La UNSa lanzó el portal de transparencia para fortalecer el acceso público a la información

. Rectorado

El Portal de transparencia ya se encuentra disponible en el sitio web oficial de la universidad: www.unsa.edu.ar La presentación oficial se realizó a cargo del Rector de la UNSa Mg. Miguel Nina acompañado de autoridades universitarias. Nina destacó que esta política “es una apertura a la modernización de la universidad y va a generar mayor confianza en el sistema universitario”, además, expresó que “permite honrar lo público y responder a las demandas de la comunidad”.

Semana de colecta solidaria para ayudar a comunidades del norte

. Facultad de Humanidades

Leer más:Semana de colecta solidaria para ayudar a comunidades del norte

Las cátedras de Antropología Política y Antropología Económica, con apoyo de la Coordinación de Extensión de la Facultad de Humanidades, organizan una colecta solidaria destinada a acompañar a comunidades junto a las que se trabaja desde ambos espacios formativos. Se trata de las comunidades de Los Baldes, San Patricio, Morillo, El Tanque, La Loma y Embarcación para las que se solicita colaborar con ropa, sobre todo para infancias, y alimentos no perecederos.

Fotos de Salta del Siglo XX para ver con gafas especiales

. Universidad

Leer más:Fotos de Salta del Siglo XX para ver con gafas especiales

El Museo Histórico de la UNSa nos presenta su muestra fotográfica de la ciudad de Salta en el Siglo XX para ver con gafas especiales. La muestra forma parte de la Feria Científica 2025 de esta Universidad, con actividades hasta el medo día del 31 de octubre en el predio de la sede central de la UNSa. Acércate que hay más de 45 stand para conocer investigaciones y experiencia científicas. Noticias UNSa dialogó con Ivi Belmont, becaria del Museo Histórico de la UNSa "Prof. Eduardo Ashur". Para ver el video, podés hacer click aquí.

Hasta mañana se viven las Jornadas de Informática en la UNSa

. Facultad de Ciencias Exactas

Hasta el viernes se realizan las Jornadas de Informática en la UNSa, ofrecidas por la Facultad de Ciencias Exactas con ejes temáticos de Redes, Ciberseguridad, Ingeniería de software, IA, entre otros. En entrevista hablamos con el Dr. José Molina, decano de esta unidad académica, quien resalta la transversalidad e importancia de la informática en todas las ciencias.

Iniciaron las Jornadas de Informática de la UNSa

. Facultad de Ciencias Exactas

En la mañana de hoy, dieron inicio las Jornadas de Informática de la Universidad Nacional de Salta, con la presencia del Rector Mg. Miguel Nina, la vicerrectora Dra. María Rita Martearena, el Decano de la Facultad de Ciencias Exactas Dr. José Molina, el Presidente de la Auditoría General de la Provincia de Salta Dr. Gustavo Ferraris, el Dr. Javier Trenti del Departamento de Informática, autoridades, estudiantes y comunidad en general. Al respecto dialogamos en entrevista con el Rector Nina, quien destaca estas instancias como una forma de “transferencia, extensión e investigación al servicio de la sociedad”.

La UNSa presentó el Portal de Transparencia con información pública de gestión universitaria

. Rectorado

La Universidad Nacional de Salta presentó el nuevo Portal de transparencia en su web institucional, una herramienta que busca centralizar y facilitar el acceso a la información pública vinculada a la Gestión Universitaria. La Responsable de Políticas de Transparencia de esta universidad, Esp. Iris María Olarte, habla sobre su presentación oficial y funcionamiento.

La UNSa celebró trés jornadas de ciencia y tecnología en su Feria Científica

. Facultades

Leer más:La UNSa celebró trés jornadas de ciencia y tecnología en su Feria Científica
 
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) vivió sus tres jornadas de la Feria Científica, un evento que reunió a docentes, investigadores, estudiantes de esta universidad e institutos como el INENCO para dar a conocer más de 45 proyectos científicos y tecnológicos que muestran hallazgos y sus conocimientos. Además, esta edición contó con la participación de escuelas técnicas e instituciones del medio como INTA.

Jornadas de Nefro-urologìa infantil del Hospital Público Materno Infantil: Prevención y detección temprana para una niñez saludable

. Facultad de Ciencias de la Salud

Leer más:Jornadas de Nefro-urologìa infantil del Hospital Público Materno Infantil: Prevención y detección...

