A partir del 1 de octubre abren las preinscripciones 2026 en la UNSa

. Universidad

A partir del próximo 1 de octubre abren las preinscripciones para las carreras de pre grado y grado en la Universidad Nacional de Salta (UNSa). Los interesados podrán realizar el trámite de manera virtual en el sitio web de la universidad https://www.unsa.edu.ar/ingreso/ donde además, podrán encontrar un instructivo detallado con más información. Para conocer la oferta académica 2026 con más de 50 opciones para estudiar carreras en Humanidades, Ingeniería, Ciencias Exactas, Ciencias de la Salud, Ciencias Económicas y Ciencias Naturales visita unsa.edu.ar/ . A continuación, dialogamos con el Secretario Académico Dr. Néstor Hugo Romero.

Este viernes se ofrecerá el 3° Conversatorio de Inclusión en la Educación Superior, "Autismo y Experiencias Pedagógicas"

. Universidad

Leer más:Este viernes se ofrecerá el 3° Conversatorio de Inclusión en la Educación Superior,
 
Este viernes a hs10 se ofrecerá en la UNSa el 3° Conversatorio de Inclusión en la Educación Superior, sobre “Autismo y Experiencias Pedagógicas”. Se trata de un encuentro de diálogo para reflexionar acerca del rol del autismo en la universidad y educación superior en general, además, docentes relatarán experiencias pedagógicas respecto al tema.

La UNSa es sede de la XXIV Reunión Nacional de Educación en Física

. Facultad de Ciencias Exactas

En la jornada de hoy, dio inicio la XXIV Reunión Nacional de Educación en Física con sede en la UNSa. Cerca de 300 docentes de Física de todo el país se encuentran en la Universidad Nacional de Salta para vivir jornadas de intercambio y capacitación sobre la enseñanza de esta disciplina. Al respecto habla la vicerrectora de la UNSa, Dra. María Rita Martearena, quien presidió el acto de apertura.

Brindarán un Workshop de Investigación sobre "Literatura latinoamericana: cruces entre género, divergencias y memorias en conflicto"

. Facultad de Humanidades

Leer más:Brindarán un Workshop de Investigación sobre
 
El próximo 30 de septiembre y 1 de octubre, se ofrecerá en la Facultad de Humanidades de la UNSa un Workshop sobre “Literatura latinoamericana: cruces entre género, divergencias y memorias en conflicto”. Esta actividad está organizada por el Proyecto de Investigación N° 2892 - CIUNSa y el Grupo de Trabajo Ayllu de Estudios Andinos, perteneciente al Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades (ICSOH, CONICET-UNSa).

Tercera Marcha Federal Universitaria en Salta por la Ley de Financiamiento Universitario

. Universidad

Este miercoles, en Salta se desarrolló la Tercera Marcha Federal Universitaria por la Ley de Financiamiento Universitario y Salud Pública. Con una convocatoria multitudinaria, se festejó el rechazo a los vetos en la Cámara de Diputados de la Nación y el apoyo conseguido a lo largo del país. En este sentido, dialogamos con el Director del CCT CONICET Salta-Jujuy, Dr. Raúl Becchio.

Se ofreció una charla en la UNSa sobre Cuidado Bucal en la vida universitaria

. Secretaria de Bienestar Universitario

En la jornada de hoy, estudiantes participaron de una Charla Informativa sobre prevención y cuidado bucal en la vida universitaria. La actividad forma parte del servicio que ofrece el Móvil Odontológico que, durante esta semana ofrece tratamientos gratuitos a estudiantes en el campus universitario. Sobre esto habla el director de la Dirección General de Odontología de la Municipalidad de Salta, Dr. Pablo Medina quien además, disertó durante esta charla.

El próximo jueves se ofrecerá un Conversatorio sobre “El Corredor Bioceánico Capricornio y sus impactos en nuestros territorios”

. Universidad

Leer más:El próximo jueves se ofrecerá un Conversatorio sobre “El Corredor Bioceánico Capricornio y sus...

El día 25 de septiembre de 2025 se realizará de manera virtual mediante Zoom el “III Conversatorio de Territorios en diálogo: El Corredor Bioceánico Capricornio y sus impactos en nuestros territorios”. Este dialogo contara con la participación de países del Continente; la actividad es organizada por la Facultad de Ciencias Exactas, el Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional (INENCO, CONICET - UNSa), junto a organizaciones de la región.

En octubre ofrecerán un curso sobre Curriculum Vitae y Entrevista Laboral

. Facultad de Ciencias Económicas

Leer más:En octubre ofrecerán un curso sobre Curriculum Vitae y Entrevista Laboral

La Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales invita a participar del curso gratuito sobre “Formación de Curriculum Vitae y Entrevista Laboral: Miradas cruzadas; como postulante y entrevistador”, dictado por la Lic. María Graciela Party y la Lic. Mirtha Heredia. Se trata de una capacitación que consta de cinco clases teórico prácticas, los días sábados a partir del 11 de octubre. La propuesta está destinada a estudiantes, becarios, personal no docente y público en general.

Comenzó el PreRally de Innovación 2025 en la UNSa

. Facultad de Ingeniería

Leer más:Comenzó el PreRally de Innovación 2025 en la UNSa

Estudiantes de la Universidad participan de capacitaciones preparatorias a la competencia internacional “Rally Latinoamericano de Innovación 2025”. La etapa del PreRally son encuentros que potencian habilidades básicas para el desempeño de los participantes del Rally principal que se disputará en octubre.

Centros de Extensión Universitaria