Estudian la elaboración de jabón que podría tener producción industrial en Chicoana

. Facultad de Ingeniería

Un equipo de investigadores de la Facultad de Ingeniería estudia la elaboración de jabón que podría tener producción industrial en el municipio de Chicoana. Como parte de este proyecto, en la Planta Piloto II de la universidad se realizó la presentación de la experiencia en escala piloto a cargo de los tesistas en Ingeniería Industrial Lucas Simón Paz Coronel y Matías Ezequiel Cardozo con la presencia del vicerrector CPN Nicolás Innamorato, el intendente Esteban Ivetich, el secretario de Extensión Lic. Rubén Correa, el presidente del Ente Frigorífico Chicoana Cr. Ariel Ramos. También estuvieron presentes el Dr. Iván Rodríguez y la Esp. Lic. Mónica Bárbara. Al respecto nos comenta la Dra. Ing. Angélica Arenas quien dirige el Proyecto de Investigación.

Hoy el merendero universitario ofrecerá actividades como cierre del ciclo 2024

. Secretaria de Bienestar Universitario

Leer más:Hoy el merendero universitario ofrecerá actividades como cierre del ciclo 2024

Como cierre del ciclo 2024, en la Biblioteca Central de la UNSa se brindará merienda, juegos, sorteo, música en vivo y más actividades para todos los estudiantes de la universidad. Podrán acercarse el día de hoy, martes 19, a partir de hs 16:30. El Merendero Universitario es promovido por la Subsecretaría de Asuntos Estudiantiles, dependiente de la Secretaria de Bienestar Universitario, para acercar el servicio de merienda a estudiantes de todas las carreras de esta universidad.

Una investigación de la UNSa permitiría la producción industrial de jabón en Chicoana

. Secretaría de Extensión Universitaria

 

En la Planta Piloto II de la Facultad de Ingeniería de la UNSa se realizó la presentación de la experiencia en escala piloto de producción de jabón a partir de un subproducto del frigorífico de Chicoana. Se trata de una investigación que permitiría la producción industrial de Jabón en esta localidad. Este trabajo forma parte del convenio marco entre la Municipalidad de Chicoana y la Universidad Nacional de Salta, en el marco de la Vinculación Científica y Tecnológica, a través del Centro de Extensión Universitaria. Al respecto, nos comenta el Intendente de Chicoana Esteban Ivetich.

Las carreras de sociales entre las normativas y las realidades sociales

. Facultad de Humanidades

Decano y Decanas de Facultades de Ciencias Sociales y Humanidades de todo el país se reunieron este 14 y 15 de noviembre se reunieron en la UNSa para participar del XLIII Plenario CODESOC “Desafío de las Ciencias Sociales en las Universidades Públicas”. Entre los paneles ofrecidos estuvo “Las carreras de sociales entre las normativas y las realidades sociales. Planes de estudios, acreditaciones, certificaciones y sistemas de créditos; al respecto habla la Mg. Gisela Spasiuk Secretaria General Académica de la Universidad Nacional de Misiones.

La UNSa se prepara para celebrar "La Noche de las Universidades"

. Universidad

Leer más:La UNSa se prepara para celebrar

En el marco de los 75 años de la gratuidad universitaria en Argentina, el conjunto de universidades públicas de todo el país abrirá sus puertas a la comunidad para celebrar “La Noche de las Universidades”. Las actividades iniciarán desde este jueves 21, donde desarrollarán propuestas culturales, musicales, académicas, de investigación y científicas. La Universidad Nacional de Salta tendrá su evento el próximo jueves 28 de noviembre, desde las 16 hasta las 00 horas, en las inmediaciones de las Aulas Norte de la Sede Central (Av. Bolivia 5150).

La UNSa participó de la Sesión Plenaria del Consorcio de Universidades Públicas Horco Molle en Tucumán

. Rectorado

Leer más:La UNSa participó de la Sesión Plenaria del Consorcio de Universidades Públicas Horco Molle en...

Este martes 19 de noviembre, se llevó adelante una nueva Sesión Plenaria del Consorcio de Universidades Públicas Horco Molle, que reúne a las autoridades de las Universidades Nacionales de Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Jujuy, Catamarca, La Rioja, Chilecito y San Juan. Por la UNSa, participó el Rector Ing. Daniel Hoyos; el Presidente del Consejo de Investigación (CIUNSa), Dr. Alejandro Ruidrejo; y su Secretaría Técnica, Ing. Mirta Quiroga; y la Subsecretaria de Posgrado y Asuntos Académicos, Lic. María Cristina Gijón.

 

Presentarán audiovisuales sobre géneros y disidencias en perspectivas

. Facultad de Humanidades

Leer más:Presentarán audiovisuales sobre géneros y disidencias en perspectivas

Este 21 y 22 de noviembre, en el SUM de Humanidades, se llevará a cabo la muestra de audiovisual titulada “OTROS MUNDOS: género y disidencias en perspectivas". Este evento, además de las proyecciones, incluye debates y artistas invitados con el objetivo de abrir el diálogo sobre las identidades, visibilizar las disidencias y un espacio inclusivo de pensamiento fronterizo.

Encuentro para cantar y bailar: Este viernes habrá “Sachapeña” como cierre del ciclo 2024 del taller de Tango y Folcklore

. Universidad

Leer más:Encuentro para cantar y bailar: Este viernes habrá “Sachapeña” como cierre del ciclo 2024 del...

Este viernes, 22 de noviembre, el Taller de Tango y Folklore de la UNSa realizará la "Sachapeña", un encuentro para cantar y bailar como parte de cierre del ciclo 2024. Durante este evento festivo habrá distintos artistas invitados como Baguales, Las voces del Milagro, Alma del Pago, Ballet El Rejunte, estudiantes del Instituto Superior del Profesorado de Arte (ISPA). Este evento es ofrecido a toda la comunidad universitaria.

Centros de Extensión Universitaria