Este viernes se ofrecerá una charla especial en el INENCO, sobre parques fotovoltaicos y sistemas solares aislados

. Institutos

Leer más:Este viernes se ofrecerá una charla especial en el INENCO, sobre parques fotovoltaicos y sistemas...

Este viernes 14 de noviembre, en el Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO, UNSa / CONICET) se ofrecerá una Charla especia sobre “Ingeniería de oportunidades: Casos reales de parques fotovoltaicos conectados a red y sistemas aislados”. Este evento contará con la disertación del Mag. Ing. Cristian Wallace, de la Universidad Tecnológica Nacional / Regional La Plata. 

“Creando puentes entre Agroecología y la Agricultura Biodinámica”, el próximo conversatorio que se ofrecerá en la Facultad de Naturales

. Facultad de Ciencias Naturales

Leer más:“Creando puentes entre Agroecología y la Agricultura Biodinámica”, el próximo conversatorio que...

Desde la Facultad de Ciencias Naturales invitan a toda la comunidad a participar del Conversatorio "Creando puentes entre la Agroecología y la Agricultura Biodinámica" que se ofrecerá el próximo 27 de noviembre. El conversatorio contará con la participación de Sebastián Iriberri, agricultor y asesor a Agricultura Biológico-dinámica de Argentina (AABDA), quien compartirá sus conocimientos y experiencia sobre esta modalidad de agricultura que integra los principios ecológicos y socio-culturales insertados en el ámbito rural.

Se realizará un operativo de Descacharrado en la UNSa

. Universidad

Leer más:Se realizará un operativo de Descacharrado en la UNSa

En el marco del programa UNSa Sustentable, se realiza en el campus un operativo de Descacharrado y Disposición Final de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEES). Solicitan a las Facultades y dependencias tener presente el procedimiento de patrimonio para los aparatos eléctricos y electrónicos obsoletos o fuera de servicio, tendrán tiempo para realizar el trámite hasta el 30 de noviembre.

Se realizará el 1º Encuentro de Etnografías en Territorio “Producción de conocimientos y nuevos desafíos frente a problemáticas globales”

. Facultad de Humanidades

Leer más:Se realizará el 1º Encuentro de Etnografías en Territorio “Producción de conocimientos y nuevos...

Desde el Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades (ICSOH-UNSa/CONICET) invitan al 1° Encuentro de Etnografías en Territorios “Producción de conocimientos y nuevos desafíos frente a problemáticas globales” que se realizará los días 18, 19 y 20 de noviembre en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta.

Volvió el Móvil Odontológico a la UNSa, con atención hasta el 14 de noviembre

. Secretaria de Bienestar Universitario

Volvió el Móvil Odontológico a la UNSa con atención hasta el 14 de noviembre. Se trata de la última visita del servicio al campus universitario durante este 2025, ofreciendo asistencia y tratamientos a estudiantes sin obra social. La atención se distribuye según el cronogramado dispuesto por Facultades. Noticias UNSa, dialogó con el Dr. Pablo Medina Director General de Odontología de la Municipalidad de Salta.

Continúa abierto el plazo para renovar y solicitar el carnet para la Biblioteca de Económicas

. Facultad de Ciencias Económicas

Leer más:Continúa abierto el plazo para renovar y solicitar el carnet para la Biblioteca de Económicas

Desde la Biblioteca “Profesor Eusebio Cleto del Rey” de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la UNSa informan que continúa abierto el plazo para renovar o solicitar el carnet de socio de esta dependencia. El plazo de tramite cierra el 27 de noviembre. Aquellos interesados en acceder al beneficio pueden acercarse a la biblioteca o comunicarse al 3875612009.

Ofrecen un Conversatorio para reflexionar sobre la enseñanza de la matemática en las aulas

. Facultad de Ciencias Exactas

Leer más:Ofrecen un Conversatorio para reflexionar sobre la enseñanza de la matemática en las aulas

Desde la Facultad de Ciencias Exactas de la UNSa invitan a participar del Conversatorio “Pensar con otros la clase de Matemática”. Destinado a docentes y estudiantes interesados en dialogar sobre el aprendizaje y la enseñanza de la matemática en las aulas. Tendrá lugar el día 18 de noviembre en el Auditorio Juan Francisco Ramos y será disertado por Patricia Sadovsky (UNIPE), profesora en Matemática y Doctora en Ciencias de la Educación.

El Observatorio de la UNSa se dispone como un espacio de ciencia para la comunidad

. Universidad

El Observatorio de la Universidad Nacional de Salta "Profesor Elvio Alanís" se dispone como un espacio de ciencia y divulgación para la comunidad, ofreciendo un acceso único al universo. En sus instalaciones, se encuentra uno de los telescopios más grandes del norte argentino que permite a investigadores, estudiantes y la comunidad explorar el cosmos, funcionando como un ojo al universo. En el marco de la Feria Científica de esta universidad, Noticias UNSa conversó con estudiante de la Licenciatura en Física, Cristian Maldonado, quien destacó que “Salta está haciendo punta en observación astronómica”. Maldonado invito a la comunidad a descubrir la Astronomía, animando a estudiar esta ciencia que conecta con el cielo. La carrera de Física se dispone de manera gratuita en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Pública de Salta.

A 35 años de la Revista Andes, diálogos con la Dra. Sara Mata, parte del grupo fundador

. Facultad de Humanidades

A 35 años de la Revista Andes, Noticias UNSa dialogó con la Dra. Sara Mata integrante del grupo fundador, doctora en historia e investigadora principal del CONICET. Andes es una revista científica editada por el Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades (ICSOH), con apoyo de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). La revista tiene como objetivo la difusión del conocimiento en Historia, Antropología, Crítica literaria y disciplinas afines, con énfasis en los estudios sobre las problemática andinas.

Centros de Extensión Universitaria