Apertura del CEUNSa de Isla de Cañas

. Noticias

Leer más:Apertura del CEUNSa  de Isla de Cañas
Desde la Secretaria de Extensión informan que este jueves 31 de agosto en el Consejo de Kollas de Isla de Cañas, Iruya, se realizará la Apertura del Centro de Extensión Universitaria de esta comunidad.

La Diplomatura en Interpretación y Traducción Intercultural Wichi-Castellano para el Acceso a la Justicia fue ternada a nivel nacional

. Facultad de Humanidades

Leer más:La Diplomatura en Interpretación y Traducción Intercultural Wichi-Castellano para el Acceso a la...La Facultad de Humanidades informó que la Diplomatura fue ternada a nivel nacional por el CONICET y participará de la ceremonia “Reconocimiento Ing. Marcelo Nívoli a la Vinculación Tecnológica”. Este evento busca premiar proyectos y procesos de vinculación tecnológica realizados en la República Argentina, cuyos resultados contribuyen al desarrollo económico y social de nuestro país.

Organizaciones territoriales de Pueblos Originarios participan de un encuentro en la UNSa

. Facultad de Humanidades

Ulises Yanes, representante de la comunidad Diaguita Calchaquí Las Pailas y delegado de la Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita en Salta, se refiere al 3er encuentro de Organizaciones territoriales de Pueblos Originarios que se realiza en la Universidad Nacional de Salta. Las actividades, se desarrollan desde ayer, 29 de agosto, y continúan hoy en instalaciones de la Facultad de Humanidades.  

Taller sobre Convenio Colectivo de Trabajo

. Universidad

Se llevó a cabo en nuestra universidad el Taller sobre Convenio Colectivo de Trabajo a cargo del Secretario de Capacitación de FATUN Cro. Daniel Villa, a continuación nos comenta al respecto.

Reunión de la Secretaria Académica con la Facultad Regional de Tartagal

. Sede Regional Tartagal

Leer más:Reunión de la Secretaria Académica con la Facultad Regional de Tartagal

En la jornada de ayer, la Vicedirectora de la Facultad de Tartagal, Lic. Teresita Mercado y el Secretario de la Facultad de Tartagal, TUP. Adrián Ortega estuvieron reunidos con la Secretaria Académica de la UNSa, Mg. Paula Cruz; el Coordinador Gral. del #CIU, Dr. Leonardo Ferrario; Coordinadores del CIU Orán y Tartagal, y miembros del Equipo Reducido del CIU Tartagal.

Séptima Sesión Especial del Consejo Superior

. Universidad

Leer más:Séptima Sesión Especial del Consejo Superior

El Sr. Rector, convoco a participar de la SÉPTIMA SESIÓN ESPECIAL del CONSEJO SUPERIOR que se llevará a cabo el día JUEVES 31 de AGOSTO del año en curso, a partir de horas 15:00, modalidad PRESENCIAL, en la Sala de Sesiones.Dr. Holver Martinez Borelli., edificio de Bibliotecas.

Curso de Posgrado: "El arte de la escritura científica: elaboración de textos académicos y científicos"

. Facultad de Ciencias de la Salud

Leer más:Curso de Posgrado:

La Facultad de Cs. de la Salud comparte información del curso de postgrado "EL ARTE DE LA ESCRITURA CIENTÍFICA: elaboración de textos académicos y científicos", que se llevará a cabo en el marco de las actividades académicas de la Carrera de Postgrado "Doctorado en Ciencias de la Salud" (Resolución Ministerial Nº 478/22), destinado a aspirantes al Doctorado en Ciencias de la Salud y otros profesionales.

Organizaciones territoriales de Pueblos Originarios en la UNSa

. Facultad de Humanidades

El Rector Ing. Daniel Hoyos se refiere al 3er encuentro de Pueblos Originarios “Juntos por Memoria, Identidad y Territorio” que se está realizando en nuestra Universidad. El encuentro tiene como objetivo generar un dialogo intercultural a partir de las distintas realidades territoriales para fortalecer los vínculos entre las organizaciones territoriales y la Universidad Nacional de Salta.  

Pueblos Originarios participan de un encuentro en la UNSa

. Facultad de Humanidades

Leer más:Pueblos Originarios participan de un encuentro en la UNSa
Esta mañana se realizó el acto de apertura del 3er encuentro de Pueblos Originarios “Juntos por la Memoria, Identidad y Territorio” con la participación de referentes e integrantes de comunidades de la provincia. De esta apertura participaron desde la Facultad de Humanidades la decana Dra. Mercedes Vázquez y la vicedecana Lic. Gabriela Caretta, la vice decana de la Facultad de Ciencias Naturales Dra. Cristina Sanz, desde la Escuela de Antropología Claudia Subelza, entre otras autoridades universitarias.

Encuentro de Pueblos Originarios en la UNSa

. Facultad de Humanidades

La Dra. Cristina Sanz vice decana de la Facultad de Ciencias Naturales se refiere al 3er Encuentro de Pueblos Originaros “Juntos por Memoria, Identidad y Territorio” que se está desarrollando en la Universidad Nacional de Salta. Las actividades continuarán durante la jornada de hoy, 29, y 30 de agosto.

Centros de Extensión Universitaria