1º Jornada "Pueblos Originarios e Interculturalidad en la Formación del Profesorado"
La Cátedra de Didáctica de la Historia y Práctica Docente y la Escuela Historia invita a participar de la "1° Jornada Pueblos Originarios en la Formación del Profesorado" que se llevará a cabo el día sábado 7 de octubre del corriente año. Aprobada por RES.H.N° 1476/23.
Acto Homenaje al Humanidades: Personal Jubilado Docente y Nodocente
Comunicación: "Bolivia, el che y una historia no contada"
Pasantía Rentada para estudiantes de Cs. de la Comunicación en OSUNSa.
La obra social de la UNSa (OSUNSa) abrió la convocatoria a una pasantía rentada para estudiantes de Ciencias de la Comunicación en el sector de emisión de órdenes.
Nuevo equipamiento para el Gabinete de Informática en Humanidades
La decana de la Facultad de Humanidades Dra. Mercedes Vázquez se refiere al acto de inauguración de nuevo equipamiento para el Gabinete de Informática, dispositivos para dos aulas hibridas y el Centro de Estudiantes. Además, brinda un mensaje a todos los estudiantes en el marco del 21 de septiembre.
Presentación del libro "Bolivia, el che y una historia no contada"
Washington Uranga brindará una charla en la UNSa sobre “comunicación, derecho y política pública”
Se realizó la entrega de nuevas computadoras para el Gabinete de Informática
En la Facultad de Humanidades se realizó un acto para la entrega de 26 nuevas computadoras para el Gabinete de Informática, dispositivos para dos aulas híbridas y el Centro de Estudiantes. Esta actividad fue presidida por la decana Dra. Mercedes Vázquez, acompañada de la vice decana Lic. Gabriela Caretta, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas Mg. Miguel Ninna, el Jefe del Departamento de Informática Ing. Joaquin Díaz, el Director de Compras y Patrimonio Ariel Herrera, docentes, miembros del Centro de Estudiantes y la comunidad estudiantil.
1° Encuentro de "Vitamina D, revitalizando los vínculos grupales en la Universidad, desde la formación en Animación Sociocultural”
La Facultad de Humanidades invita a participar del proyecto "Vitamina D", encuentros/ talleres con inscripción abierta a estudiantes, egresadxs, docentes y PAU, donde cada participante experimentará en torno a la afectividad y la pedagogía de los cuidados, actividades colaborativas para el desarrollo de habilidades grupales de escucha activa, desde la metodología de la Animación Sociocultural.
Más Artículos...
Centros de Extensión Universitaria