Inauguración del Programa CEUNa en barrio San Benito
El vicerrector de la UNSa, Cr. Nicolás Innamorato, comenta sus sensaciones luego de la inauguración del Programa CEUNa en barrio San Benito.
El vicerrector de la UNSa, Cr. Nicolás Innamorato, comenta sus sensaciones luego de la inauguración del Programa CEUNa en barrio San Benito.
La Prof. BeatrizGuevara, integrante de la Comisión de la Mujer, nos comenta de qué se trata este servicio.
La Prof. BeatrizGuevara, integrante de la Comisión de la Mujer, nos comenta sobre el retorno a los cursos sobre Ley Micaela, el curso inicia este viernes 12 a las 18 hs. y estará destinado a las autoridades del rectorado de la UNSa.
Estudiantes y docentes de la Escuela de Educación Técnica de "San Ignacio de Loyola" N° 3112 del departamento de Cerrillos visitaron el campus de la Universidad Nacional de Salta. La visita se realizó en el marco de las políticas educativas que se están trabajando desde esta institución con el nivel medio con el objetivo de acercar la oferta de las distintas carreras de la Universidad pública.
La Escuela de Historia felicita a todxs lxs estudiantes de la Facultad de Humanidades que obtuvieron Becas BIEA del Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta CIUNSa: Mica Guardia, Eluney Vargas, Jos Acuña Martínez, Nico Flores Moreno, María Laura Ledesma y en especial a Mariela Lamas y Facundo López Gerónimo -estudiantes de nuestra carrera-.
El Rector de la Universidad Nacional de Salta, Ing. Daniel Hoyos, recibió a representantes de la Fundación Runas con el objeto de analizar proyectos mancomunados relacionados al tratamiento del agua en los Valles Calchaquíes de la provincia de Salta. Se prevé que los mismos beneficien a los pequeños y medianos productores rurales de la zona.
El Artista Gerónimo Córdoba nos comenta de qué se trata la puesta en valor del mural de la memoria, dicha acción fue organizada por la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (ADIUNSa).
En el marco del cumplimiento de la Ley Micaela, la Universidad Nacional de Salta capacitará al personal de apoyo universitario (PAU) y al personal docente en temas de Género y Violencia contra las mujeres y personas de la comunidad LGBTI+, gracias a la gestión que se desarrolló desde Apunsa. Las capacitaciones se realizarán durante septiembre, y en uno de los encuentros se contará con la presencia de Néstor García, padre de Micaela, víctima de femicidio en abril de 2017.
Estudiantes del colegio secundario Santo Tomas de Aquino tomaron clases sobre Modelos Celulares en la Facultad de Ciencias Naturales. A continuación nos comenta al respecto la Prof. en Ciencias Biológicas, Ivana Gonza, encargada de dar la clase.
Fotos: Facultad de Ciencias Naturales
La Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades invita a cursar el Seminario "Enfoques teóricos-metodológicos para la investigación en Historia Antigua" que estará a cargo de la Prof. Perla Rodríguez. El primer encuentro será este jueves 18 de agosto de 18 a 20 horas en el Instituto Soto (2º piso de la Facultad de Humanidades).
La Prof. Patricia Dávalos de la Escuela de Educación Técnica "San Ignacio de Loyola" N° 3112 del departamento de Cerrillos, nos comenta sobre la visita que realizó con sus estudiantes al campus universitario.
José García Baes fue docente de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa, en la Cátedra de Ecología General y dirigente de ADIUNSA. El próximo domingo, 14 de agosto, se realizará la presentación de su libro “Buscando Esperanzas, poblamiento de América y otros poemas", a hs 18 en La Ventolera (O´higgins 585).