Con un Seminario, el INIQUI abordó temas de actualización y ética en la labor científica
En el INENCO se presentó una investigación sobre los dormitorios de Salta frente a las olas de calor
En el primer seminario 2025 del Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO) se presentaron los resultados de una investigación científica sobre la infraestructura de los dormitorios de salta y su capacidad de afrontar el calor extremo. Al respecto habla la investigadora Dra. Silvana Elinor Flores Larsen, investigadora del INENCO UNSa-CONICET. Podes acceder a esta y más investigaciones en www.inenco.unsa.edu.ar
Hoy se ofrecerá un seminario para dar a conocer proyectos de investigación sobre la producción de alimentos
El INENCO ofrecerá un Seminario sobre energía solar apliada a nivel regional e industrial
Desde el INENCO se presentó un asesoramiento científico sobre criminalización de pobreza energética
Desde el Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO) se presentó el primer Seminario 2025, donde se ofreció un asesoramiento científico en casos de criminalización de pobreza energética y, cómo se vincula a las desigualdades sociales y de género. En tanto servicio básico, de un derecho. Al respecto habla Dra. Cinthia Natalia Gonza, docente e investigadora del INENCO (UNSa-CONICET) quien estudió y presentó el tema junto al Lic. Franco Hessling.
El IPE de la UNSa y CONICET aportará al desarrollo de un tratamiento para la Leishmaniasis
Como parte del convenio firmado entre la Universidad Nacional de Salta (UNSa), el Centro Científico Tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET CCT) Salta - Jujuy y el Ministerio de Salud de la Provincia de Salta para impulsar un proyecto de investigación y desarrollo de la Leishmaniasis, desde el Instituto de Patología Experimental (IPE) nos comentan sobre lo que será su labor y aporte científico a este proyecto. Al respecto hablo su Director, Dr. Diego Marco.
Elecciones en el IEM "Dr. Arturo Oñativia" de la UNSa, a hs18 cierran los comicios
Con apoyo del ICSOH se ofrecerá una conferencia sobre "Desarraigo y memoria en poetas del exilio español"
La UNSa y Salud Pública trabajarán en un proyecto para el tratamiento de la Leishmaniasis
La Universidad Nacional de Salta (UNSa), el Centro Científico Tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET CCT) Salta - Jujuy y el Ministerio de Salud de la Provincia de Salta realizaron la firma de un convenio específico con el objetivo de impulsar un Proyecto de Investigación y Desarrollo de tratamiento de la Leishmaniasis. Esto con los aportes científicos del Instituto de Patología Experimental (IPE) "Dr. Miguel Ángel Basombrio" y el Instituto de Investigaciones para la Industria Química (INIQUI) ambos con doble dependencia (UNSa, CONICET). Sobre este trabajo nos comenta el Ministro de Salud Pública de la Provincia de Salta, Federico Mangione.
Más Artículos...
- Conversatorio "Publicar en revistas académicas de Ciencias Sociales y Humanidades"
- Puesta en marcha del equipo con sistema de Cromatografía en el IPE
- Ofrecen una conferencia sobre "las tradiciones orales y escritas mayas"
- Hoy el ICSOH ofrece un Conversatorio sobre "Culturas, Antropología y Derecho entre América Latina y Europa"