Hasta el 7 de abril podés inscribirte a las carreras de Tecnicaturas en Administración y Contabilidad
Desde la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de esta Universidad informan que continúan abiertas las preinscripciones por SIU Guaraní Autogestión y confirmación de inscripciones para las carreras Tecnicaturas Universitarias en Contabilidad y Administración de acuerdo a planes de estudios. La convocatoria está destinada a estudiantes que hayan aprobado 14 materias, el periodo de preinscripciones cierra el 7 de abril.
Estudiantes preuniversitarios y universitarios pueden postularse a las Becas UNSa 2025
Se abrió una nueva convocatoria para las Becas UNSa 2025, las inscripciones estarán abiertas hasta el 11 de abril, así lo informó la Dirección de Becas, dependiente de la Secretaría de Bienestar Universitario. El beneficio está dirigido a estudiantes preuniversitarios de los Instituto de Educación Media (IEM), estudiantes universitarios reinscriptos y estudiantes de la carrera de Medicina (UNT Salta).
Primer encuentro de Estudiantes con Discapacidad de la UNSa
Estudiantes con discapacidad de esta universidad participaron del primer encuentro que ofreció la Comisión de Inclusión de Personas con Discapacidad (CIPeD), este viernes 28 de marzo. Este espacio permitió compartir experiencias e inquietudes de los estudiantes, con el objetivo de dialogar sobre propuestas de inclusión y accesibilidad que permitan mejorar la vida universitaria. Sobre esto nos comenta la Prof. Beatriz Vega, miembro de la CIPeD y coordinadora de la Comisión de Inclusión de la Facultad de Humanidades de Personas con Discapacidad (C.I.F.H.Pe.Di)
CEPAL de las Naciones Unidas y la UNSa reúnen a expertos en un Seminario sobre Minerales Críticos del Noroeste Argentino
Este 26 y 27 de marzo, se desarrolló el Seminario Internacional ofrecido por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, con participación de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), sobre la "Planificación Estratégica Territorial y Cadenas de Valor Asociadas a la Explotación de Minerales Críticos en el Noroeste Argentino". En este sentido, participan los gobiernos de la región y actores claves del sector público, privado, académico, y de la sociedad civil para dialogar y colaborar en la identificación de lineamientos estratégicos que aborden los principales desafíos de la planificación territorial de las provincias letíferas de la Argentina. Sobre esto, habla el Secretario Ejecutivo Adjunto CEPAL, Javier Medina. Para ver el video, haz click aquí.
Se realizará un encuentro para conocer oportunidades de pasantías y empleabilidad
Podés aprender a bailar Folklore y Tango en la UNSa ¡Las clases inician mañana!
Este viernes se inaugurará la nueva despensa saludable en la UNSa
Clase práctica de Geología en el Campus Universitario
Estudiantes de segundo año de la carrera de Geología participaron de su primer Clase Práctica en el campus universitario para aplicar conocimientos y habilidades sobre el uso de la brújula y planos de roca como parte del Programa de la cátedra de Geología II de la Facultad de Ciencias Naturales de esta Universidad. Sobre esta actividad nos comenta el Dr. Emilio Barrabino, docente de esta materia. Para ver el video podés hacer click aquí.
Estudiantes de Naturales podrán participar del Trekking Estudiantil que ofrece la UNSa
Inscripciones abiertas a las Becas Progresar, conocé los requisitos
Abrieron las inscripciones a las Becas Belgrano, conocé los requisitos
Seminario Internacional sobre Minerales Críticos del Noroeste Argentino, como espacio clave para debatir sobre políticas públicas
Expertos participan del Seminario ofrecido por la CEPAL de Naciones Unidas, con participación de la unas, sobre la "Planificación Estratégica Territorial y Cadenas de Valor Asociadas a la Explotación de Minerales Críticos en el Noroeste Argentino" que se comenzó este 26 de marzo y, continúa este jueves 27. Al respecto, habla Nicolás Maennling de GIZ (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit) de Alemania Asesor Principal del Proyecto de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los países Andinos.
Abrieron 3 convocatorias a prácticas profesionales para estudiantes de ingeniería
Este jueves hay Feria de Productos Agrícolas en Naturales
El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), como nuevo servicio de la UNSa
La UNSa inauguró su nuevo Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI). Se trata de un nuevo servicio que cuenta con 80 computadoras disponibles en el primer piso de la Biblioteca Central “Teresa Leonardi de Herrán” con el objetivo de impulsar el aprendizaje y la investigación de la comunidad educativa. Al respecto nos comenta la Secretaria Académica, Lic. Paula Cruz. Para ver el video, podés hacer click aquí.
En Económicas se ofreció un conversatorio sobre la labor en proyectos extensionistas
La UNSa inauguró su Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación
La UNSa inauguró su nuevo Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI). Se trata de un nuevo servicio que cuenta con 80 computadoras disponibles en el primer piso de la Biblioteca Central “Teresa Leonardi de Herrán” con el objetivo de impulsar el aprendizaje y la investigación de la comunidad educativa. Al respecto nos comenta la Secretaria Académica, Lic. Paula Cruz.
Se viene una nueva edición de la Feria de Estudiantes Emprendedores
Centros de Extensión Universitaria