Gestionan una alternativa de desarrollo sostenible a partir de fibras naturales de la región fronteriza de Salta

Leer más:Gestionan una alternativa de desarrollo sostenible a partir de fibras naturales de la región...

En Sala de Rectorado, se realizó una reunión entre autoridades de la UNSa, del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza, del Gobierno Provincial y de la Fundación del Alto para trabajar sobre un Proyecto vinculado a la elaboración de textiles a partir de fibras naturales de la región fronteriza de Salta. De este encuentro participó el Rector Ing. Daniel Hoyos, el Sec. de Extensión Universitaria Lic. Rubén Correa, Gabriela Chauvin del Plan Binacional Público Ecuador – Perú / Capitulo Ecuador, Gabriela Masmut de la Sec. de Coordinación Internacional del Gobierno de la Provincia de Salta, Norma Corral de la Fundación del Alto. Además, esta mesa de trabajo contó con la participación del director del IIDISA de esta universidad el Dr, Antonio Arcienada y los investigadores de la Facultad de Ingeniería Angélica Arenas e Iván Rodríguez. Al respecto, habla Gabriela Chauvin de Ecuador parte del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza. Para ver el video, haz click aquí.

Reunión entre autoridades de la UNSa y el Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza

En Sala de Rectorado, se realizó una reunión entre autoridades de la UNSa, del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza, del Gobierno Provincial y de la Fundación del Alto para trabajar sobre un Proyecto vinculado a la elaboración de textiles a partir de fibras naturales de la región fronteriza de Salta. De este encuentro participó el Rector Ing. Daniel Hoyos, el Sec. de Extensión Universitaria Lic. Rubén Correa, Gabriela Chauvin del Plan Binacional Público Ecuador – Perú / Capitulo Ecuador, Gabriela Masmut de la Sec. de Coordinación Internacional del Gobierno de la Provincia de Salta, Norma Corral de la Fundación del Alto. Además, esta mesa de trabajo contó con la participación del director del IIDISA de esta universidad el Dr, Antonio Arcienada y los investigadores de la Facultad de Ingeniería Angélica Arenas e Iván Rodríguez. Al respecto, habla Gabriela Chauvin de Ecuador parte del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza.

Por los 20 años del Comedor Universitario se ofrecen capacitaciones al personal de todas las sedes

El Comedor Universitario de la UNSa cumple 20 años, por este motivo se ofrecen capacitaciones al personal de los comedores de todas las sedes. Entre los cursos presentados se puede encontrar temas como salud e higiene, manipulación de alimentos, panadería y pastelería, entre otros. Sobre esto nos comentan Teresita Luján, Jefa a cargo del Comedor Universitario y Gustavo Medeiros, Jefe a cargo del Comedor Docente PAU.

Vuelve el comedor Docentes/PAU

Leer más:Vuelve el comedor Docentes/PAU
 
Desde este lunes 24 de febrero queda habilitado el comedor destinado a docentes, PAU, investigadores y trabajadores de la UNSa.

Reunión entre la UNSa, Gobierno de la Provincia y el Plan de Desarrollo de la Región Fronteriza

Reunión entre autoridades de la UNSa, el Gobierno Provincial, el Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza y la Fundación del Alto para trabajar sobre un Proyecto vinculado a la elaboración de textiles a partir de fibras naturales de la región fronteriza de Salta. Sobre esto, habla Lic. Gabriela Masmut de la Secretaría de Coordinación Internacional del Gobierno de la Provincia de Salta, quien se reunió con el Rector de la Universidad, Ing. Daniel Hoyos, el Secretario de Extensión, Lic. Rubén Correa y autoridades de distintas entidades de la región.

La UNSa y los 20 años de su Comedor Universitario

Leer más:La UNSa y los 20 años de su Comedor Universitario
 
Con los objetivos de contribuir al mejoramiento de las condiciones alimentarias de estudiantes, fortaleciendo el bienestar físico y mental de los mismos y favorecer la retención de la matrícula, el comedor universitario cumple 20 años de autogestión.

El Ciclo de Ingreso a la Universidad a pleno para estudiantes que comienzan una carrera en la UNSa

Leer más:El Ciclo de Ingreso a la Universidad a pleno para estudiantes que comienzan una carrera en la UNSa

Durante el mes de febrero y marzo se desarrolla el momento II del Ciclo de Ingreso Universitario (CIU) destinado a estudiantes que comienzan este 2025 una carrera en la UNSa. Su cursado no es obligatorio pero es importante porque ayuda a confirmar o replantear la elección de una carrera, a incorporarse a la vida universitaria y sirve como acompañamiento en el paso del secundario a la Universidad y así, poder afianzar los estudios. Para participar de esta instancia, recorda que podes realizar tu preinscripción a una carrera hasta el 20 de febrero. Sobre esto, habla el Coord. General del CIU Dr. Leonardo Ferrario. Para ver el video hace click aquí.

Centros de Extensión Universitaria