El próximo 13 y 14 de noviembre, se realizarán las Jornadas de Nefro-urologìa infantil del Hospital Público Materno Infantil “Por una niñez con riñones sanos: prevención y detección temprana”. El objetivo es promover la salud renal, el cuidado integral y la atención oportuna de patologías prevalentes renales de la niñez. Las Jornadas están destinadas a médicos nefrólogos infantiles, médicos pediatras, médicos en formación, licenciados en enfermería, licenciados en nutrición y profesiones afines. 

Jornadas de Informática de la UNSa como oportunidad de articulación

. Facultad de Ciencias Exactas

En la UNSa se desarrollan las Jornadas de Informática de la Facultad de Ciencias Exactas, del acto de apertura participó el Presidente de la Auditoría General de la Provincia de Salta, Dr. Gustavo Ferraris, quien nos comenta acerca de la importancia de la articulación de la Universidad con diferentes sectores, remarcando la demanda de los perfiles profesionales de las carreras de Exactas en el mundo laboral.

 

Estudiantes del IEM UNSa participaron del 7º Modelo de Naciones Unidas en UNCUYO

. I.E.M Salta

Seis estudiantes del Instituto de Educación Media (IEM) "Dr. Arturo Oñativia" de la UNSa participaron del Modelo Preuniversitario de Naciones Unidas que se realizó este 2025 en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO). Esta evento funcionó como un simulacro del funcionamiento de las Naciones Unidas en el que, durante tres días, jóvenes universitarios de todo el país se reunieron emulando una conferencia internacional, donde asumieron el papel de los diplomáticos que representan a sus países en los debates sobre los principales asuntos globales que se abordan en las diferentes comisiones y organismos especializados.

Más de 300 estudiantes de la UNSa podrán aprender a manejar y obtener su carnet

. Rectorado

Leer más:Más de 300 estudiantes de la UNSa podrán aprender a manejar y obtener su carnet
 
La Universidad Nacional de Salta, junto a la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta, inició cursos de Seguridad Vial destinados a estudiantes universitarios y del Instituto de Educación Media «Dr. Arturo Oñativia». Más de 300 jóvenes participan de la capacitación que se desarrolla en el campus universitario.

El IEM de la UNSa inauguró un nuevo mural en memoria a personalidades destacadas de Argentina

. I.E.M Salta

En el Instituto de Educación Media de la UNSa Dr. Arturo Oñativia se vivió la inauguración de un nuevo mural en memoria a personalidades destacadas de argentina, se trata de una iniciativa del Centro de Estudiantes de la institución para renovar este espacio que no se modificaba desde hace 24 años. Seguidamente, las actividades continuaron con el Primer Encuentro Anual de Bandas de estudiantes del IEM. Sobre estos eventos dialogamos con el Esp. Fernando Díaz Pinel, Vicedirector del Turno Mañana.

UA y la UNSa disputaron el Torneo Universidades de Frontera

. Secretaria de Bienestar Universitario

Leer más:UA y la UNSa disputaron el Torneo Universidades de Frontera

Noticias UNSa dialogó con Robinson Sid de la Universidad de Antofagasta (UA) de Chile para que nos cuente su experiencia en el Torneo de Universidades de Frontera con sede en la UNSa. Robinson llegó a Salta junto a sus 12 compañeros de equipo UA y entre los encuentros, se enfrentó con el equipo de voleibol masculino de la UNSa. El torneo “Universidades de Fronteras” contó con la participación de equipos universitarios de Argentina, Chile y Bolivia que visitaron la UNSa este 28, 29 y 30 de octubre. Para ver el video podés hacer click aquí.

Comenzó la Feria Científica 2025 de la UNSa

. Facultades

Esta mañana, comenzó la Feria Científica 2025 de la UNSa con la puesta de 45 stands de exposiciones interactivas, demostraciones y actividades sobre el trabajo científico y sus aplicaciones. Se tratan de Proyectos impulsados por las distintas Facultades, Institutos y dependencias esta Universidad. Este evento destinado a escolares, secundarios y la ciudadanía en general, busca despertar vocaciones científicas, inspirar a las nuevas generaciones y mostrar a la comunidad los últimos avances en investigación.

Centros de Extensión Universitaria