“Fortalecimiento de la enseñanza y la evaluación en las aulas híbridas”
Secretaria Académica invita a participar del 2do curso del ciclo de capacitación “Fortalecimiento de la enseñanza y la evaluación en las aulas híbridas”.Inicia el 9 de octubre.
Naturales: Feria de Productos Agrícolas y Emprendedores
Taller de Tesis de Producción Audiovisual
El Observatorio de Tesis Comunicacionales comparte las inscripciones al "Taller de Tesis de Producción Audiovisual", organizado en conjunto con la Escuela de Comunicación y LAPAE UNSa.
"Filosofía e Historia de la Liberación. Modelos de conocimiento liberacionistas"
El Departamento de Posgrado de la Facultad de Humanidades informa que están abiertas las inscripciones para la Diplomatura de Posgrado: "Filosofía e Historia de la Liberación. Modelos de conocimiento liberacionistas". A cargo del Dr. Carlos Francisco Bauer, Dr. Alberto Vivar Flores, Esp. Willames Frank Da Silva Nascimiento, Dr. Valter Duarte Moreira Junio, Dr. Félix Pablo Friggeri, Esp. Jorge Luis Arias Ávalos y Prof. Carlos Osvaldo Sosa.Aprobada por Res H Nº1444/23.
Programa de actividades de los CEUNSa para este 3 de octubre
Pasantía Rentada para estudiantes de Cs. de la Comunicación en OSUNSa.
La obra social de la UNSa (OSUNSa) abrió la convocatoria a una pasantía rentada para estudiantes de Ciencias de la Comunicación en el sector de emisión de órdenes.
Jornadas de Salud Mental en la Facultad Regional Orán
"Epidemiologia y su Análisis de Datos en R"
Humanidades: Presentación del Proyecto PICTO
Beca de Formación para el Museo Histórico UNSa.
La Escuela de Historia comparte la convocatoria a inscripción de interesadxs para la cobertura de una (1) Beca de Formación, a través de la Res.H.Nº1506/23, en el ámbito del Museo Histórico de la Universidad Nacional de Salta "Prof. Eduardo Ashur", por el término de un (1) año, y con una retribución mensual equivalente a un cargo de Auxiliar de Segunda Categoría $49 mil pesos aproximadamente.
“Experiencias de discriminación y violencia en espacios educativos por identidad de género, expresión de género y orientación sexual en adolescencias y juventudes LGBTNB+”
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres junto al Programa UNSa Inclusiva de la Secretaría Académica lanzan hoy la encuesta “Experiencias de discriminación y violencia en espacios educativos por identidad de género, expresión de género y orientación sexual en adolescencias y juventudes LGBTNB+”
1º Jornada "Pueblos Originarios e Interculturalidad en la Formación del Profesorado"
La Cátedra de Didáctica de la Historia y Práctica Docente y la Escuela Historia invita a participar de la "1° Jornada Pueblos Originarios en la Formación del Profesorado" que se llevará a cabo el día sábado 7 de octubre del corriente año. Aprobada por RES.H.N° 1476/23.
2º Feria de Estudiantes Emprendedores
Se realizará un encuentro de poesía de autores y autoras jóvenes en la UNSa
Esta actividad se enmarca en el “IV Encuentro de docentes, estudiantes y graduados de Ciencias de la Educación”, que se estará desarrollando los días 5, 6 y 7 de octubre en el campus universitario.
Proyecto de Extensión para Emprendedores Salteños en la UNSa.
La Facultad de Ciencias Económicas anuncia las inscripciones al Proyecto de Extensión: “Conocimientos esenciales para iniciarse en el mundo emprendedor en el contexto salteño”, destinado a emprendedores, quienes deseen emprender o conocer las temáticas.
Intertribus 2023 en el Instituto de Educación Media de la UNSa
El director del IEM Dr. Arturo Oñativia de la Universidad Nacional de Salta Prof. Julio César Paz se refiere a las actividades que se están desarrollando en esta institución en el marco de las Intertribus 2023. Este programa de actividades inició ayer, 2 de octubre.
Humanidades: CIU 2024
Capacitación de Primeros Auxilios con el SAMEC en la UNSa.
Fechas importantes de Octubre en la Facultad Regional Tartagal
Centros de Extensión Universitaria