"Wikipedia y los medios de comunicación del norte argentino: ¿Cómo se analizan estos mundos?"
Se llevó a cabo el Conversatorio "Wikipedia y los medios de comunicación del norte argentino: ¿Cómo se analizan estos mundos?", a continuación nos comenta al respecto Gastón Wahnish, miembro de LatFem.
La UNSa le entregó el título de Profesora Honoraria a la Dra. Patricia Sadovsky
En la jornada de hoy, en la Universidad Nacional de Salta se desarrolló un acto de entrega de título de Profesora Honoraria a la Dra. Patricia Sadovsky en reconocimiento a su trayectoria, aporte académico y en el marco de lo dispuesto por el Estatuto de la Universidad. La ceremonia fue presidida por el rector Ing. Daniel Hoyos, acompañado por el decano de la Facultad de Ciencias Exactas Mg. Gustavo Gil y la Secretaria de Coord. Institucional Esp. Paola del Olmo, entre otras autoridades universitarias, docentes, investigadores, personal no docentes, estudiantes y público en general.
Este viernes habrá una muestra de Artes Visuales
Desde la Secretaria de Extensión de la Universidad Nacional de Salta invitan a participar de la muestra de Artes Visuales compuesta de Mandalas Prehispánicos, xilofrafía, bordado, pinturas elaboradas en el los Centros de Extensión Limache, APUNSa, SiTEPSa. Esta propuesta está a cargo de la Lic. Maridee Roubineau y la Lic. Claudia Oliver.
Este viernes, Daniel Filmus visitará la Universidad Nacional de Salta

Gran Movida por el Día Mundial de la Obesidad
1er Encuentro de Redes de Conectividad Comunitaria del NOA
Se llevó a cabo 1er Encuentro de Redes de Conectividad Comunitaria del NOA, el mismo estuvo organizado por laorganizado por la Mesa de Comunicación Popular de Salta y Jujuy, a continuación nos comenta al respecto, Guillermo Nuñez, miembro de La Voz del Cerro de Jujuy que participó en el Panel de experiencias de Redes Comunitarias y Políticas Publicas de Conectividad.
La Cámara de Diputados declaró de interés al Programa de Extensión de la UNSa
El Lic. Rubén Correa Secretario de Extensión se refiere a la declaración de interés que realizó la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta al Programa de Extensión de la Universidad Nacional de Salta. Esta política que se implementa a través de los Centros de Extensión Universitario permite brindar capacitaciones y asistencia técnica en distintas localidades del territorio provincial.
Acto de entrega del título de Profesora Honoraria a la Dra. Patricia Sadovsky
En la jornada de hoy se llevo a cabo el acto de entrega del título de Profesora Honoraria a la Dra. Patricia Sadovsky en reconocimiento a su trayectoria y aporte académico. La ceremonia fue presidida por el rector Ing. Daniel Hoyos, acompañado por el decano de la Facultad de Ciencias Exactas Mg. Gustavo Gil y la Secretaria de Coord. Institucional Esp. Paola del Olmo, entre otras autoridades universitarias, docentes, investigadores, personal no docentes, estudiantes y público en general. A continuación la Dra. Patricia Sadovsky nos comenta sus sensaciones al recibir esta distinción.
Grilla de actividades de los CEUNSa para este viernes 10 de noviembre
“Encuestas: Nuevos Paradigmas”
Se llevo a cabo la disertación “Encuestas: Nuevos Paradigmas”, en donde se explicó las desventajas que tiene la utilización del Método CAWI, encuestas online y telefónicas, a continuacion nos comenta ala respecto el Lic. Gastón Toro, gerente general del Grupo Feedback.
"SACHAPEÑA" del Taller de Folklore de la UNSa
MENTES UNIDAS: colecta solidaria para el Hospital Ragone
Pixel, talleres iniciales en Tecnología y Arte
1er Seminario de Intercambio Cultural sobre Mujeres Migrantes y Refugiadas de la Provincia de Salta
Entrega del Título de Profesora Honoraria de la UNSa a la Dra. Patricia Sadovsky
A continuación, compartimos la retransmisión de la entrega del Título de Profesora Honoraria de la UNSa a la Dra. Patricia Sadovsky quien, además, brindará una Conferencia Magistral sobre "Investigación y enseñanza en el campo de la didáctica de la Matemática. Condiciones para un dialogo fructífero".
La UNSa recibió equipamiento informático en el marco del Programa PROGRESAR
La esp. Mónica Moya, Secretaria de Bienestar Universitario, se refiere a la reunión que se mantuvo con funcionarios del Ministerio de Educación de la Nación y del Banco Mundial en el marco del Programa PROGRESAR. En este sentido, anuncia que la Universidad Nacional de Salta recibió equipamiento informático como parte del Programa Espacios Progresar de Nación.
Progresar: Funcionarios del Banco Mundial y de Nación visitaron la UNSa
El Econ. Juan Diego Alonso, responsable de la División de Educación para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, junto a representantes del Ministerio de Educación de la Nación participaron de una reunión con el vicerrector CPN Nicolás Innamorato, la Esp. Mónica Moya Secretaria de Bienestar de esta Universidad, entre otras autoridades universitarias. Esto en el marco del Programa Becas y Espacios PROGRESAR implementado por Nación.
Humanidades: Curso de Posgrado “Biblioteca y Derechos Humanos”
Centros de Extensión Universitaria