloto, además se realizará una Feria de Ciencias con exposiciones sobre investigaciones que se realizan desde el Instituto.

Centros de Extensión Universitaria