Capacitaran en Rendiciones de Cuentas de Proyectos de Extensión con Participación Estudiantil

Leer más:Capacitaran en Rendiciones de Cuentas de Proyectos de Extensión con Participación Estudiantil

Desde la Secretaria de Extensión de la UNSa informan que este 31 de julio inician los Talleres sobre Rendiciones de Cuentas de Proyectos de Extensión con Participación Estudiantil 2023-2024 donde se abordará la normativa y los procedimientos vigentes para la rendición de cuentas de fondos provenientes del Fortalecimiento de la Extensión Universitaria de la Secretaría de Políticas Universitarias y Fondos Propios que fueron afectados a 38 Proyectos de Extensión aprobados por R.R. Nº 0306/2024, cuyos adelantos fueron transferidos por Tesorería General.

Comienzan las inscripciones para los Cursos de Idiomas de la UNSa

La Coordinadora del Centro de Lenguas de la UNSa, Jesica Veliz, anuncia que se encuentran abiertas las inscripciones a los distintos idiomas que ofrece la Universidad. Las mismas permanecerán disponibles hasta el día 5 de agosto y pueden inscribirse tanto miembros de la universidad como alumnos externos.

Salud Sexual y Gestión Menstrual, un taller ofrecido a estudiantes de la UNSa

La Comisión de la Mujer de la UNSa ofreció una nueva edición del Taller sobre "Salud y Gestión Menstrual" destinado a personas menstruantes de la comunidad universitaria, sobre esto nos comenta la Prof. Beatriz Guevara quien, además, anunció que a fines de julio y en agosto se ofrecerá una nueva edición del taller.

Enseñanza del idioma Quechua y la Cosmovisión Andina en La Caldera

Leer más:Enseñanza del idioma Quechua y la Cosmovisión Andina en La Caldera

Durante el receso invernal, se desarrolló el 5to. taller de idioma Quechua y cosmovisión andina en la localidad de La Caldera. La capacitación estuvo a cargo de los Prof. Festo Chauque y Marta Zambrano, como parte del Programa Centros de Extensión Universitaria de la UNSa.

Vecinos de la ciudad se capacitaron en el INENCO para el armado de cocinas mejoradas a leña

El coordinador del Programa Centros de Extensión de la UNSa, Prof. Sergio Quintana, se refiere a las capacitaciones sucedidas en el INENCO a vecinos de la ciudad para el armado de cocinas mejoradas a leña. Esta resulta de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Extensión UNSa, el Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional (INENCO - CONICET – UNSa), el Gobierno de la Provincia de Salta a través del Ministerio de Desarrollo Social y la Subsecretaría de Fortalecimiento Sociocomunitario y la Casona de la Paz. Participaron personal y estudiantes del taller de herrería que se ofrece en Casona de la Paz.

 

Inscripciones abiertas para las nivelaciones de los cursos de idiomas de la UNSa

 

Hasta el 7 de julio están abiertas las inscripciones a los exámenes de nivelación para estudiar idiomas en el segundo semestre 2024 del Centro de Lenguas de la UNSa. Esto está dirigido a quienes poseen conocimiento previo de la lengua elegida, debiendo rendir un test de nivelación que permite inscripción al curso que mejor se ajuste a su nivel. Sobre esto, explica Jesica Veliz Coord. del Centro de Lenguas de esta Universidad.

 

Centros de Extensión Universitaria