Reseña del libro digital ""Valles de historia II: aportes a la educación patrimonial: lecturas y actividades para trabajar en el aula”
Desde la Editorial de la UNSa (EUNSa) presentan "Valles de historia II: aportes a la educación patrimonial: lecturas y actividades para trabajar en el aula”, en este sentido, Gabriel Pérez habla sobre la obra. Para ver el video podés hacer click aquí.
El Hospital Público del Milagro contará con un Centro de Extensión de la UNSa
En sala de Rectorado, el Vicerrector, CPN Nicolás Innamorato, junto al Secretario de Extensión, Lic. Rubén Correa se reunieron con Podereti María Mercedes y Corbalan Norberto Bernabe, personal del Hospital Público del Milagro para coordinar acciones que permitan la apertura de un nuevo Centro de Extensión de la UNSa. En este sentido se acordaron capacitaciones que alcanzarán a más de 600 profesionales de esta institución.
La Comisión de la Mujer de la UNSa comparte la próxima fecha del Taller de Salud y Gestión Menstrual.
La UNSa afianza su internacionalización de la extensión, esta vez en Paraguay
Este 28 de agosto se realizó una reunión virtual entre autoridades de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA) de Paraguay sobre el Programa de Extensión que garantiza el derecho a estudiar. Se trataría de un segundo Centro de Extensión Universitaria para la Cooperación Internacional.
Buscan acercar a los municipios capacitaciones sobre gestión de riesgo y desastres ambientales
Esta mañana en sala de rectorado se desarrolló una reunión entre autoridades de la UNSa, Defensoría Civil, Fundación del Alto y el Proyecto Gran Chaco Resiliente. Con esta mesa de trabajo se busca acercar capacitaciones vinculadas a Gestión de Riesgo y Desastres Ambientales destinada a trabajadores municipales. Se trataría de una nueva Diplomatura de Extensión Universitaria.
Una obra maestra recuperada del "Cuchi" Leguizamón se convirtió en el Himno de la UNSa
A 52° años de su creación, la UNSa presentó su himno compuesto por el Cuchi Leguizamón, con la letra del "Teuco" Castilla e interpretada por la Orquesta Típica Característica. Al respecto, se refiere el Secretario de Extensión Universitaria Lic. Rubén Correa.
La UNSa contará con un Centro de Extensión en el Hospital del Milagro
Este 26 de agosto en Sala de Rectorado de la UNSa, el Vicerrector CPN Nicolás Innamorato junto al Secretario de Extensión, Lic. Rubén Emilio Correa recibieron a la Lic. María Mercedes Poderti, Jefa de Recursos Humanos del Hospital del Milagro y al Especialista en Salud Pública, Norberto Bernabé Corbalán de esta misma institución.
La UNSa y el Hospital Materno Infantil impulsan un proyecto vinculado a la interculturalidad en Salud
Al respecto habla el Coord. del programa de Pueblos Originarios de la Secretaria de Extensión de la UNSa, Agustín Fernández. Esta acción se desarrolla en el marco de la firma de un convenio marco entre ambas instituciones.
Nueva entrega de certificados y de capacitaciones de la UNSa en Cafayate
Más Artículos...
- Reseña del libro "Experiencias de Energías Renovables en Argentina” del Editorial de la UNSa
- La Orquesta Típica Característica propuso una pieza musical para ser el Himno de la Universidad Nacional de Salta
- La UNSa tendrá un Centro de Extensión en Seclantás
- Capacitan para fortalecer la gestión en Proyectos de Extensión de la UNSa
Centros de Extensión Universitaria

