Presentan un curso para empresas del Clúster Tecnológico sobre gestión y mejora de calidad.

. Secretaría de Extensión Universitaria

Leer más:Presentan un curso para empresas del Clúster Tecnológico sobre gestión y mejora de calidad.

Empresas del Clúster Tecnológico participan del Curso que ofrece la UNSa sobre "Sistemas de Gestión de la Calidad” bajo las Normas ISO 9001. Esta capacitación permite trabajar sobre herramientas que permiten la implementación de las normas ISO y la certificación de calidad según la Ley Nacional 27.506 de Economía del Conocimiento. Sobre esto nos comenta Dra. Bárbara Villanueva del Centro Universitario PyMES y docente de la Facultad de Ingeniería. El curso se ofrece de manera coordinada entre la Secretaria de Extensión de esta Universidad, el Cluster Tecnológico de la Provincia y la Municipalidad de la ciudad de Salta. Para ver el video, podés hacer click aquí.

Por los 20 años del Comedor Universitario se ofrecen capacitaciones al personal de todas las sedes

. Universidad

El Comedor Universitario de la UNSa cumple 20 años, por este motivo se ofrecen capacitaciones al personal de los comedores de todas las sedes. Entre los cursos presentados se puede encontrar temas como salud e higiene, manipulación de alimentos, panadería y pastelería, entre otros. Sobre esto nos comentan Teresita Luján, Jefa a cargo del Comedor Universitario y Gustavo Medeiros, Jefe a cargo del Comedor Docente PAU.

Actividades de capacitación por los 20 años del Comedor Universitario

. Secretaria de Bienestar Universitario

Por el 20 aniversario del Comedor Universitario de la Universidad Nacional de Salta, se ofrecieron capacitaciones para todo el personal de los comedores de las sedes. Las actividades contaron con la apertura del Rector, Ing. Daniel Hoyos y la Secretaria de Bienestar, Mónica Moya. Sobre esta jornada nos comenta la capacitadora Lic. Mónica Pasculli, quien es miembro del Comité Central de Gestión Ambiental e Higiene y Seguridad de la UNSa. 

Reunión con el autoridades del gobierno de Jujuy próximos al Seminario con sede en la UNSa

. Secretaría de Extensión Universitaria

Este 6 de febrero se realizó una reunión con autoridades de los gobiernos de Jujuy próximos al Seminario Internacional sobre Planificación Territorial y explotación de minerales críticos en el Noroeste Argentino que tendrá como sede la UNSa este 26 y 27 de marzo. Del encuentro participó el Secretario de Extensión Universitaria Lic. Rubén Correa junto a la Coord. del Programa ODS de la Secretaria de Extensión Universitaria y Consultora del ILPES de la CEPAL Lic. Daniela Penzo con el Secretario de Minería e Hidrocarburos Ing. José Gomez, el Dir. de Minería Dr. Alvaro Buitrago y el Dr. Exequiel Lello Pres. de JEMSE. Al respecto habla el Secretario de Minería de Jujuy.

Aprendé un nuevo idioma en la UNSa, podés inscribirte hasta el 18 de febrero

. Secretaría de Extensión Universitaria

Leer más:Aprendé un nuevo idioma en la UNSa, podés inscribirte hasta el 18 de febrero

Hasta el 18 de febrero podés inscribirte para aprender idiomas en el Centro de Lenguas de la UNSa. Este año podés aprender Ingles, Francés, Portugués, Italiano, Alemán, Lengua de Señas y Quechua. Los cursos son extracurriculares, arancelados y debidamente certificados por el Centro de Lenguas de la Universidad. Los cursos están destinados a todas las personas mayores de 18 años, estén o no vinculadas con nuestra casa de estudios. Sobre esto, nos comenta la Lic. Victoria Padilla. Para ver el video podés hacer click aquí.

La Facultad de Ciencias Exactas da la bienvenida a sus ingresantes 2025

. Facultad de Ciencias Exactas

Leer más:La Facultad de Ciencias Exactas da la bienvenida a sus ingresantes 2025

Iniciado el nuevo año académico 2025, la Facultad de Ciencias Exactas de esta Universidad acompaña a las y los ingresantes con el II momento del Ciclo de Ingreso Universitario (CIU). Esta experiencia de ingreso a la universidad pública trabaja con el aspecto académico como de sociabilidad y la construcción de prácticas de aprendizaje propias del nivel superior. Como parte de esto, el Sec. Académico y de Investigación de esta unidad académica Dr. José Molina en representación del decano Mg. Gustavo Gil les da la bienvenida. Para ver el video puedes hacer click aquí.

