Biblioteca de Humanidades: Horarios y Turnos
Turno de Exámenes en Humanidades
Workshop: "Perspectivas analísticas y nueva agenda de trabajo: catolicismo y agencias religiosas entre los siglos XVIII y XX"
La Escuela de Historia de Humanidades de la UNSa hace extensiva la invitacion del workshop organizado por el Grupo de Estudios de Historia de la Iglesia RELIGIO del Instituto Ravignani UBA CONICET: "Perspectivas analísticas y nueva agenda de trabajo: catolicismo y agencias religiosas entre los siglos XVIII y XX".
Calendario Académico 2022 de Humanidades
Primer conversatorio sobre experiencias laborales de graduadas y graduados en Ciencias de la Comunicación
Periodo de Tachas y Cuadros de Orden de Méritos Provisorio para la cobertura de cargos suplentes e interinos del Ciclo Lectivo 2022
I Jornada de Intercátedras de Comunicaciones
Beca de Formación para la organización y desarrollo de la para Beca de Formación “Semana de la Ciencia”
La Facultad de Ciencias Exactas convoca, mediante RESD- EXA Nº 250/2021, a inscripción de interesados al cargo de Beca de Formación, para la organización y desarrollo de la “Semana de la Ciencia” que se organizará en la Facultad de Ciencias Exactas desde el 30 de noviembre y hasta el 03 de diciembre del corriente año.
Sembrando vocaciones: ¿Cómo acceder a una Beca de Investigación?
La Facultad de Humanidades de la UNSa invita al segundo encuentro del taller "Sembrando vocaciones: ¿Cómo acceder a una Beca de Investigación?". La propuesta está destinada a estudiantes de Ciencias de la Comunicación que quieran postularse y/o tener conocimiento sobre las Becas de Investigación a las que pueden acceder en la universidad.
Más Artículos...
- Ateneo: “Mujeres, familia y sociedad en tiempos de revolución”
- Diplomatura "Cuidados alternativos de niños, niñas y adolescentes en provincias del NOA"
- Actas del "Relevamiento crítico de la literatura del NOA (1983-2016)"
- Conversatorio sobre "Suma y Narración del debate sobre las fronteras. Ensayo de ego-historia en busca de nuevos actores en la documentación colonial: los niños en las reducciones jesuíticas del Chaco. Siglo XVIII"