Curso virtual de Educación Vial para docentes

Leer más:Curso virtual de Educación Vial para docentes

El Ministerio de Educación de la Nación en el marco del Plan Federal “Juana Mnaso” invita al curso virtual de Educación Vial para docentes: Hacia una visión común e integradora. Se trata de una propuesta dirigida a docentes de todo el país, y de los diferentes niveles de enseñanza, que consta de cuatro módulos. El objetivo principal es dar a conocer y analizar las características de la problemática y la cultura vial para generar instancias de reflexión, junto a los estudiantes, que posibiliten la enseñanza y el aprendizaje de nuevas prácticas de tránsito.

Taller:“Tips para estudiar desde casa”

Leer más:Taller:“Tips para estudiar desde casa”

La Universidad invita  a participar del taller gratuito “Tips para estudiar desde casa”, la actividad está organizada por el movimiento YES+Plus! y la UNSa, con el objetivo de contribuir a mejorar el contexto adverso en el cual la/os jóvenes hoy en día deben enfrentar en el estudio. El taller se llevara a cabo el lunes 26 y martes 27 de Julio de 20 a 21:30 hs.

CREACIÓN DEL CENTRO UNIVERSITARIO “MiPyME”

La Universidad Nacional de Salta ganó la licitación para la creación de un Centro Universitario “MiPyME”, el mismo tiene como finalidad acompañar las iniciativas de vinculación, diagnóstico y asistencia técnica a “MiPyMEs” y cadenas de valor estratégicas en la Provincia de Salta, el centro será creado en el marco del programa PROCER (Programa de Competitividad de Economías Regionales). Al respecto nos comenta la vice rectora de la UNSa, Dra. Graciela Morales.

Funcionará un Centro Universitario para las MiPymes en la UNSa

Leer más:Funcionará un Centro Universitario para las MiPymes en la UNSa

La vice rectora Dra. Graciela Morales, a cargo del rectorado, anunció que la Universidad Nacional de Salta ganó la convocatoria del Programa de Competitividad de Economías Regionales (PROCER) del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación para la creación de un Centro Universitario MiPyme con una inversión de 5 millones. Morales dijo, que "este Centro tendrá como objetivo la asistencia en la cadena de valor y sectores estratégicos para la reactivación económica y productiva de empresas locales y de la región”.

Mujeres y desigualdades en el mercado del trabajo

Leer más:Mujeres y desigualdades en el mercado del trabajo

En el primer congreso PRE-ASET de Salta se llevará a cabo la discusión sobre las desigualdades en el mercado laboral y la presencia y ausencia de las mujeres en este ámbito, las desigualdades de género y las barreras para reducir esas brechas. Se hará énfasis en el análisis de la región, por localía y por estar entre las más pobres y postergadas del país.

Alimentación en el invierno

 

La Lic. Inés Mendoza del Teléfono de la Salud de la UNSa nos habla sobre la alimentación saludable durante el invierno.

Centros de Extensión Universitaria