Entregarán certificaciones por los cursos y talleres de extensión realizados en el Sindicato UTM Salta
Los ingresantes a Enfermería y Nutrición 2025 tendrán un encuentro presencial en la Universidad
En vivo: Décimo novena Sesión Ordinaria del Consejo Superior 2024
Mirá en vivo la decima novena sesión ordinaria del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta.
Podés visitar los Museos de la UNSa en “La Noche de los Museos 2024”
La Feria de Productos Agrícolas tuvo su cierre 2024 en la Universidad
El jueves 5 de diciembre se realizó la última edición de la Feria de Productos Agrícolas del 2024, donde productores de distintos puntos de la provincia ofrecieron sus productos en las afueras de la Facultad de Ciencias Naturales, al respecto nos comenta Rodolfo Di Fonzo, miembro del equipo coordinador de la feria.
Hoy en el Centro de Extensión Bicentenario inaugurarán una Biblioteca infantil y juvenil
Presentarán un libro con obras inéditas de una poetisa salteña en el Museo Histórico de la UNSa
Exactas reconoció al personal que cumplió 20 y 30 años de servicio
Desde la Facultad de Ciencias Exactas, se reconoció al personal que cumplió 20 y 30 años de servicio, además durante el acto, se cambió la denominación del Aula Virtual por "Auditorio Ing. Juan Francisco Ramos" y se oficializó el nuevo isologotipo que representará la identidad de la Facultad de partir de ahora, sobre esto nos comenta el decano de la mencionada unidad académica, Mg. Gustavo Gil.
Exactas ofreció un acto de reconocimiento al personal de su Facultad
Se inauguró una Biblioteca Infanto Juvenil en el Centro de Extensión Bicentenario de la UNSa
Se realizó un encuentro sobre Empleabilidad
En el campus universitario se realizó un evento para descubrir nuevas alternativas en la formación profesional, inserción y desarrollo en el mercado laboral de los estudiantes y graduados/as. Se trató de un nuevo encuentro en el marco de las actividades de Empleabilidad ofrecidas por las Secretarías de Extensión, Vinculación y Articulación de las distintas Facultades de la Universidad con apoyo de la Secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales de la UNSa. Al respecto habla la Secretaria de Articulación Institucional de la Facultad de Ciencias Naturales, MSc. Ana Zelarayán.
Con una muestra artística, se dio cierre al periodo 2024 en el Jardín Materno Infantil
La Secretaria de Bienestar Universitario, Esp. Mónica Moya nos comenta sobre el cierre del periodo 2024 del Jardín Materno Infantil de la Universidad Nacional de Salta y, explica sobre lo que consiste este servicio destinado a estudiantes, personal docente y no docente de esta institución.
Este jueves se ofrecerá una edición navideña de la Feria de Productos Agrícolas
Esta semana la UNSa tendrá los últimos actos de colación del 2024
Se reconoció a los docentes y nodocentes de Naturales por sus años de servicio
La Facultad de Ciencias Naturales realizó un acto de reconocimiento para el personal docente y nodocente que cumplió 25, 30 y 40 años de servicio en dicha facultad, sobre esto nos comenta la vicedecana de la mencionada unidad académica, Dra. Cristina Sanz.
Se reconoció a los docentes y nodocentes de Naturales por sus años de servicio
Se realizó el 1º Encuentro para compartir saberes y experiencias sobre las Prácticas de los Profesorados de la UNSa
El 9 de diciembre se llevó a cabo el 1° Encuentro de Saberes y Experiencias en el Campo de las Prácticas de los Profesorados de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) en el Anfiteatro E del predio universitario. La actividad, organizada por la Comisión de Docentes de Asignaturas o Áreas de la Práctica de la Enseñanza dependiente de la Secretaria Académica, reunió a estudiantes y docentes en un espacio de formación, intercambio y reflexión sobre los desafíos y problemáticas que atraviesan las prácticas educativas en el marco de la formación docente inicial.
Económicas ofreció una feria para dar a conocer sus Proyectos de Investigación y Extensión
Este 5 de diciembre, se realizó una Feria para dar a conocer los Proyectos de Investigación y Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de esta Universidad. Esta presentación se ofreció como “Económicas co-construyendo en los territorios”, al respecto nos comenta la vicedecana de la mencionada Facultad, Prof. Angélica, Astorga de Barcena.