3 días de paro docente en la UNSa en reclamo de mejoras salariales

3er jornada de paro docente de la UNSa en adhesión a las medidas de universidades de todo el país, con actividades de visibilización sobre la pérdida salarial y la situación del sistema universitario público. La convocatoria contó con la participación del personal no docente y estudiantes. Al respecto habla el Sec. General de ADIUNSa, Diego Maita, quien anticipó nuevas jornadas de reclamo.

Una obra recuperada del Cuchi Leguizamón fue propuesta para convertirse en el Himno de la UNSa

Durante la undécima sesión del Consejo Superior de la UNSa, se presentó una obra recuperada de Gustavo “Cuchi” Leguizamón, que fue compuesta para la Universidad en la década de los 80, fue asi que se encargó a Leopoldo “Teuco” Castilla, Dr. Honoris Causa de la UNSa, realizar la Letra y Pablo Herrera el responsable de los arreglos para ser interpretada por la Orquesta Típica Característica de la UNSa. Fue así que se propuso esta pieza musical como el “Himno de la Universidad Nacional de Salta”. Asimismo, Pablo Herrera nos comenta acerca de la historia, gestiones, arreglos e importancia cultural de este símbolo.

La UNSa es sede de la Escuela-Congreso Bayes Plurinacional 2024

En la UNSa dio inicio el Congreso Bayes Plurinacional 2024 con la participación de especialistas de distintos países de la región para capacitarse sobre la inteligencia bayesiana. Este evento es promovido por la Secretaría de Extensión y la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa, de manera conjunta con el Laboratorio de Métodos Bayesianos y Comunica al Natural. El programa que ofrece el congreso, se extiende hasta el 9 de agosto con inscripción abierta y gratuita.

Jornada de visibilización por el conflicto universitario

Leer más:Jornada de visibilización por el conflicto universitario

Stella Mimessi Sec. General de APUNSa se refiere a las actividades que se están desarrollando en el campus universitario en el marco del paro docente y de personal no docente de Universidades Públicas de todo el país. Estas medidas son en reclamo de la mejora salarial de las y los trabajadores y del sistema universitario. Mirá la nota en vivo haciendo click aquí.

La UNSa presentó la Feria de Empleabilidad 2024

 Este miércoles 7 de agosto, la UNSa presentó la Feria de Empleabilidad 2024 con una convocatoria a organizaciones, empresas e instituciones interesadas en la temática. La Feria tiene fecha para el 25 de septiembre en instalaciones del predio universitario. Sobre esto, se refiere el equipo a cargo de la organización.

Programa de la Escuela-Congreso Bayes Plurinacional 2024

Leer más:Programa de la Escuela-Congreso Bayes Plurinacional 2024

Dio inicio la Escuela-Congreso Bayes Plurinacional 2024 junto a Kiphu y la Universidad Nacional de Salta. Durante el próximo 6 al 9 de agosto, se llevarán a cabo cuatro días intensivos de cursos, talleres, mesas de debate, charlas con código, presentación de póster y más sobre metodología bayesianas.

El congreso bayesiano Plurinacional 2024 en la UNSa

 

El congreso bayesiano Plurinacional 2024 se está llevando adelante en la UNSa hasta el 9 de agosto. Este evento reúne a especialistas de diversas regiones. El objetivo de este congreso es promover el potencial del enfoque bayesiano en la academia, en la industria, en el estado y en las organizaciones sociales de América Latina. Sobre esto, se refiere el científico de datos y docente de la UBA Gustavo Landfried.

Centros de Extensión Universitaria