Firma de Memorándum de Entendimiento entre la UNSa y la Fundación Araucaria

En Sala de Rectorado se recibió a representantes de la Fundación Araucaria para conocer sus líneas de acción y, seguidamente se realizó la firma de un Memorándum para la cooperación técnica, científica, educativa y cultural entre ambas instituciones. Ente encuentro estuvo precedido por el Rector de la UNSa, Ing. Daniel Hoyos, junto a la Secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales, Lic. Carolina Buryaile, para una mesa de reunión con el presidente de la Fundación Araucaria, Ramiro Wahrhaftig. Además, participaron autoridades de distintos institutos de la universidad, del Ministerio de Educación junto a Relaciones Internacionales de la Provincia. Sobre esto habla Ramiro Wahrhaftig de la Fundación Araucaria, quien expresó que “Esta visita fue para demostrar que, para el estado de Paraná, esta propuesta de integración de los territorios nacionales del eje Capricornio es fundamental. La Fundación está en condiciones de apoyar el desarrollo científico y tecnológico”.

Se realiza el I Congreso Nacional de Innovación y Normativas de la ETP con el apoyo de la UNSa

Con apoyo de la Universidad Nacional de Salta, se realiza el I Congreso Nacional de Innovación y Normativas de la Educación Técnica Profesional a cargo del Sindicato Unido de Educadores Técnicos de la República Argentina (SUETRA). Se tratan de tres jornadas entre el 14, 15 y 16 de abril que reúnen a docentes y profesionales del ámbito de la Educación Técnica Secundaria de la Provincia. Sobre esto nos habla el Ing. Daniel Hoyos, rector de la UNSa, quien también expondrá el día miércoles a 10:50hs en el panel de “La Inteligencia Artificial y sus avances en la Educación Técnica Profesional”.

El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), como nuevo servicio de la UNSa

Leer más:El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), como nuevo servicio de la UNSa

La UNSa inauguró su nuevo Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI). Se trata de un nuevo servicio que cuenta con 80 computadoras disponibles en el primer piso de la Biblioteca Central “Teresa Leonardi de Herrán” con el objetivo de impulsar el aprendizaje y la investigación de la comunidad educativa. Al respecto nos comenta la Secretaria Académica, Lic. Paula Cruz. Para ver el video, podés hacer click aquí.

Con apoyo de la UNSa se ofrece el I Congreso Nacional de la Educación Técnico Profesional en Salta

Leer más:Con apoyo de la UNSa se ofrece el I Congreso Nacional de la Educación Técnico Profesional en Salta
 
En la capital salteña se realiza el I Congreso Nacional de Innovación y Normativas de la Educación Técnica Profesional a cargo del Sindicato Unido de Educadores Técnicos de la República Argentina (SUETRA) con apoyo de la Universidad Nacional de Salta. Se tratan de tres jornadas entre el 14, 15 y 16 de abril que reúne a docentes y profesionales del ámbito de la Educación Técnica Secundaria de la Provincia.

Este 11 de abril hay Elecciones en la UNSa

Este viernes 11 de abril en la UNSa se realizarán las Elecciones Generales para elegir Rector-Vicerrector/a, Decanos/as-Vicedecanos/as de la 8 Facultades y los representantes de los Estamentos de Profesores, Graduados/as y Estudiantes, ante el Consejo Superior y los Consejos Directivos de todas las Facultades. En esta jornada, también se elegirán representantes de los Estamentos Nodocentes y Auxiliares Docentes a los Consejos Directivos de las dos nuevas Facultades, Regional Orán y Regional Multidisciplinar Tartagal. Sobre esto, habla el Esp. José Luis Aramayo como miembro de la Junta Electoral de esta Universidad.

Primer encuentro de Estudiantes con Discapacidad de la UNSa

Estudiantes con discapacidad de esta universidad participaron del primer encuentro que ofreció la Comisión de Inclusión de Personas con Discapacidad (CIPeD), este viernes 28 de marzo. Este espacio permitió compartir experiencias e inquietudes de los estudiantes, con el objetivo de dialogar sobre propuestas de inclusión y accesibilidad que permitan mejorar la vida universitaria. Sobre esto nos comenta la Prof. Beatriz Vega, miembro de la CIPeD y coordinadora de la Comisión de Inclusión de la Facultad de Humanidades de Personas con Discapacidad (C.I.F.H.Pe.Di)

SUETRA ofrece un Congreso Nacional sobre Educación Técnica Profesional con apoyo de la UNSa

Este 14, 15 y 16 de abril, el Sindicato Unido de Educadores Técnicos de la República Argentina (SUETRA) con el apoyo de la Universidad Nacional de Salta, estará llevando a cabo el I Congreso Nacional de Innovación y Normativas de la Educación Técnica Profesional. En este sentido, docentes y profesionales del ámbito de la Educación Técnica Secundaria de la Provincia y el País participan de Conferencias y Exposiciones. Al respecto nos comenta desde SUETRA, Juan Cayo Maturana.

Anunciaron adhesión al Paro General del 10 de abril

Leer más:Anunciaron adhesión al Paro General del 10 de abril
 
Desde la Asociación del Personal de la UNSa (APUNSa) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunciaron adhesión al Paro General sin asistencia a los lugares de trabajo convocado para el día jueves 10 de abril.

La UNSa inauguró su Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación

La UNSa inauguró su nuevo Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI). Se trata de un nuevo servicio que cuenta con 80 computadoras disponibles en el primer piso de la Biblioteca Central “Teresa Leonardi de Herrán” con el objetivo de impulsar el aprendizaje y la investigación de la comunidad educativa. Al respecto nos comenta la Secretaria Académica, Lic. Paula Cruz.

Centros de Extensión Universitaria