Reunión entre autoridades de la UNSa y la Facultad de Ingeniería de la UNJu

. Secretaría de Extensión Universitaria

Autoridades de la UNSa mantuvieron una reunión de trabajo con autoridades de la Facultad de Ingeniería de la UNJu para dialogar sobre el trabajo científico y de investigación que aportarán al Seminario Internacional sobre Planificación Territorial y explotación de minerales críticos en el Noroeste Argentino que tendrá como sede la UNSa este 26 y 27 de marzo. De este encuentro participó el Secretario de Extensión Universitaria Lic. Rubén Correa junto a la Coord. del Programa ODS de la Secretaria de Extensión Universitaria y Consultora del ILPES de la CEPAL Lic. Daniela Penzo, el Decano de la Facultad de Ingeniería el Ing. Luis Alejandro Vargas y su Secretario Académico, Ing. Julio Hernán Tentor, quien nos comenta al respecto.

 

Presentan un curso para potenciar el crecimiento empresarial tecnológico

. Secretaría de Extensión Universitaria

7 empresas del Clúster Tecnológico participan de la instancia de capacitación sobre "Sistemas de Gestión de la Calidad” que ofrece la UNSa de manera coordinada con la Municipalidad de la Ciudad de Salta. Este curso permite trabajar sobre las herramientas para la implementación de las normas ISO y certificación de calidad de las empresas tecnológicas locales según la Ley Nacional de Economía del Conocimiento (Ley 27.506). Al respecto habla el Subsecretario de Modernización y Gestión Operativa de la Municipalidad de Salta, Dr. Napoleón Gambetta.

Podes inscribirte a los cursos de idiomas que se ofrecen en la UNSa

. Secretaría de Extensión Universitaria

Hasta el 18 de febrero podes inscribirte para aprender idiomas en el Centro de Lenguas de la UNSa. Este año podes aprender Inglés, Francés, Portugués, Italiano, Alemán, Lengua de Señas y Quechua. Los cursos son extracurriculares, arancelados y debidamente certificados por el Centro de Lenguas de la Universidad. Los cursos están destinados a todas las personas mayores de 18 años, estén o no vinculadas con nuestra casa de estudios. Sobre esto, nos comenta la Lic. Victoria Padilla.

Este verano podés sumarte al Taller de Danza Contemporánea que ofrece la UNSa

. Secretaría de Extensión Universitaria

Leer más:Este verano podés sumarte al Taller de Danza Contemporánea que ofrece la UNSa

Como parte del Programa de Verano 2025 de la UNSa, en el Centro Cultural Holver Martínez Borelli se ofrece el Taller de Danza Contemporánea para todos aquellos jóvenes y adultos entre 18 a 40 años que quieran aprender sobre esta disciplina. El taller es gratuito y continúan abiertas las inscripciones durante la primer quincena de febrero. Para más info pueden comunicarse al 3875049633 o escribir a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. . Sobre todo esto, nos comenta la Prof. a cargo Alana Miranda, bailarina profesional. Para ver el video, podés hacer click aquí.

El Ciclo de Ingreso a la Universidad a pleno para estudiantes que comienzan una carrera en la UNSa

. Universidad

Leer más:El Ciclo de Ingreso a la Universidad a pleno para estudiantes que comienzan una carrera en la UNSa

Durante el mes de febrero y marzo se desarrolla el momento II del Ciclo de Ingreso Universitario (CIU) destinado a estudiantes que comienzan este 2025 una carrera en la UNSa. Su cursado no es obligatorio pero es importante porque ayuda a confirmar o replantear la elección de una carrera, a incorporarse a la vida universitaria y sirve como acompañamiento en el paso del secundario a la Universidad y así, poder afianzar los estudios. Para participar de esta instancia, recorda que podes realizar tu preinscripción a una carrera hasta el 20 de febrero. Sobre esto, habla el Coord. General del CIU Dr. Leonardo Ferrario. Para ver el video hace click aquí.

La Facultad de Ingeniería de la UNJu participará del Seminario Internacional sobre minerales críticos

. Noticias

Leer más:La Facultad de Ingeniería de la UNJu participará del Seminario Internacional sobre minerales...

Próximos al Seminario Internacional sobre Planificación Territorial y explotación de minerales críticos en el Noroeste Argentino que se realizará este 26 y 27 de marzo en la UNSa, el decano de la Facultad de Ingeniería de la UNJu Ing. Luis Alejandro Vargas anticipa el aporte académico y científico que se realizará en este evento. El Seminario es organizado por el ILPES CEPAL con el objetivo de reunir a actores claves del sector público, privado, académico, de la sociedad civil de las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca. Para ver el video podés hacer click aquí.

Centros de Extensión Universitaria