Alfabetización musical, un curso de verano que ofrece la Orquesta de la UNSa
Inició el curso de Alfabetización musical que ofrece la Orquesta Típica Característica de la UNSa como parte de los Cursos de Verano 2025 del Programa de Extensión Universitaria. Más de 80 vecinas y vecinos de la ciudad de entre 13 años en adelante se inscribieron a esta capacitación gratuita en el Centro Cultural Holver Martínez Borelli. Al respecto habla el Maestro Ángel Lapadula, Director de la Orquesta y quien estuvo a cargo de este primer encuentro. Para ver el video podes hacer click aquí.
Durgan Nallan, el salteño que investiga, desarrolla e investiga sobre videojuegos hace más de 25 años
Durgan Nallar, el salteño investigador, profesor, consultor y periodista especializado en videojuegos hace más de 25 años, participa como mentor en la Global Game Jam de Salta 2025 qué sé desarrolla hasta el 26 de enero. "Volví como profesor. Hacer videojuegos es una profesión" nos comenta Dan. Las actividades se desarrollan en el Polo Tecnológico de Vaqueros en el marco del Programa de Extensión de Capacitación y Formación Continua en Entornos Digitales de la Secretaria de Extensión de la Universidad Nacional de Salta. Para ver el video, hace click aquí.
Entrega de certificados en el Centro de Extensión de la UNSa “El Bordo”
Se realizó la entrega de certificados por los cursos ofrecidos por la UNSa a vecinos y vecinas de la localidad El Bordo. Se entregaron 44 certificados. La ceremonia contó con la presencia del Secretario de Extensión Universitaria, Lic. Rubén Correa; el Secretario de Gobierno de El Bordo, Dr. Matías Giménez Ruiz; el coordinador del CEUNSa El Bordo, Prof. Daniel Burgos; el equipo extensionista y comunidad en general. Sobre esto, habla el Dr. Giménez Ruiz.
Curso de Alfabetización Musical ofrecido por la Orquesta de la UNSa
Salud mental y videojuegos, un vinculo que se trabaja en la Global Game Jam Salta
Jóvenes salteños se preparan para el evento mundial sobre videojuegos "Global Game Jam 2025" que, de manera híbrida y en competencia con distintos países durante el 24 al 26 de enero, desafía a desarrollar un videojuego en 48 horas. Entre talleres de preparación que se ofrecen esta el vínculo entre la Salud Mental y los videojuegos como también el uso de las tecnologías, sobre esto nos explica el Psicólogo y docente de la Universidad de Hurlingham Germán Beneditto a cargo de distintos talleres que se ofrecen de manera gratuita en la pre competencia de videojuegos con sede en Salta. Las actividades se desarrollan en el Polo Tecnológico de Vaqueros en el marco del Programa de Extensión de Capacitación y Formación Continua en Entornos Digitales de la Secretaria de Extensión de la Universidad Nacional de Salta. Para ver el video, hace click aquí.
Entrega de certificados de la UNSa en la Unión de Trabajadores Municipales
Global Game Jam 2025: Videojuegos con identidades y una poderosa herramienta narrativa
Durante el 20 y 26 de enero se llevó adelante en Salta la Global Game Jam 2025, el evento de desarrollo de videojuegos más grande del mundo. Esta competencia contó con la disertación y acompañamiento de Durgan Nallar, profesor, consultor y periodista especializado en narrativa de videojuegos hace más de 25 años. Las actividades se desarrollan en el Polo Tecnológico de Vaqueros en el marco del Programa de Extensión de Capacitación y Formación Continua en Entornos Digitales de la Secretaria de Extensión de la Universidad Nacional de Salta. Para ver el video, hacé click aquí.
Salta se prepara para vivir este fin de semana el "Global Game Jam 2025"
“La represión en Salta 1970-1983”, el nuevo libro de EUNSa
Más Artículos...
- Muestra final del Taller de Teatro de la UNSa
- Entregarán certificaciones por los cursos y talleres de extensión realizados en el Sindicato UTM Salta
- Se inauguró una Biblioteca Infanto Juvenil en el Centro de Extensión Bicentenario de la UNSa
- Hoy en el Centro de Extensión Bicentenario inaugurarán una Biblioteca infantil y juvenil