Tercera dosis contra la COVID 19
En el predio de nuestra universidad se está llevando a cabo la vacunación de la tercera dosis contra la COVID 19, la misma está destinada a mayores de 50 años y a personas inmunodependientes (pacientes oncológicos, con tratamientos especiales, etc.). El vacunatorio móvil permanecerá en el predio hasta las 18 hs., los interesados deben acudir con el carnet de vacunación.
Jornadas “Elegí estudiar en la UNSa"
Diplomatura en Interpretación y Traducción Intercultural Wichi-Castellano para el Acceso a la Justicia
La decana de la Facultad de Humanidades, Dra. Catalina Buliubasich, nos comenta sobre el inicio de la Diplomatura en Interpretación y Traducción Intercultural Wichi-Castellano para el Acceso a la Justicia.
Beca de Formación para la organización y desarrollo de la para Beca de Formación “Semana de la Ciencia”
La Facultad de Ciencias Exactas convoca, mediante RESD- EXA Nº 250/2021, a inscripción de interesados al cargo de Beca de Formación, para la organización y desarrollo de la “Semana de la Ciencia” que se organizará en la Facultad de Ciencias Exactas desde el 30 de noviembre y hasta el 03 de diciembre del corriente año.
Hoy continúan las JEDAI 2021
Convenio para habilitar una oficina de SAETA en la UNSa
El rector Víctor Claros nos comenta sobre el convenio para habilitar una oficina de SAETA en la UNSa.
Curso de Instrumentos y Herramientas de aplicación jurídica para Ingenieros
Los encuentros dieron inició el 15 de noviembre. Aún estas a tiempo de inscribirte.
La Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la UNSa invita al Curso de Instrumentos y Herramientas de aplicación jurídica para Ingenieros que dio inicio el 15 de noviembre y finaliza el 10 de diciembre.
Sumá tu voto: Investigadoras de la UNSa participan de un concurso internacional de arte hecho con bacterias
EL VICEGOBERNADOR DE SALTA Y El PRESIDENTE DEL CIN VISITARON LA UNSa
El pasado viernes 12 de noviembre visitaron nuestra universidad el Vicegobernador de la Provincia de Salta, Sr. Antonio Marocco, y el Rector de la Universidad Nacional de Jujuy y Presidente del CIN, Lic. Rodolfo Tecchi. El objetivo de esta visita fue trabajar a fin de posibilitar una extensión áulica de la carrera de Medicina en la provincia de Jujuy.
JEDAI 2021: Hoy exposición sobre la investigación de cenizas volcánicas
Joaquín Díaz, estudiante de la carrera de Física de la Facultad de Exactas y expositor de las JEDAI 2021 nos habla sobre su trabajo de investigación de cenizas volcánicas mediante microscopia holográfica digital. Además, nos comparte su experiencia en este evento organizado por la Facultad de Ciencias Exactas para divulgar las actividades científicas.
Workshop: "Perspectivas analísticas y nueva agenda de trabajo: catolicismo y agencias religiosas entre los siglos XVIII y XX"
La Escuela de Historia de Humanidades de la UNSa hace extensiva la invitacion del workshop organizado por el Grupo de Estudios de Historia de la Iglesia RELIGIO del Instituto Ravignani UBA CONICET: "Perspectivas analísticas y nueva agenda de trabajo: catolicismo y agencias religiosas entre los siglos XVIII y XX".
JEDAI 2021
La Secretaria Académica de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNSa, Dra. María Rita Martearena nos cuenta sobre las Jornadas Estudiantiles de Divulgación de Actividades de Investigación (JEDAI) 2021 que iniciaron hoy y continúan hasta el 12 de noviembre.
Aún estas a tiempo de participar.
Primer conversatorio sobre experiencias laborales de graduadas y graduados en Ciencias de la Comunicación
Ciclos de Experiencias en Ingeniería para una mejor inserción laboral
Día mundial contra la obesidad
En el día mundial contra la obesidad la Lic. Inés Mendoza, miembro del Teléfono de la Salud de la UNSa, nos comparte recomendaciones para lograr una alimentación saludable. En este sentido, recomienda tener a la actividad física como un hábito necesario para mejorar la calidad de vida.
5 Becas de Formación para la “Semana de la Ciencia”
La Facultad de Ciencias Exactas convoca, mediante RESD- EXA Nº 251/2021, a inscripción de interesados al cargo de Beca de Formación, para la organización y desarrollo de la “Semana de la Ciencia” que se organizará en la Facultad de Ciencias Exactas desde el 30 de noviembre y hasta el 03 de diciembre del corriente año.
Conferencia "Modelos de distribución de especies: teoría, práctica y validación en campo"
“HERRAMIENTAS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DEL ECONOMISTA”
Centros de Extensión Universitaria

