La UNSa de puertas abiertas con "La noche de las Universidades"

. Universidad

Leer más:La UNSa de puertas abiertas con

Este jueves 28 de noviembre, la Universidad Nacional de Salta celebra “La Noche de las Universidades”, con una amplia cantidad de actividades culturales, musicales, académicas, de investigación y científicas. Es un evento que se realizó en todo el país en el marco de los 75 años de la gratuidad universitaria en Argentina.

Iniciaron las IX Jornadas Intercátedras de Humanidades

. Facultad de Humanidades

 

Hoy iniciaron las IX Jornadas Intercátedras de investigación y enseñanzas de las Humanidades en el mundo actual, donde se presentarán 250 trabajos de estudiantes, docentes y equipos de 40 cátedras de esta Facultad. El programa de actividades se extenderá hasta el 28 de noviembre, con la Noche de las Universidades que se llevará a cabo en la UNSa; al respecto, habla la Esp. Marta Pérez, docente y coordinadora de las Jornadas.

Convocatoria a cursos y talleres de Extensión Universitaria para el verano

. Secretaría de Extensión Universitaria

Leer más:Convocatoria a cursos y talleres de Extensión Universitaria para el verano
 
La Secretaría de Extensión Universitaria convoca a inscripción de interesados para la presentación de proyectos de cursos, talleres, actividades artísticas, conferencias y charlas de extensión universitaria para llevar a cabo en los Centros de Extensión Universitaria y en el Centro Cultural "Holver Martinez Borelli" entre el 20 de Enero y 23 de Marzo de 2025.

Se realizó la Noche de las Universidades en Salta

. Universidad

A 75 años de la gratuidad universitaria, en la UNSa se vivió la Noche de las Universidades. La comunidad universitaria y la ciudadanía salteña pudo disfrutar de diferentes stands informativos, científicos, de extensión, investigación, académicos, culturales, conferencias, talleres y muestras artísticas. Sobre esto nos comenta el Decano de la Facultad de Ingeniería, Ing. Héctor Raúl Casado.

Última oportunidad del año para visitar la Feria de Productos Agrícolas

. Facultad de Ciencias Naturales

Leer más:Última oportunidad del año para visitar la Feria de Productos Agrícolas

El jueves 5 de diciembre la Feria de Productos Agrícolas “Viene de esta tierra” que ofrece la Facultad de Ciencias Naturales, tendrá su última edición del 2024. Entre los productos que podrás encontrar, habrá verduras y frutas de estación, quesos de cabra, mermeladas, panes, especias de los Valles Calchaquíes. Además, podrás encontrar plantas en variedad, tejidos artesanales provenientes de zonas como Amblayo, entre otros.

Estudiantes presentaron cortos audiovisuales de ciencia como cierre del ciclo 2024

. Facultad de Humanidades

Leer más:Estudiantes presentaron cortos audiovisuales de ciencia como cierre del ciclo 2024
 
Este 20 de noviembre, se realizó la muestra audiovisual "Ciencia que viene de esta tierra 2024" a cargo de estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Humanidades de esta Universidad. Los cortos de ciencia corresponden a la cátedra de Teoría y Práctica de Televisión que, a su vez, contó con el aporte de investigadores del Consejo de Investigación de la UNSa (CIUNSa) y del Consejo Nacional de Investigadores Científicos y Técnicos (CONICET).

Firma de convenio de cooperación entre la UNSa y Sindicato de Educadores Técnicos de la Argentina

. Secretaría de Extensión Universitaria

Se realizó una firma de convenio de cooperación entre la UNSa y Sindicato de Educadores Técnicos de la Argentina (SUETRA). Esto de realizó en el marco de La noche de las universidades. Participaron del acto el Rector de la Universidad Nacional de Salta, Ing. Daniel Hoyos; el Secretario de Extensión Universitaria, Lic. Rubén Emilio Correa, la Sec. de Cooperación Técnica y RR.II, Mg. Carolina Romano y el Secretario Ejecutivo de SUETRA, Juan Pablo Cayo Maturano y el Secretario General del Sindicato Unido de Educadores Técnicos de La República Argentina, Sr. Juan José Esteves, quien nos comenta al respecto.

Convenio marco de Cooperación entre la UNSa y la Fundación SAMI en favor de El Quebrachal

. Secretaría de Extensión Universitaria

Se firmó un Convenio Marco de Cooperación entre la Universidad Nacional de Salta y la Fundación SAMI de El Quebrachal con el objetivo de promover proyectos de investigación, docencia y extensión entre ambas instituciones. Esta firma también permitió avanzar en la constitución del Centro de Extensión Universitaria Fundación - SAMI El Quebrachal. Al respecto nos comentan desde la Fundación SAMI, la Dra. Natalia Estrella y el Dr. Orellana Salvador.

Centros de Extensión Universitaria